Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Qué pasa con los pueblos y masas en la región?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación política / Fundamentalismo religioso / Gobiernos populistas / Izquierda progresista / Masas / Neoliberalismo / Pueblos / Región

Educación política

¿Qué pasa con los pueblos y masas en la región?

Publicado 2019/12/10 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

...estos gobiernos de izquierda o populistas, no están curados contra el síndrome de la corrupción y si no lo están, el poder mediático sabe vender esta mercancía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Uruguay y Brasil, un laboratorio para encontrar respuesta al porqué las derechas neoliberales electoralmente son altamente votadas.

En esto días escuché a un politólogo y filósofo intentar una explicación.

Acotaba, que nuestros pueblos aún en sus carencias, están atrapados por la ideología  consumista y no votan por proyectos estratégicos; eso de izquierda, derecha y centro les resbala.

Reparan más en el individuo, su carisma y toda suerte de enfoques mediáticos que dan como resultado un candidato virtual y no el real y sus intencionalidades.

Que se diga que tal candidato es neoliberal no hace la diferencia para un resultado electoral.

VEA TAMBIÉN: Nadar en aguas turbulentas, siempre es un peligro

Una cosa es el momento electoral y otra cuando el candidato virtual deja de serlo y pasa a ser el hombre real, el que para bien o para mal, comienza a actuar como gobierno.

En este momento, el debate en los pueblos está resolviendo sus necesidades o las agrava. 

¿Cómo entender que en El Salvador y Uruguay el gobierno, la izquierda y progresista, haciendo una buena gestión, pierden las  elecciones?

El teólogo Frei Betto escribió, cierto que el PT (Partido de los Trabajadores de Brasil) sacó a millones de la pobreza y los colocó a otro nivel de la movilidad social; pero estas masas aspiraban a más y cuando el lulismo no pudo, estas se pasaron al campo de Jair Bolsonaro.

Según Betto, el tema central de la educación política se manejó deficientemente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Dejó el terreno para un trabajo de masas del  fundamentalismo religioso que sabe vender, que promueve la idea que todo lo que tenga algo de izquierda, es contrario a Dios.

Algo de esto ocurrió en El Salvador, fuera que estos gobiernos de izquierda o populistas, no están curados contra el síndrome de la corrupción y si no lo están, el poder mediático sabe vender esta mercancía.

No soy dado a los análisis matemáticos en política; como se dice en política 2 más 2, no es 4. Nuestras realidades son  complejas como para concluir que en unas elecciones se vota a ideologías.  

Jurista y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".