Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Queremos una nueva Constitución? ¿Sí o No?

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Constituyente / Cambio constitucional / Ciudadano / Consulta popular / Corrupción / Nueva constitución / Proceso constituyente

Reforma

¿Queremos una nueva Constitución? ¿Sí o No?

Publicado 2020/03/02 00:00:00
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

Panamá en estos momentos atraviesa una crisis fundamentalmente económica, pero que no deja de tener ribetes políticos y sociales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una Constituyente es siempre una salida política a las crisis de los diversos tipos que se generan en los países en un momento dado. Foto: Archivo.

Una Constituyente es siempre una salida política a las crisis de los diversos tipos que se generan en los países en un momento dado. Foto: Archivo.

El proceso participativo e incluyente de todos los ciudadanos con el propósito de que se convoque una Asamblea Constituyente que se encargue de preparar una nueva Constitución, se debe iniciar con una amplia consulta directa a todos los ciudadanos mediante un ejercicio de plebiscito nacional. 

La consulta básica se resume en una pregunta clave: ¿Quiere usted una nueva Constitución?

¿Sí o No?

Marque con una X su preferencia.

Así lo esta haciendo el Gobierno chileno como la medida para salir de la crisis política, económica y social en que se encuentra en estos momentos.

Consultar la voluntad ciudadana es cumplir con el principio cardinal de reconocer el debido respeto que se debe a la soberanía popular, ya que el poder lo ejerce y emana del pueblo, tal como lo consagra y lo establece el artículo 2 de la actual Constitución Política de Panamá.

VEA TAMBIÉN: La ruta de la seda y la del COVID-19

Con la convocatoria de una Asamblea Constituyente se inicia la ruta para lograr una verdadera transformación de la nación.

Una nueva constitución traería ese aire renovador para una constitución vigente que ya ha quedado desfasada en el tiempo luego de 48 años de vigencia.

El mundo actual cambia tan rápido que en todos los estamentos de la vida, personal, política, social y económica hay que ir adaptándose a las formas modernas actuales para obtener los mejores resultados deseados.

Panamá en estos momentos atraviesa una crisis fundamentalmente económica, pero que no deja de tener ribetes políticos y sociales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Más daño hace el Estado que el coronavirus

Los niveles de corrupción ya no solo se pueden señalar como inherentes a la clase política, sino que ahora vemos que este flagelo ha invadido a las autoridades de policía, tal como se percibe por el alto nivel de inseguridad incontrolada y hechos ocurridos en las cárceles.

Una Constituyente es siempre, se ha comprobado en muchos países que han optado por la misma, una salida política a las crisis de los diversos tipos que se generan en los países en un momento dado.

Para lograr realizar esta alternativa, hasta cierto punto, se necesita una suficiente madurez política en la población, la que generalmente reclama acciones progresistas que deben adoptar los gobiernos para alcanzar el bien común o plena satisfacción de sus necesidades.

Para esto, es casi siempre necesario la modernización de las instituciones para ponerlas a tono con el mundo actual.

En Panamá, esto es obvio.

Pero además es imprescindible eliminar el sistema de gobierno actual, regido por un exacerbado presidencialismo que impide la funcionalidad de una organización del Estado con clara separación administrativa y operativa de los tres Órganos del Estado.

Sin la adopción de esta opción, una Nueva Constitución no alcanzaría la efectividad real y necesaria para transformar la nación. 

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".