opinion

¿Queremos una nueva Constitución? ¿Sí o No?

Panamá en estos momentos atraviesa una crisis fundamentalmente económica, pero que no deja de tener ribetes políticos y sociales.

Cristóbal Silva - Publicado:

Una Constituyente es siempre una salida política a las crisis de los diversos tipos que se generan en los países en un momento dado. Foto: Archivo.

El proceso participativo e incluyente de todos los ciudadanos con el propósito de que se convoque una Asamblea Constituyente que se encargue de preparar una nueva Constitución, se debe iniciar con una amplia consulta directa a todos los ciudadanos mediante un ejercicio de plebiscito nacional. 

Versión impresa

La consulta básica se resume en una pregunta clave: ¿Quiere usted una nueva Constitución?

¿Sí o No?

Marque con una X su preferencia.

Así lo esta haciendo el Gobierno chileno como la medida para salir de la crisis política, económica y social en que se encuentra en estos momentos.

Consultar la voluntad ciudadana es cumplir con el principio cardinal de reconocer el debido respeto que se debe a la soberanía popular, ya que el poder lo ejerce y emana del pueblo, tal como lo consagra y lo establece el artículo 2 de la actual Constitución Política de Panamá.

VEA TAMBIÉN: La ruta de la seda y la del COVID-19

Con la convocatoria de una Asamblea Constituyente se inicia la ruta para lograr una verdadera transformación de la nación.

Una nueva constitución traería ese aire renovador para una constitución vigente que ya ha quedado desfasada en el tiempo luego de 48 años de vigencia.

El mundo actual cambia tan rápido que en todos los estamentos de la vida, personal, política, social y económica hay que ir adaptándose a las formas modernas actuales para obtener los mejores resultados deseados.

Panamá en estos momentos atraviesa una crisis fundamentalmente económica, pero que no deja de tener ribetes políticos y sociales.

VEA TAMBIÉN: Más daño hace el Estado que el coronavirus

Los niveles de corrupción ya no solo se pueden señalar como inherentes a la clase política, sino que ahora vemos que este flagelo ha invadido a las autoridades de policía, tal como se percibe por el alto nivel de inseguridad incontrolada y hechos ocurridos en las cárceles.

Una Constituyente es siempre, se ha comprobado en muchos países que han optado por la misma, una salida política a las crisis de los diversos tipos que se generan en los países en un momento dado.

Para lograr realizar esta alternativa, hasta cierto punto, se necesita una suficiente madurez política en la población, la que generalmente reclama acciones progresistas que deben adoptar los gobiernos para alcanzar el bien común o plena satisfacción de sus necesidades.

Para esto, es casi siempre necesario la modernización de las instituciones para ponerlas a tono con el mundo actual.

En Panamá, esto es obvio.

Pero además es imprescindible eliminar el sistema de gobierno actual, regido por un exacerbado presidencialismo que impide la funcionalidad de una organización del Estado con clara separación administrativa y operativa de los tres Órganos del Estado.

Sin la adopción de esta opción, una Nueva Constitución no alcanzaría la efectividad real y necesaria para transformar la nación. 

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook