Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Quiero mantenerme optimista

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nito Cortizo / Plan de Gobierno / Promesas / Sector agropecuario / Caja de Seguro Social

Política

Quiero mantenerme optimista

Publicado 2019/09/05 00:00:00
  • Ramiro Guerra Morales opinion@epasa.com

No se trata de hacer un programa de objetivos y reivindicaciones que entusiasme a la población y ya, sino de ejecutarlo a cabalidad. Todas esas promesas no son meras abstracciones; comprometen contradictoriamente intereses económicos y políticos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La realidad da cuenta de grandes desafíos; problemas que son de vieja data han transitado un largo período de acumulación y cuya síntesis en vía positiva y progresista, demandará de mucha voluntad política; es decir de verdad "querer hacer". 

Pero eso no es suficiente; lo nuevo siempre encontrará resistencia.

Los viejos paradigmas no dan sus brazos a torcer fácilmente.

Lo caduco y viejo se resisten y ello es entendible, se sienten cómodos y ese es su hábitat natural. 

¿A qué viene lo anterior?

El gobierno que preside Laurentino 'Nito' Cortizo, entre sus promesas de campaña (programa de gobierno), planteó enfrentar el problema de los medicamentos carísimos, frenar el abuso de los importadores, priorizar el crecimiento y desarrollo del sector agropecuario, promover una política de produción de agua y preservación de fuentes hídricas, abordar el tema de la Caja de Seguro Social, inversiones públicas como mecanismo para ampliar el mercado interno y de esa manera poner más circulante en manos de los panameños y reformas constitucionales, entre otros.

VEA TAMBIÉN: La Fuerza Pública y su evolución histórica

Todo lo anterior teniendo como mascarón de proa, el tema de la educación. 

La pregunta que me hago, ¿sabían los que trabajaron este programa a qué se iban a enfrentar, de ganar el Gobierno? 

No se trata de hacer un programa de objetivos y reivindicaciones que entusiasme a la población y ya, sino de ejecutarlo a cabalidad. 

Todas esas promesas no son meras abstraciones; comprometen contradictoriamente intereses económicos y políticos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tocan, para muchos, lo que constituye su palanca de acumulación sin límites de jugosas ganancias.

En consecuencia, desde que se trabajó el mencionado plan, se esperaba que los responsables del mismo, tuvieran claridad de qué fuerzas y sectores de los poderes económicos habría que enfrentar. 

A ese tipo de escenario, no se llega solo con discursos y proclamas.

VEA TAMBIÉN: Consenso nacional y reforma constitucional

Ello pasa por construir correlaciones de fuerzas, ampliando su abanico de sustentación social, con sectores económicos y fuerzas sociales y de masas, que se sienten interpretados con el programa.  

Desde este enfoque, críticamente observo que pareciera que no entienden lo anterior y eso implica riesgos negativos y le resta legitimidad social.

El presidente y su equipo inmediato, al parecer, no se convencen de que la legitimidad formal que le dio el resultado electoral, no es suficiente para lo que se denomina el buen gobierno.  

Hay suficiente espacio en la realidad para construir correlaciones de fuerzas favorables para cumplir con el programa arriba mencionado. 

La impresión que envía como mensaje ese colectivo es que sus propósitos se agotaron en lo electoral.

Un partido siempre debe aspirar a ser dirigente y vanguardia; abrir y construir espacios para la participación y protagonismo social. 

En vía de aclaración, señalé con anticipación que lo mejor que podía pasarle a Panamá y a los panameños, era que ganara Nito.

Pero como mejor uno ayuda es con la crítica positiva y constructiva.

Jurista y cientista político.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".