Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Quijoteando provincias

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Turismo

Quijoteando provincias

Publicado 2013/09/20 23:17:18
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nada deleita más al espíritu que caminar, respirar y observar. Es esa la alegría del viajero que diferencia la rutina diaria de los ciudadanos del mundo del

Jaime Figueroa Navarro (opinion@epasa.com) / Consultor de turismo

Nada deleita más al espíritu que caminar, respirar y observar. Es esa la alegría del viajero que diferencia la rutina diaria de los ciudadanos del mundo del siglo XXI. Todos llevamos bosquejos quijotescos muy dentro de nos. Es por ello por lo que me arrebata redescubrir la miel de provincias ante los incrédulos ojos de aquellos que nos visitan por vez primera, ante todo porque como su anfitrión, guía, chofer y servidor tengo la capacidad de girar su percepción de las bondades istmeñas, atinando sapiencias donde otros simplemente ven sin distinguir, moldeando por siempre su visión de Panamá.

Durante los últimos días me ha correspondido estampar la estirpe panameña en la frente de un singular grupo a la par provincianos estadounidenses. Les conoceréis al final de mi relato por sus particularidades y fogueos en nuestro suelo. De Owensboro, autodenominada Capital Mundial de la Barbacoa, este buqué de patricios hijos de Kentucky: Lenda y Bob Anderson, Darla y Gary Barker, flanqueados por mi extrañada prima hermana de aquellos ojos verdes becquerianos, luminosos y transparentes como las gotas de lluvia que se resbalan sobre las hojas de los árboles, Lupe Ellis, bautizada Guadalupe del Carmen Vergara Navarro, eternamente tatuada del velo americano, tras agraciar esos parajes de maderas de nogal o hickory por más de cuatro décadas, imitando a perfección el particular acento sureño, me acompañaron en esta lucha contra los tropicales molinos de viento.

Honestamente hablando, tratándose de críticas constructivas que permitan realzar nuestro turismo interno, trataremos de analizar lo bueno, lo malo y lo feo, a través del prisma de nuestros visitantes, añadiendo nuestras observaciones.

Resaltan los héroes callados, esos panameños que con su trabajo hacen la experiencia del visitante algo especial y motivo de grata recordación. No puedo anotarles a todos, solo aquellos con quien tuvimos la apertura de los hostales quijotescos durante nuestras andanzas.

Comenzamos con Melba, guapa morena del diente de oro, la mejor sonrisa de Panamá y el más suculento ceviche del mundo, a mano derecha a la entrada del Mercado de Mariscos, sitio de poca visita por los locales, resultado de su fragancia a pescado, pero atesorado por todos los que nos visitan, por su originalidad y despliegue de fascinantes frutos de mar.

Continuamos con Javier Pimentel y todos sus colegas guías del Centro de Visitantes de Miraflores, sitio de mayor número de visitantes del Istmo, que lastimosamente se ha quedado chico, por la falta de planeación de sus regentes, anotando también la garrafal decepción de la nueva película 3D que ha usurpado el aquilatado y auténtico sabor nacionalista de la anterior, que exige ser repuesta cuanto antes. ¡Le hace falta mucha alma a este monumento! Nos extraña la indiferencia de la Autoridad del Canal en presentar un Panamá tan diestramente como opera la vía, iniciando con reemplazar hamburguesas y gaseosas por un menú tropical, donde no haga falta el ceviche y la chicha de guanábana.

Seguimos resaltando los quilates de doña Dalila Vera, una de nuestras más nobles embajadoras, resaltando el espíritu santeño, madrugando, sin necesidad de hacerlo por el espesor de sus ahorros, pero allí en su Dulcería Yeli de Pedasí, brinda lo mejor de sí a propios y extraños, sin diferenciar estirpes, con auténtico cariño. Inconmensurable resulta la valía de César Caballero, el mejor guía de cafetales istmeños, quien labora en finca Lérida de Boquete. Los panameños nos jactamos de que catamos vinos, siendo pocos los que hemos tenido la dicha de catar los mejores cafés del orbe. Esta excursión se hace tan de rigor como la visita a los viñedos de Napa Valley al visitar San Francisco. Si fuese ministro de Educación, todos nuestros niños pasarían esta lección, tildada como la más autóctona por la mayoría de nuestros visitantes.

Puedo seguir enumerando los héroes callados, pero hace falta resaltar aquello que exige a gritos la atención de las autoridades. Las carreteras nacionales que tanto han optimado durante la presente administración requieren un análisis para transformarlas en un verdadero sistema de autopistas del primer mundo, eliminando su peligroso pasaje a través de poblados y aldeas que obligan al conductor al constante juego de frenos y aceleración, ante el acecho de depravados agentes del Tránsito, cuyo mayor interés parece ser el goce de la boleta o la posible coima, más que el cuidar la vida de los ciudadanos. Esta costumbre es particularmente evidente en las afueras de la ciudad de Santiago, donde pareciera que los agentes del orden se apuestan justo después del cambio de letreros que indican una desaceleración.

Aquí vale la pena mencionar la práctica de dejar letreros que señalan la velocidad limitada, cito el cordón entre Divisa y Chitré, que se utilizaron durante el periodo de construcción y que obviamente no son de vigencia al finalizar el proyecto, pero sirven de escarmiento al conductor, motivo de desagravios y multas.

Estas observaciones son producto de la retroalimentación de nuestros visitantes, quienes tuvieron la franqueza de confiarnos particulares vaivenes durante su andanza tropical y no buscan criticar por criticar, sino el franco relato de vivencias para el pulimento de nuestro quehacer turístico, eliminando molinos de vientos, convirtiendo nuestro destino en infalible paraíso.

Consultor de turismo

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".