Skip to main content
Trending
Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján La última ‘Misión imposible’ logra buena recepción en CannesBocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita PanamáCuando la razón no encuentra eco
Trending
Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján La última ‘Misión imposible’ logra buena recepción en CannesBocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita PanamáCuando la razón no encuentra eco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Racismo anti-gitano

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Racismo anti-gitano

Publicado 2010/08/29 20:39:40
  • Isaac Bigio
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unos 300 campamentos gitanos (o roma) han sido allanados o arrasados en Francia. En el año pasado unos 10,000 de ellos fueron expulsados a Bulgaria o Rumanía. Varios informes hablan de que tractores demuelen sus casas o que se apresan o deportan a niños.

Los ataques contra inmigrantes es algo que ha venido creciendo recientemente en la Unión Europea, pero lo que llama la atención en esta caso es que los gitanos o roma son ciudadanos originarios de Rumania o Bulgaria, miembros de este bloque. El presidente Sarkozy aduce que los que no tengan un nivel económico o de empleo mínimos, aunque sean de la Unión Europeo, deban escoger entre una subvención ‘optativa’ o ser removidos a los Balcanes. Italia aplaude esa iniciativa que esta quisiera extender a otros sectores inmigrantes.

Villepan, rival de Sarkozy en la derecha gala, sostiene que estas son medidas para captar votos que desacreditan a su corriente. El papa Benedicto XVII ha deslizado sutiles críticas al respecto. Sectores católicos de la coalición gobernante no descartan una posible escisión del oficialismo, mientras que el nivel de aceptación de Sarkozy dentro de la población católica practicante (la mitad de Francia) ha bajado de más del 60% a menos del 50%.

El gobierno retruca que para combatir a la delincuencia hay que erradicar a muchos nómades gitanos. Diversos curas replican que al crimen se le confronta reduciendo a la pobreza y no a los pobres. Los ataques contra los gitanos son expresión de una política que ha golpeado a millones de inmigrantes latinos y del Tercer Mundo en la ‘Fortaleza Europea’. También son una alarma dentro de una Europa que desde 1945 ha buscado romper con el pasado nazi. Durante la II Guerra Mundial Hitler ordenó el holocausto con masacres y cámaras de gas contra 6 millones de judíos y entre medio millón a un millón y medio de gitanos.

En la Europa medieval mientras los judíos fueron un pueblo asentado en los negocios urbanos, los gitanos fueron uno nómade especializado en actividades recreativas. Tras la II Guerra Mundial los primeros impulsaron la creación del estado de Israel. En cambio, los gitanos carecen de un Estado o de una representación internacional fuerte que los defienda. En Europa es normal ver diarios que en sus carátulas tengan titulares anti-gitanos.

Diez de los doce millones de gitanos que se cree que hay en el mundo viven en Europa (la mayor parte en la UE), sobre todo en las dos penínsulas extremas del sur (En Iberia, donde habría hasta 1.5 millón de ellos, y en los Balcanes) aunque muchos arguyen que hay entre 2 a 5 millones de ellos en Turquía. El acusar a los gitanos de ser sinónimo de ‘ladrones’ es una demagogia que permite atraer cierta popularidad pero que daña la cohesión social de todo país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Las sustancias ilícitas estaban marcadas con el número 464, como posible código. Foto. PGN

Caen dos hombres con 100 paquetes de drogas en Las Villas, distrito de Arraiján

Angela Bassett, Tom Cruise, el director Christopher McQuarrie y Simon Pegg. Foto: EFE / Guillaume Horcajuelo

La última ‘Misión imposible’ logra buena recepción en Cannes

Más de 7,000 plazas de empleo están en peligro debido al paro laboral. Foto: Grupo Epasa

Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Cuando la razón no encuentra eco




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".