opinion

Reactivando el turismo

Panamá siempre tuvo mucho que ofrecer, lo que pasa es que no hemos sabido cómo vendernos. De qué vale ser la gema más atractiva, si nadie te conoce.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

Panamá puede atraer docenas de millones de turistas, en vez de la anémica cifra en franca descendencia, que ronda los dos millones, desde hace más de una década. Foto: Cortesía. Jaime Figueroa.

Ardua tarea tenemos por delante. El panorama actual luce estéril, abatido, inerte. Arribando a Tocumen el lunes, noté detalles desoladores. El kiosco de la Autoridad de Turismo frente a la salida de Aduanas se ha convertido en un basurero telarañoso, francamente mejor sería eliminarle del todo en vez de mantenerle allí como las ruinas de Panamá La Vieja, sin áurea flecha, sin verdor.

Versión impresa

Todas las puertas de acceso cerradas. Esperando otros de mi grupo que llegaban en diferente vuelo, se me acercó un agente de policía notificándome que no podía esperar allí. Ni corto, ni perezoso le mostré mi pasaporte y pase de abordar. Me dio chance, diría él, cuando su descortesía era precisamente lo que deseamos evitar a toda costa. Tercermundismo a tutiplén. ¡Así no se hace turismo!

Que diferencia con el aeropuerto de Miami, boyante, como abejas al panal, donde los agentes del orden están allí precisamente para asistir. Donde la agente de Copa me ofreció registrar mi equipaje de mano, repleto de libros bien pesados, sin costo adicional. Donde hasta los agentes de seguridad dan un cortés good morning. Allá, donde el turismo es esencia de su economía, si lo tienen bien clarito.

Lo que tiene que hacer Panamá, y no lo está haciendo, es primeramente revisar el estado de su inventario. Que quebró (y resulta fluido el inventario de bancarrotas) para crear oportunidades de inversión para aquellos que aun gozan de profundos bolsillos haciendo florecer lo abandonado, para crear cientos de miles de empleos perdidos, inmiscuyendo al Ministerio de Economía y Finanzas para plasmar los incentivos a la inversión. Por Dios, no es ciencia nuclear, al contrario, sentido común.

Seguidamente, hay que limpiar todo. La ciudad luce fétida, lagañosa desde hace un año, basura por doquier. Hay que cepillar con farola por doquier. La ciudadanía tan cochina como su ambiente, no entiende que el papelito que se arroja en la calle eventualmente lo tendrá que recoger otro. Ah, para eso están las hormiguitas. Pereza de progreso, así tampoco es la cosa.

El Gobierno, en vez de estar robando cámara a diestra y siniestra autoaplaudiendo la llegada de cajetitas conteniendo unas pinches vacunas, debiese copiar el ejemplo gringo y masivamente vacunar a toda la población. Cuanto antes. Mientras más se alarga la fila de vacunación menos salimos de este enredo. Gozamos de pocos habitantes, unos cuantos millones. Si yo fuese presidente ya hubiese conseguido, como sea, diez millones de vacunas para todos los panameños.

La verdad es que la gente esta ávida por viajar. Las compañías de cruceros tienen reservas copadas. Posterior a un año de encierro, aquellos que gozan de un ahorrito están desesperados por un cambio de ambiente. Panamá siempre tuvo mucho que ofrecer, lo que pasa es que no hemos sabido cómo vendernos. De qué vale ser la gema más atractiva, si nadie te conoce.

Allí, Costa Rica, con todo respeto, un pueblón, nos lleva años luces en mercadeo y entusiasmo. Y Costa Rica ni siquiera es lo que queremos emular, debemos ir mucho más allá porque Panamá puede atraer docenas de millones de turistas, en vez de la anémica cifra en franca descendencia, que ronda los dos millones desde hace más de una década.

Hay que darle amor al empeño. No se puede hacer turismo sin una infraestructura adecuada. El sistema de autopistas nacionales es un engaño. El infernal tranque para atravesar la ciudad y acercarse a las playas del Pacífico detiene cualquier esfuerzo por reforzar turismo de provincias.

El costo de los vuelos internos es vergonzoso. Allí, o no existen ganancias, o no hay incentivos por el Estado para su fomento. Tantas cosas que hacer y aquí estamos arrullando la hamaca de la indiferencia con constante excusitis y pereza. Qué pena Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook