Skip to main content
Trending
Clásico podría definir el título Plaza busca pase a 'semis'; CAI su boleto a 'playoff'QUIERE LLEGAR A LA FINALDíaz y Católica buscan frenar al BarcelonaCoclé con la oportunidad de clasificar en su casa
Trending
Clásico podría definir el título Plaza busca pase a 'semis'; CAI su boleto a 'playoff'QUIERE LLEGAR A LA FINALDíaz y Católica buscan frenar al BarcelonaCoclé con la oportunidad de clasificar en su casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el abuso infantil en los albergues de menores

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso a menores / Abuso sexual / Albergues infantiles / Crueldad / Justicia / Padres de familia / Panamá / Vergúenza

Epicentro

Sobre el abuso infantil en los albergues de menores

Publicado 2021/02/23 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

Pensar que ese tipo de elementos comparte nuestro suelo, me llena de vergüenza, porque algo hicimos mal en sociedad al no haber podido prevenir en ellos ese tipo de conducta, atávica, brutal y propia de los animales a los que solo anima el apetito y tienen una ausencia en ellos de lo espiritual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Al final, comunistas somos todos

  • 2

    Guerra de Coto, el conflicto entre Panamá y Costa Rica

  • 3

    Ya esta pandemia pasó de castaño oscuro

Compartimos el dolor de esos menores, ahora que la realidad aberrante de la crueldad impartida en ellos nos confronta a todos; sentimos empatía, y algún grado de culpa social, porque todos les fallamos. Foto: EFE.

Compartimos el dolor de esos menores, ahora que la realidad aberrante de la crueldad impartida en ellos nos confronta a todos; sentimos empatía, y algún grado de culpa social, porque todos les fallamos. Foto: EFE.

Al principio, me resistí a creer esas noticias; ¿que en un país de gente noble, como la nuestra, pudieran darse abusos contra niños inocentes y, peor aún, por aquellos mismos en los que se había confiado su cuidado?

Esas historias, que uno lee aquí y allá, de la crueldad sin límites que desplegaron muchos en campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, o la insensibilidad de algunos pueblos ignorantes que practican todavía la mutilación genital femenina, desde la más tierna edad, o ejemplos de las peores formas de trabajo a través de la explotación infantil, la esclavitud y el comercio de órganos; toda esa aberración me parecía foránea, hasta que escuché esas noticias de que en nuestro propio suelo se maltrataba de maneras crueles a parte inocente de lo que será algún día el futuro mismo de la nación; que se les suministraba alimento seco para perros; que se explotaba y abusaba sexualmente a criaturas cuya inocencia era todavía lo propio de sus pocos años.

Todo eso me hizo pensar y, pensando, me hirvió a la vez la sangre, porque esos desalmados que incurrieron en ese tipo de conductas caminaron ya el umbral de la peor aberración humana, porque un paso más y podrían ser parte de estadísticas del crimen de ese tipo que enuncia la peor brutalidad del hombre, con excesos de crueldad que a todos, o casi a todos, nos conmueven en una forma natural.

Pensar que ese tipo de elementos comparte nuestro suelo, me llena de vergüenza, porque algo hicimos mal en sociedad al no haber podido prevenir en ellos ese tipo de conducta, atávica, brutal y propia de los animales a los que solo anima el apetito y tienen una ausencia en ellos de lo espiritual.

Algún eslabón faltó sin duda en la formación temprana de esos individuos que hoy deben enfrentar el peso, mínimo en este caso, de la justicia humana y que tal vez, en su deformación, no lleguen nunca ya a sufrir esa condena que es peor que el hierro mismo del barrote: el índice acusador de sus conciencias ya petrificadas.

Compartimos el dolor de esos menores, ahora que la realidad aberrante de la crueldad impartida en ellos nos confronta a todos; sentimos empatía, y algún grado de culpa social, porque todos, absolutamente, les fallamos.

En ese caldo de cultivo, olvidado, cercenado en su inocencia, crece el semillero a veces del futuro criminal, insensible, vengativo, que sigue el curso del camino de venganza contra aquellos que, pudiendo hacer por ellos, simplemente los abandonaron.

Todavía estamos a tiempo, pienso yo, de sanar en algo esas heridas infantiles que tal vez ya se cerrarán y se abrirán por el resto de sus vidas; pero por lo menos sentirán que no fueron meras estadísticas sin nombre, abandonados en los fríos archivadores de metal de burocracias indolentes.

VEA TAMBIÉN: La indignación oficial debe incluir una reingeniería total de la Senniaf

Tal vez sentirán que, como sociedad, su historia nos conmueve, especialmente a aquellos que somos padres de familia y entendemos la fragilidad de los menores nuestros y nuestra propia obligación ineludible de construir por ellos, para ellos, un mejor mañana.

Abogado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Vinicius Jr. (izq.) y Lamine Yamal, disputan el balón. Foto: EFE

Clásico podría definir el título

Equipo de Plaza Amador. Foto: cdplazaamador

Plaza busca pase a 'semis'; CAI su boleto a 'playoff'

QUIERE LLEGAR A LA FINAL

Ismael Díaz anotó dos goles en Copa Sudamericana.  Foto: EFE

Díaz y Católica buscan frenar al Barcelona

Coclé tiene la ventaja en la serie semifinal contra Panamá Metro por 3-2. Foto: Fedebeis

Coclé con la oportunidad de clasificar en su casa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".