opinion

Reducción al absurdo en la Corte Suprema de Justicia

...no informó el magistrado de marras y le será objeto de imposible réplica a su colega ponente del proyecto de fallo filtrado, es que el planteamiento del ya clásico civilista, parte de la existencia de una sola respuesta correcta a un problema jurídico,..

Ulises M. Calvo E. | opinion@epasa.com | - Publicado:

El expresidente Ricardo Martinelli a su salida de la sala de audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia.

 

Versión impresa

"… la reducción al absurdo es a veces solo un recurso retórico, y puede dar lugar a un tipo de falacia que consiste en utilizar un lenguaje cargado o emotivo para reforzar la tesis que se defiende o para desacreditar la tesis opuesta." WESTON.

 

En la fase final de la audiencia intermedia del expresidente Ricardo Martinelli, el magistrado en función de juez de garantías dedicó un proemio a justificar la continuidad del procedimiento, a pesar de la filtrada existencia de un proyecto que concede un amparo de garantías, que alteraría la sede de conocimiento del proceso.

En una argumentación indirecta, es decir, que no tiende a probar la veracidad de su posición, sino la supuesta debilidad de la contraria, el juez de garantías aludió a la imposibilidad de legitimar una interpretación que conduce al absurdo y señaló dos fallos en los que la Corte Suprema de Justicia citó a Enneccerus, creador del concepto.

Lo que no informó el magistrado de marras y le será objeto de imposible réplica a su colega ponente del proyecto de fallo filtrado, es que el planteamiento del ya clásico civilista, parte de la existencia de una sola respuesta correcta a un problema jurídico, al decir de Tarciso Jañez Barrio en su trabajo "Lógica Jurídica, Argumentación e Interpretación, "Una determinada interpretación es la correcta, porque las demás que quieran parecer difíciles son, en verdad insensataz."(2008, pág.25)

VEA TAMBIÉN: A la clase media panameña le cuesta ser feliz

Primero, es menester recordar con Joaquín Rodríguez-Toubes Muñiz, de la Universidad Santiago de Compostela, que "…cuando el absurdo es evidente no hay necesidad de señalarlo." ("La reducción al absurdo como argumento jurídico, pág.19), para pasar al meollo controvertido de la falacia, determinado por el hecho irreductible de lo falso y superado de aquel concepto que identifica una sola respuesta correcta a cada problema jurídico.

En una entrega dedicada al trabajo de su amigo Aulis Aarnio, Manuel Atienza estudia el asunto con el sugerente título "Sobre la única respuesta correcta", publicado en Jurídicos, Número 2 julio-diciembre 2009 de la Universidad de Caldas, Colombia, en el que expone que mientras el maestro Dworkin sostiene que el Juez Hércules es aquel que encuentra la respuesta correcta, Aarnio sostiene en su opúsculo One right answer? Que "no existe una respuesta correcta y, por lo tanto, ni puede encontrarse ni saberse si se ha encontrado."

Respecto a Dworkin, Aarnio ubica al juez Hércules en un contexto histórico y cada estadio social produce su juez Hércules que interpreta de forma diferente los mismos problemas

Lo cierto es que la Corte Suprema de Justicia ha confesado en esta polémica, permanecer inserta en una reyerta solucionada en el siglo pasado, mientras nuestro patriciado jurídico continúa sumido en un positivismo que Luigi Ferrajoli calificó de Peleozoico.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook