opinion

Reducción al absurdo en la Corte Suprema de Justicia

...no informó el magistrado de marras y le será objeto de imposible réplica a su colega ponente del proyecto de fallo filtrado, es que el planteamiento del ya clásico civilista, parte de la existencia de una sola respuesta correcta a un problema jurídico,..

Ulises M. Calvo E. | opinion@epasa.com | - Publicado:

El expresidente Ricardo Martinelli a su salida de la sala de audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia.

 

"… la reducción al absurdo es a veces solo un recurso retórico, y puede dar lugar a un tipo de falacia que consiste en utilizar un lenguaje cargado o emotivo para reforzar la tesis que se defiende o para desacreditar la tesis opuesta." WESTON.

 

En la fase final de la audiencia intermedia del expresidente Ricardo Martinelli, el magistrado en función de juez de garantías dedicó un proemio a justificar la continuidad del procedimiento, a pesar de la filtrada existencia de un proyecto que concede un amparo de garantías, que alteraría la sede de conocimiento del proceso.

En una argumentación indirecta, es decir, que no tiende a probar la veracidad de su posición, sino la supuesta debilidad de la contraria, el juez de garantías aludió a la imposibilidad de legitimar una interpretación que conduce al absurdo y señaló dos fallos en los que la Corte Suprema de Justicia citó a Enneccerus, creador del concepto.

Lo que no informó el magistrado de marras y le será objeto de imposible réplica a su colega ponente del proyecto de fallo filtrado, es que el planteamiento del ya clásico civilista, parte de la existencia de una sola respuesta correcta a un problema jurídico, al decir de Tarciso Jañez Barrio en su trabajo "Lógica Jurídica, Argumentación e Interpretación, "Una determinada interpretación es la correcta, porque las demás que quieran parecer difíciles son, en verdad insensataz."(2008, pág.25)

VEA TAMBIÉN: A la clase media panameña le cuesta ser feliz

Primero, es menester recordar con Joaquín Rodríguez-Toubes Muñiz, de la Universidad Santiago de Compostela, que "…cuando el absurdo es evidente no hay necesidad de señalarlo." ("La reducción al absurdo como argumento jurídico, pág.19), para pasar al meollo controvertido de la falacia, determinado por el hecho irreductible de lo falso y superado de aquel concepto que identifica una sola respuesta correcta a cada problema jurídico.

En una entrega dedicada al trabajo de su amigo Aulis Aarnio, Manuel Atienza estudia el asunto con el sugerente título "Sobre la única respuesta correcta", publicado en Jurídicos, Número 2 julio-diciembre 2009 de la Universidad de Caldas, Colombia, en el que expone que mientras el maestro Dworkin sostiene que el Juez Hércules es aquel que encuentra la respuesta correcta, Aarnio sostiene en su opúsculo One right answer? Que "no existe una respuesta correcta y, por lo tanto, ni puede encontrarse ni saberse si se ha encontrado."

Respecto a Dworkin, Aarnio ubica al juez Hércules en un contexto histórico y cada estadio social produce su juez Hércules que interpreta de forma diferente los mismos problemas

Lo cierto es que la Corte Suprema de Justicia ha confesado en esta polémica, permanecer inserta en una reyerta solucionada en el siglo pasado, mientras nuestro patriciado jurídico continúa sumido en un positivismo que Luigi Ferrajoli calificó de Peleozoico.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Política [En directo] Presidente José Raúl Mulino rinde informe a la nación en su primer año de gestión

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook