Skip to main content
Trending
Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en líneaCSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentan
Trending
Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en líneaCSS contratará consultora para evaluación de su planillaConfabularioLos más grandes ciegos y su agenda ocultaDebemos detener las locuras que nos enfrentan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Reflexiones crepusculares

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Reflexiones crepusculares

Publicado 2025/05/19 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A través de copiosas nubes, diviso a lo lejos la escultura de la ciudad de Panamá que se cierne a orillas del Pacífico cual celestial ninfa, destacando su ondulada silueta y esculturales rascacielos con un fondo verdoso que oxigena el alma y una rayita azulada en su medio que une a los dos mares a lo ancho de su cordillera central.

Esta es la imponente visión que azuza las hormonas del visitante desde la aeronave anterior a la aproximación final al aeropuerto de Tocumen. Tanta belleza natural y cimentación humana en un solo teatro acapara la atención del forastero porque Nueva York podrá gozar de un mayor número de torres, en su mayoría pretéritas y sombrías, su Central Park no goza del verdor, energía y el coro de aves que con sus diversos quiquiriquíes crean una sinfonía cada amanecer y su Little Italy en nada se compara con nuestro histórico y bullanguero Casco.

En lugar de poner el grito en el cielo, debemos agradecer a Dios la monumental bendición de haber nacido en el genuino paraíso terrenal. Al hervir bajo su sol del mediodía repasemos el mapamundi de otras esferas donde se tirita por un descontrolado frío y se apalean cerritos de nieve para salir de viviendas a ganarse el pan de cada día. Lo primero que se hace al visitar otro destino, le expongo a los turistas, es visitar un supermercado para ver qué es lo que hay y no hay. Ningún sitio cuenta con la variedad de Panamá, somos el genuino bazar del mundo, con productos de todas las esquinas del universo a precios asequibles.

Si tan solo supiésemos presentar la majestuosidad de nuestro destino en una obra que al abrir el telón excite el alma a los presentes, como debiese ser, el nuestro sería el destino turístico preferido del orbe. Casos en mano, nuestro metro es más moderno que sus precedentes en Londres y París, atisbados de ratas y malolientes excreciones, el BioMuseo cuenta una leyenda más impresionante que cualquier otro en múltiples urbes, destacando que el Homo sapiens germina resultado del efecto que el despuntar del istmo de los mares incitó los cambios climáticos necesarios para su génesis. Y por ahí nos vamos, pendejadita aquella que la Torre de la Catedral de Panamá Viejo fue la estructura más elevada del continente durante siglos, tal vez precursora que a inicios del siglo en curso nuestra capital se transformara en la tercera ciudad con mayor número de rascacielos del continente, sólo detrás de Nueva York y Chicago y con mayor número de ciclópeas edificaciones que todas las ciudades de Europa.

La abandonada cima del cerro Pechito Parao en Darién, donde Balboa divisa por vez primera el majestuoso Océano Pacífico hace poco más de 500 años, goza de un estupendo panorama del golfo de San Miguel, sitio que todos los niños panameños debiesen escalar en excursiones orquestadas para cimentar su euforia de estar presentes en un sitio histórico, engendre del genuino comercio mundial, que nada tiene que envidiar a nadie y que debe ser uno de los puntos cardinales de visita, algo así como nuestro Camino de Santiago, para embeber con sus mieles la curiosidad del forastero.

Hace falta confeccionar mucho aquí, porque sin saberlo, o peor aún, sabiéndolo y no actuando, presentamos un fofo panorama de lo que es y podrían ser nuestros lunares turísticos. Todos somos conscientes que la riqueza fluye de la imaginación de talentosos actores, empresarios como William Aspinwall de Nueva York, quien medio siglo antes del inicio de las obras del canal de Panamá inaugura el primer ferrocarril transcontinental en el istmo en 1855.

En vez de trasnochar con el acostumbrado quejido de indio y el continuado fomento de actividades nocivas a nuestra labranza, Panamá debiese fomentar, en ausencia o indiferencia del talento local, la siembra de curiosidad e incentivos para la inmigración de una semilla fecunda que aunada con generosas inversiones, explayen de una vez por todas nuestro macanudo potencial turístico, tal cual ha sido el proceder en otras latitudes que ausente de nuestro panorama, han logrado exitosos y exuberantes emprendimientos.

Un elemento clave para el soñado bienestar istmeño es el cimiento de una educación formal actualizada que reemplace el desfasado y fracasado sistema actual. Nuestros estudiantes deben recibir la sapiencia que sirva como base fundamental para su pleno desarrollo en un mundo burbujeante donde las carreras del ayer se han convertido en obsoletas. La disposición de crear un cuadro de jóvenes pensantes, curiosos y bien formados en las cátedras del futuro son claves para nuestro continuado éxito en el futuro, donde al terminar sus estudios la demanda por sus servicios sea elevada en vez del actual horizonte de desasosiego donde la mayoría no pueden conseguir empleos por méritos, a raíz de limitadas plazas disponibles.

¡Y, por ahí nos vamos!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Enfoque panameño de la protección del jugador y el juego responsable en los casinos en línea

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Confabulario

Los más grandes ciegos y su agenda oculta

Debemos detener las locuras que nos enfrentan




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".