opinion

Regenerar, recrear y revalorizar…

Regenerar, recrear, revalorizar creo que es un tema de Estado y no de Religión alguna, es un tema que debe estar en los manuales de las escuelas y las universidades, no se trata de catequizar y mucho menos de ser parte de una secta religiosa.

Manning Maxie Suárez opinion@epasa.com - Actualizado:

El individuo hace una “Catarsis”, que es la transformación interior suscitada por una experiencia vital profunda e impactante en su vida y su entorno. Esto le invita a reflexionar interior y profundamente. Foto: Archivo.

Tres palabras que tienen mucho valor hoy día son Las palabras “Regenerar”(1) que significa, según la Real Academia de la Lengua Española, “Dar nuevo ser a algo que degeneró, restablecerlo o mejorarlo.”

Versión impresa

Otra definición que va con lo que creo y deseo comunicar es: “Hacer que alguien abandone una conducta o unos hábitos reprobables para llevar una vida ética, moral y físicamente ordenada.” 

La Palabra “Recrear”(2) del latín “recreāre,” debemos entenderla como “Crear o producir de nuevo algo.”

Y Revalorizar(3) es: “Devolver a algo, el valor o estimación que había perdido.”

Por supuesto, dándole un nuevo valor cualitativo a lo revalorizado.

La regeneración es un concepto poco conocido en el argot del lenguaje popular, sin embargo, es apreciado por el mismo cuando inicia este proceso en la vida de alguien o de alguna institución sea cual sea su naturaleza. 

Muchas veces entendemos el término, claramente expresado cuando las personas señalan a alguien y dicen: “Se está regenerando el pobrecito.” 

VEA TAMBIÉN: Vasco Núñez de Balboa, pionero en la ruta más importante de Panamá

La regeneración es el inicio de un cambio de vida significativa, es un proceso de transformación que va de menor a mejor, por ello las personas o instituciones que inician este proceso “de pobrecitos” no tienen nada. 

Este proceso, normalmente se da, cuando el individuo hace una “Catarsis”, que es la transformación interior suscitada por una experiencia vital profunda e impactante en su vida y su entorno

Esto le invita a reflexionar interior y profundamente y reconocer, en su conciencia interior, que lo actuado hasta el momento no es lo que, a él o ella, le hubiese gustado que le pasara en esta vida.

De ahí, que muy afectado por este proceso, toma decisiones y normalmente es para cambiar su vida y su entorno. 

Tengo que señalar que no todas las Catarsis tiene el mismo final otras son más lamentables.

Al entrar en esta etapa de mejoramiento personal y comenzar a liberarnos interiormente, de situaciones no constructivas, podemos tener la oportunidad iniciar la recreación, a recrear todo aquello que podamos en beneficio propio y de los que amamos y protegemos incluyendo el planeta donde vivimos. 

Se puede recrear nuestras relaciones con las personas y con el mundo que nos rodea. 

Se crea “una conciencia ética del entorno”, se comienza a pensar distinto, optimista, se fomenta la creatividad, se es proactivo y se va poco a poco tomando compromiso con la regeneración personal y con la regeneración de todo lo que nos rodea. 

Es un proceso doloroso, no es fácil, muchas veces necesita ayuda de otros que hayan pasado por lo mismo, pero no es imposible de iniciar y de llevarlo a cabo.

Aceptar la regeneración e iniciar el proceso nos permite tener una mente abierta a la Revalorización de la Vida…

VEA TAMBIIÉN: Construyendo una política ambiental integrada

¿Qué necesidad intrínseca tenemos de darle el valor original a las cosas que hemos perdido? 

A nivel humano, darle el valor que perdió la familia en este país; darle el valor que se ha ido perdiendo del compromiso matrimonial y del respeto a los compromisos con el mismo, que siempre ha sido la base donde se sustenta nuestra sociedad; darle el valor al trato justo a los hijos de manera que se promueva el respeto a los padres y madres de este país. 

Darle el valor único y necesario a nuestra tierra hermosa que nos vió nacer y que hoy, de una manera desmedida hemos abusado de ella y hemos sido pésimos administradores de los mayores bienes que tenemos como es: el agua, los bosques, la calidad del aire que respiramos, la calidad de la tierra que labramos y que pisamos, nuestra gran biodiversidad existente en nuestro ecosistema y que hemos puesto en peligro causando la extinción de muchas especies.

Regenerar, recrear, revalorizar creo que es un tema de Estado y no de Religión alguna, es un tema que debe estar en los manuales de las escuelas y las universidades, no se trata de catequizar y mucho menos de ser parte de una secta religiosa.

Creo que esto pasó a la historia ya. 

Se trata de promover entre todos los seres la Ética Universal, con todo lo que tenemos de responsabilidad social como seres de un mismo planeta.

Se trata del bien común entre todos los Seres humanos en armonía con el planeta.

Cuando leo las noticias que se generan todos los días en nuestro hermoso país, veo que el futuro no puede ser construido sobre el “juega vivo” de unos pocos que buscan enriquecerse de todo y de todos a cualquier costo. 

El nombre de Panamá, ha sido mancillado de manera descarada por políticos, empresarios, religiosos, y demás por el “dinero mal habido”. 

Ojalá que no sea tarde para que todos los que vivimos en este país, podamos Regenerarnos, recrearnos, revalorizarnos y enrumbar esta nación por los caminos del verdadero progreso que es levantarnos como verdaderos seres humanos con altos valores éticos y morales.

Reverendo.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook