opinion

Regenerar, recrear y revalorizar…

Regenerar, recrear, revalorizar creo que es un tema de Estado y no de Religión alguna, es un tema que debe estar en los manuales de las escuelas y las universidades, no se trata de catequizar y mucho menos de ser parte de una secta religiosa.

Manning Maxie Suárez opinion@epasa.com - Actualizado:

El individuo hace una “Catarsis”, que es la transformación interior suscitada por una experiencia vital profunda e impactante en su vida y su entorno. Esto le invita a reflexionar interior y profundamente. Foto: Archivo.

Tres palabras que tienen mucho valor hoy día son Las palabras “Regenerar”(1) que significa, según la Real Academia de la Lengua Española, “Dar nuevo ser a algo que degeneró, restablecerlo o mejorarlo.”

Versión impresa

Otra definición que va con lo que creo y deseo comunicar es: “Hacer que alguien abandone una conducta o unos hábitos reprobables para llevar una vida ética, moral y físicamente ordenada.” 

La Palabra “Recrear”(2) del latín “recreāre,” debemos entenderla como “Crear o producir de nuevo algo.”

Y Revalorizar(3) es: “Devolver a algo, el valor o estimación que había perdido.”

Por supuesto, dándole un nuevo valor cualitativo a lo revalorizado.

La regeneración es un concepto poco conocido en el argot del lenguaje popular, sin embargo, es apreciado por el mismo cuando inicia este proceso en la vida de alguien o de alguna institución sea cual sea su naturaleza. 

Muchas veces entendemos el término, claramente expresado cuando las personas señalan a alguien y dicen: “Se está regenerando el pobrecito.” 

VEA TAMBIÉN: Vasco Núñez de Balboa, pionero en la ruta más importante de Panamá

La regeneración es el inicio de un cambio de vida significativa, es un proceso de transformación que va de menor a mejor, por ello las personas o instituciones que inician este proceso “de pobrecitos” no tienen nada. 

Este proceso, normalmente se da, cuando el individuo hace una “Catarsis”, que es la transformación interior suscitada por una experiencia vital profunda e impactante en su vida y su entorno

Esto le invita a reflexionar interior y profundamente y reconocer, en su conciencia interior, que lo actuado hasta el momento no es lo que, a él o ella, le hubiese gustado que le pasara en esta vida.

De ahí, que muy afectado por este proceso, toma decisiones y normalmente es para cambiar su vida y su entorno. 

Tengo que señalar que no todas las Catarsis tiene el mismo final otras son más lamentables.

Al entrar en esta etapa de mejoramiento personal y comenzar a liberarnos interiormente, de situaciones no constructivas, podemos tener la oportunidad iniciar la recreación, a recrear todo aquello que podamos en beneficio propio y de los que amamos y protegemos incluyendo el planeta donde vivimos. 

Se puede recrear nuestras relaciones con las personas y con el mundo que nos rodea. 

Se crea “una conciencia ética del entorno”, se comienza a pensar distinto, optimista, se fomenta la creatividad, se es proactivo y se va poco a poco tomando compromiso con la regeneración personal y con la regeneración de todo lo que nos rodea. 

Es un proceso doloroso, no es fácil, muchas veces necesita ayuda de otros que hayan pasado por lo mismo, pero no es imposible de iniciar y de llevarlo a cabo.

Aceptar la regeneración e iniciar el proceso nos permite tener una mente abierta a la Revalorización de la Vida…

VEA TAMBIIÉN: Construyendo una política ambiental integrada

¿Qué necesidad intrínseca tenemos de darle el valor original a las cosas que hemos perdido? 

A nivel humano, darle el valor que perdió la familia en este país; darle el valor que se ha ido perdiendo del compromiso matrimonial y del respeto a los compromisos con el mismo, que siempre ha sido la base donde se sustenta nuestra sociedad; darle el valor al trato justo a los hijos de manera que se promueva el respeto a los padres y madres de este país. 

Darle el valor único y necesario a nuestra tierra hermosa que nos vió nacer y que hoy, de una manera desmedida hemos abusado de ella y hemos sido pésimos administradores de los mayores bienes que tenemos como es: el agua, los bosques, la calidad del aire que respiramos, la calidad de la tierra que labramos y que pisamos, nuestra gran biodiversidad existente en nuestro ecosistema y que hemos puesto en peligro causando la extinción de muchas especies.

Regenerar, recrear, revalorizar creo que es un tema de Estado y no de Religión alguna, es un tema que debe estar en los manuales de las escuelas y las universidades, no se trata de catequizar y mucho menos de ser parte de una secta religiosa.

Creo que esto pasó a la historia ya. 

Se trata de promover entre todos los seres la Ética Universal, con todo lo que tenemos de responsabilidad social como seres de un mismo planeta.

Se trata del bien común entre todos los Seres humanos en armonía con el planeta.

Cuando leo las noticias que se generan todos los días en nuestro hermoso país, veo que el futuro no puede ser construido sobre el “juega vivo” de unos pocos que buscan enriquecerse de todo y de todos a cualquier costo. 

El nombre de Panamá, ha sido mancillado de manera descarada por políticos, empresarios, religiosos, y demás por el “dinero mal habido”. 

Ojalá que no sea tarde para que todos los que vivimos en este país, podamos Regenerarnos, recrearnos, revalorizarnos y enrumbar esta nación por los caminos del verdadero progreso que es levantarnos como verdaderos seres humanos con altos valores éticos y morales.

Reverendo.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook