opinion

¿Regresamos a 1968?

En esos momentos no se respetaba ni Constitución ni leyes, no había real institucionalidad y políticos cometían toda clase de desmanes, como hacer fraudes, robar urnas, lo cual pude presenciar, cuando diputados y ministros candidatos con sus varilleros asaltaban y se llevaban las urnas de sitios de votación en plena vía pública cuando habían perdido.

Cristóbal Silva | opinion@epasa.com | - Publicado:

Desorden y menosprecio institucional dio como resultado el golpe de Estado militar de 1968 por parte de oficiales de la Policía Nacional, liderados por Boris Martínez y Omar Torrijos.

El título dado a este artículo suena apocalíptico, indeseable y expresivo de una frustración ciudadana que se origina por la situación política e institucional que actualmente se vive en Panamá.

Para aquellos que vivimos los tiempos previos al golpe militar, podemos hablar de la lucha por llevarse la mejor "tajada" del erario y mantener el control político en el país que tenían entablada los miembros del poder económico de la época, distribuidos en un gran número de partidos políticos, grandes y chicos (5,000 miembros), con todo tipo de nombretes, que hacían alusión a quienes eran sus dueños.

VEA TAMBIÉN: Los estilos y contenidos de los medios televisivos

En esos momentos no se respetaba ni Constitución ni leyes, no había real institucionalidad y políticos cometían toda clase de desmanes, como hacer fraudes, robar urnas, lo cual pude presenciar, cuando diputados y ministros candidatos con sus varilleros asaltaban y se llevaban las urnas de sitios de votación en plena vía pública cuando habían perdido.

La descomposición política era tal que hasta llevaron a la Presidencia a un personaje iliterato que luego "echaron abajo" en medio de la lucha.

Este desorden y menosprecio institucional por parte de los dueños del poder económico dio como resultado el golpe de Estado militar del año 1968 por parte de oficiales de la Policía Nacional existente, liderados por Boris Martínez y Omar Torrijos, quien eventualmente tomó las riendas absolutas del movimiento y se convirtió en un dictador.

En ese momento, la institucionalidad constitucional del Estado se desconoció totalmente cuando el preclaro panameño y defensor de la constitucionalidad Dr. Carlos Iván Zúñiga se atrevió a entregar en sus manos al Sr. Torrijos un ejemplar de la Constitución exigiendo respeto y este, en claro desprecio, la tiró al piso.

VEA TAMBIÉN:La fecha de entrega de una vivienda

De allí en adelante, muchos sabemos qué pasó en 21 años.

Hoy día, parece que estamos en medio de una situación muy parecida a la antes descrita.

El poder político persiste y quiere mantener el control político del Gobierno, sirviéndose grandes negocios en una amplia mesa, de la cual caen migajas que aprovecha el pueblo desamparado bajo el concepto del "juego vivo" para ver qué "me toca a mí".

Esto no es solo para el ciudadano de a pie, sino para la clase media profesional que se conforma con tener algo de respiro social y económico.

Por eso cuando me preguntan para qué quiero una constituyente, mi respuesta es que "no quiero que regrese el año 1968".

Por eso tenemos todos que concordar en un gran movimiento constituyente, para refundar la nación y que nos permita modernizar y ejercer una institucionalidad democrática y progresista que nos permita alcanzar el bien común para todos.

Ojalá no regrese nunca otro año 1968.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook