Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los estilos y contenidos de los medios televisivos

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
medios de comunicación / medios televisivos / televisión

Análisis

Los estilos y contenidos de los medios televisivos

Publicado 2018/10/16 00:00:00
  • Miguel Ángel Sánchez Ávila
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

¿Por qué las televisoras locales no invierten más tiempo y recursos en producción nacional de calidad con contenidos educativos y científicos?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ser humano por naturaleza todos los días se ve obligado, quizás por curiosidad, a conocer más sobre lo que pasa en el mundo.

El ser humano por naturaleza todos los días se ve obligado, quizás por curiosidad, a conocer más sobre lo que pasa en el mundo.

Los canales de televisión por cable, servicio satelital y las otras opciones o sistemas (streaming) que ofrecen entretenimiento, cultura y deporte, a través de su programación, cada día son más utilizados por la población panameña.

Los motivos del consumismo masivo y espontáneo de esta televisión foránea son evidentes.

Las personas cultas, con criterios formados y aquellas que por algún motivo no lo son, pero que también forman parte de la sociedad y que solamente buscan entretenimiento, ya no están dispuestas a seguir viendo producciones mediocres y sin contenidos juiciosos.

Aunque la programación de la televisión extranjera tampoco es la mejor, por lo menos, el televidente tiene la oportunidad de observar programas científicos y educativos, conocer otras culturas, historia y arte.

Por otra parte, los cinéfilos pueden disfrutar de innumerables películas que sin lugar a dudas nunca podrían ver en los canales locales.

Programas y series repetidas, producciones locales que solo las realizan y las presentan una vez por semana o por temporada son algunas de las especialidades de las televisoras locales.

Lo peor es que ahora no se conforman con presentar novelas llenas de escenas inmorales que solo promueven lujuria e incitan a la promiscuidad, sino que también utilizan pasajes bíblicos para captar la teleaudiencia.

En este caso creo conveniente que la sociedad panameña debe ser muy crítica y cuestionar alguna distorsión o percepción mal intencionada de lo que ya sabemos como personas de la historia real del cristianismo.

VEA TAMBIÉN:Acción de clase en favor de los consumidores

Quizás esta reflexión pueda ser subjetiva y esté sujeta a críticas de las personas que sí están de acuerdo y les gusta ver esos contenidos.

Pero la verdad es que de eso se trata la libertad de expresión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La idea es que podamos de alguna manera expresar nuestros puntos de vista sobre lo que observamos, según nuestro criterio.

 

Ahora bien, este fenómeno no es casualidad, viene ocurriendo hace varios años.

Pero, ¿por qué no somos conformes con las producciones locales? ¿Por qué las televisoras locales no invierten más tiempo y recursos en producción nacional de calidad con contenidos educativos y científicos?

Lázaro Tobón Vallejo – columnista del diario El Mundo- en su artículo Función social de la TV, dice que "la pantalla chica debe cumplir una función social complementaria a la de la educación, consistente en educar, informar y recrear para coadyuvar a la construcción de ciudadanía, centrada en principios y valores rectores de las buenas costumbres orientadoras del comportamiento hacia el bien común y no particular".

Lo cierto es que el ser humano por naturaleza todos los días se ve obligado, quizás por curiosidad, a conocer más sobre lo que pasa en el mundo y observar otras cosas que le llaman la atención y que están lejos de su entorno. Sin embargo, el caso no es satisfacer el fisgoneo de la sociedad.

VEA TAMBIÉN: Si los 'profes' se portan así

La cuestión es la educación.

No debemos perder de vista que los principios básicos de los medios de comunicación social son: educar, informar y entretener. La verdad es que el orden no cambia el objetivo.

Lo que sí cambia los propósitos y principios es la manera en que estamos haciendo televisión.

La equidad de los contenidos. ¿Tenemos variedad equitativa de contenidos en las programaciones televisivas? ¡No!

Es evidente que existe más contenido de entretenimiento que educativo.

¿Cuántos guionistas y cineastas son panameños y están produciendo realizaciones con contenidos históricos de nuestra cultura?

Gabriel García Márquez manifestó que la televisión debe ser un instrumento útil en la penetración cultural de América Latina.

"El mensaje cultural que puede llegar a través de la televisión es extraordinario. Creo que lo que hay que hacer es apoderarse de la televisión, no despreciarla, y usarla como un instrumento de penetración cultural, eso es lo revolucionario", dijo.

En definitiva, lo que estamos haciendo con la televisión es inaceptable. Seamos críticos de lo que producimos y analicemos si estamos haciendo las cosas bien.

Necesitamos más educación y menos indolencia en la sociedad.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".