opinion

Reingeniería del Mida, Ima, cadena de frío y Miambiente

...la promoción es obligatoria, es el alma de todo, nadie te conoce si no te das a conocer, no solo somos el Canal, somos productos agrícolas y servicios; se me ocurre que debemos tener un turismo de campo, más que de playa, un turismo de tecnologías agrarias en vez que solo servicios financieros, que poco ayudan en el empleo y el desarrollo nacional.

Olmedo Quintero | opinion@epasa.com | - Publicado:
Se ha hablado de parar importaciones inoportunas, fuera de calendario y dar a conocer nuestros productos en ferias tanto nacionales e internacionales. Foto: EFE.

Se ha hablado de parar importaciones inoportunas, fuera de calendario y dar a conocer nuestros productos en ferias tanto nacionales e internacionales. Foto: EFE.

Ya hace unas semanas tenemos mandatario y autoridades nuevas, más de las esperadas, pero con esto un nuevo capítulo por escribir, con una Asamblea de Diputados a favor debemos tener mejores resultados, pero ¿qué pasa con la gente del anterior régimen aún en los puestos de mando?

Versión impresa
Portada del día

Bueno, este escrito es una guía de cómo debemos tomar en cuenta este aspecto, dado que en estas instituciones hay mucho personal no idóneo y algunos idóneos que ocupan puestos de mando y que al no tener una hoja de ruta mantienen al personal en el mínimo del esfuerzo.

Para una buena hoja de ruta se debe tener un plan, que ya lo tienen los gobernantes electos, pero que todos deben poner en marcha.

Según este su servidor, estas instituciones deben tener varios aspectos a saber:

1. Fiscalización: ver que los planes se cumplan, que lo que se necesita se busque, que lo que es se dé.

VEA TAMBIÉN: Panamá  y el fútbol

2. Tecnificación sostenible: Cuando hablamos de sostenible es que debe sostenerse en el tiempo, para una tecnificación sostenible, debe haber una buena educación para el campo y el ambiente, para lograr nuevos técnicos con el tiempo.

Se deben contratar especialistas: ingenieros zootecnistas, fitotecnistas, veterinarios, biólogos y demás, que estén involucrados en el campo y con experiencia, que estos sean los mentores de los ascendentes y así se logrará tener una tecnificación sostenible, que hoy se puede hacer con personal panameño sin necesidad de traer personal idóneo, las tecnologías existen, falta es la voluntad.

3. Mercadeo: se ha hablado hasta la saciedad de parar importaciones inoportunas, fuera de calendario y dar a conocer nuestros productos en ferias tanto nacionales e internacionales, además de las fincas ecoturísticas, todo esto es necesario, pero para esto se debe tener personal comprometido con el agro, no con el billete, que sean técnicos no productores de un rubro, que sean tecnólogos para aplicarse en el campo panameño.

4. Promoción: la promoción es obligatoria, es el alma de todo, nadie te conoce si no te das a conocer, no solo somos el Canal, somos productos agrícolas y servicios; se me ocurre que debemos tener un turismo de campo, más que de playa, un turismo de tecnologías agrarias en vez que solo servicios financieros, que poco ayudan en el empleo y el desarrollo nacional.

VEA TAMBIÉN: Oportunidades para los jóvenes de Colón

Para todo lo anterior, se necesita personal comprometido y con experiencia, puede ser joven pero con ganas de aprender, técnicos de campo experimental, no técnicos de votos, el tiempo de los activistas políticos pasó, necesitamos para el sector agropecuario –ambiental, técnicos de comprobada solvencia moral y experiencia, para evitarnos malos ratos como el ocurrido en el Instituto de Mercadeo Agropecuario (Ima) hace algunos años; la idea, si se tiene un plan, es que este sea con personal idóneo con experiencia.

Según se ha dicho, en el Partido Revolucionario Democrático (PRD) se tiene el personal en campo, y están muchos en esos puestos, por lo que el nuevo gobierno debe cambiar el librito tumbando cabezas inertes, aún cuando sean PRD's, se cambian de puesto o jubilan, pero no podemos seguir con este mínimo esfuerzo, sino se dará al traste con lo propuesto y créanmelo es la última oportunidad de tener un pueblo definido por un partido.

Si estas elecciones fueron difíciles, las otras serán peor; es hora, como dicen ellos mismos, de ponerse manos a la obra, pero con reingeniería de personal en el campo y en las cabezas de personal de mando.

Ingeniero.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook