Skip to main content
Trending
Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores
Trending
Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Religión, teología y filosofía

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Diferencias

Religión, teología y filosofía

Publicado 2013/09/03 22:26:31
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En el discurso cotidiano, privado o público, el término religión es generalmente utilizado sin mayores complicaciones. Con él, solemos indicar un conjunto o sistema de creencias (budismo,

Ruling Barragán (opinion@epasa.com) / PANAMA AMERICA

En el discurso cotidiano, privado o público, el término religión es generalmente utilizado sin mayores complicaciones. Con él, solemos indicar un conjunto o sistema de creencias (budismo, islam, cristianismo), o una institución en particular (la Iglesia católica). Otras, nos referimos a ciertas prácticas como la oración o la meditación, así como a ceremonias y rituales de diversa índole. Para asumir una religión, resulta indispensable creer en sus afirmaciones y comprometerse con sus preceptos. Ni razones ni argumentos son necesarios o suficientes para ello.

El término ‘teología’ no es tan común como el anterior y, por ello, puede dar lugar a malentendidos. Etimológicamente, significa discurso, estudio, o razonamiento sobre Dios. Solo se refiere a las religiones (o incluso, filosofías) que afirman la existencia de alguna o varias divinidades.

La teología, al contrario que la religión, sí exige razones y argumentos. Lo que cree, o aquello con lo que se compromete moralmente, podría contradecir o escapar a la razón y la argumentación.

El termino ‘filosofía’ es el más complejo y diverso con relación a los ya tratados. Es el que más se presta a malentendidos o confusiones. Sería más preciso hablar de ‘escuelas de pensamiento filosófico’, como la hermenéutica, fenomenología, o la filosofía analítica, citadas en los manuales.

La palabra ‘filosofía’ no se relaciona necesariamente con ‘religión’. Tampoco tiene que ver con ‘teología’. Pensar, hablar y escribir sobre Dios no es, de hecho, la ocupación de muchas escuelas de pensamiento filosófico en nuestros días. Sin embargo, cuando una filosofía se refiere al tema de Dios, evita hacerlo en lenguaje religioso. Así pues, en vez de Yahveh, Allah, Brahma, o incluso Dios, el filósofo suele hablar del motor inmóvil (Aristóteles), lo absoluto (Hegel), o el ser (Heidegger). Estos términos no se identifican con lo que el lenguaje religioso denota al hacer mención de Dios. El lenguaje filosófico acerca de Dios no coincide con el de la teología y la religión.

El uso del término religión en nuestras pláticas cotidianas es el más frecuente y menos confuso de comprender. Teología es menos frecuente que religión, pero más presta a confusiones que ella. La palabra filosofía es mucho más usada que teología, pero menos que religión. Y en cuanto a su comprensión, filosofía es mucho más compleja. Esto se debe a que los temas de estudio de la filosofía son más variados que los de la religión y la teología, aparte de que utiliza un lenguaje que no se ajusta al lenguaje y pensamiento con que se expresa la religión y la teología.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".