opinion
Religión, teología y filosofía
- Publicado:
Ruling Barragán (opinion@epasa.com) / PANAMA AMERICAEn el discurso cotidiano, privado o público, el término religión es generalmente utilizado sin mayores complicaciones.Con él, solemos indicar un conjunto o sistema de creencias (budismo, islam, cristianismo), o una institución en particular (la Iglesia católica).Otras, nos referimos a ciertas prácticas como la oración o la meditación, así como a ceremonias y rituales de diversa índole.Para asumir una religión, resulta indispensable creer en sus afirmaciones y comprometerse con sus preceptos.Ni razones ni argumentos son necesarios o suficientes para ello.El término ‘teología’ no es tan común como el anterior y, por ello, puede dar lugar a malentendidos.Etimológicamente, significa discurso, estudio, o razonamiento sobre Dios.Solo se refiere a las religiones (o incluso, filosofías) que afirman la existencia de alguna o varias divinidades.La teología, al contrario que la religión, sí exige razones y argumentos.Lo que cree, o aquello con lo que se compromete moralmente, podría contradecir o escapar a la razón y la argumentación.El termino ‘filosofía’ es el más complejo y diverso con relación a los ya tratados.Es el que más se presta a malentendidos o confusiones.Sería más preciso hablar de ‘escuelas de pensamiento filosófico’, como la hermenéutica, fenomenología, o la filosofía analítica, citadas en los manuales.La palabra ‘filosofía’ no se relaciona necesariamente con ‘religión’.Tampoco tiene que ver con ‘teología’.Pensar, hablar y escribir sobre Dios no es, de hecho, la ocupación de muchas escuelas de pensamiento filosófico en nuestros días.Sin embargo, cuando una filosofía se refiere al tema de Dios, evita hacerlo en lenguaje religioso.Así pues, en vez de Yahveh, Allah, Brahma, o incluso Dios, el filósofo suele hablar del motor inmóvil (Aristóteles), lo absoluto (Hegel), o el ser (Heidegger).Estos términos no se identifican con lo que el lenguaje religioso denota al hacer mención de Dios.El lenguaje filosófico acerca de Dios no coincide con el de la teología y la religión.El uso del término religión en nuestras pláticas cotidianas es el más frecuente y menos confuso de comprender.Teología es menos frecuente que religión, pero más presta a confusiones que ella.La palabra filosofía es mucho más usada que teología, pero menos que religión.Y en cuanto a su comprensión, filosofía es mucho más compleja.Esto se debe a que los temas de estudio de la filosofía son más variados que los de la religión y la teología, aparte de que utiliza un lenguaje que no se ajusta al lenguaje y pensamiento con que se expresa la religión y la teología.