Skip to main content
Trending
Rubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17
Trending
Rubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / RenA.I.cimiento

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Historia / Humanidad / Libertad / Muerte / Renacimiento

Panamá

RenA.I.cimiento

Actualizado 2023/07/26 00:00:22
  • Alonso Correa
  •   /  
  • opinion@epasa..com
  •   /  

Por qué el intento más malogrado, más fallido, más mortal supera con creces las perfectas representaciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sequía inusual en Panamá desconcierta a expertos

  • 2

    Fallo contra libertad de expresión venía siendo advertido desde el gobierno de Varela

  • 3

    Banco Nacional lanza préstamos para paneles solares

Los vertiginosos vientos de la modernidad nos han hecho encallar frente a un dorado futuro empantanado por las ponzoñosas lágrimas de los que prefieren el naufragio.

Los rezagados, los olvidados, los que estaban retrasando el avance, esos que por no tener como destacar por sí mismo prefieren seguir alimentándose de la vitalidad de los demás navegantes. Repugnantes sanguijuelas que, obra y gracia de algún ser superior, han logrado derribar los límites de la paciencia y encaramarse en la mesa de los que dirigen para así mantener su supervivencia a costa de la mano ajena.

Así como los que nos precedieron, convirtiendo el lodo y la grama en hortalizas y carne, estamos en la entrada de un nuevo Renacimiento. Un bloque de la historia en el que muchos de los trabajos manuales o digitales elaborados por expertos en el diseño, la creación audiovisual, mecánica, matemáticas, química, administración y hasta el arte mismo se verá superado por la rapidez y la calidad de las creaciones de la inteligencia artificial, una oleada de nuevas y mejoradas obras de las imaginaciones más activas superará la barrera del tiempo y le presentará a los más incrédulos las bondades de esta explosión inventiva.

Y es que ahí se esconden los nuevos parásitos, del miedo a la llegada de este nuevo futuro. Aterrorizados por la libertad, se escudan en su propia incompetencia, alertando a las masas de las inmoralidades que representan el desencadenamiento del arte para la sociedad. Y como desconocen la empatía, el apoyo y la solidaridad, prefieren cubrir estos avances con el velo de la ignorancia, llamando a uno de los mayores inventos desde la imprenta, "el fin de la humanidad".

Por qué ahora todos los futuros se han vestido de negro, ahora solo queda la renuncia, el despido, el caos y la depresión. Han llegado para quedarse, se han creado para superarnos y ahora, testigos de las más abyectas creaciones, aquellas que se veían tan alejadas a nosotros, tocan nuestra puerta. Ahora nos vemos encerrados entre la espada y la pared, entre el cambio o la muerte.

¿Qué pasará con aquellos que renieguen el filtro de la evolución, aquellos que, por desconocimiento o ingenuidad, se queden detrás de la ola cambiante y permanente que la irrupción de computadoras, de cerebros electrónicos, de impulsos de unos y ceros; qué sucederá con los expertos en un solo tema, los cazadores especializados, con los maestros de una disciplina? Por muy triste, distópico y lamentable que parezca, aquellos que no avancen con las nuevas tecnologías serán carne de cañón de un leviatán nuevo, modernizado y armado con las mejores armas. Un temible monstruo creado de miles de millones de impulsos eléctricos capaz de lo imposible. Una hidra que, casi como un designio divino, ya tiene abiertas a todas las puertas de posibilidades con un solo chispazo de luz.

Pero aquellos que, paralizados por el miedo a lo desconocido, se alzan en pena y rabia por la victoria de la mecánica frente a la naturaleza, peca de ignorante, de lerdo, de sonso. Aquellos que con la mirada del miedo le rehúyen a las creaciones de las más innovadoras computadoras pecan de crédulo al infravalorar la innata capacidad del ser humano, de superarse, de demostrar su divinidad espiritual, de buscar la perfección en sus acciones. Porque las obras más perfectas, más correctas, más impolutas que pueda construir una máquina se deshacen frente a la más perfecta de las búsquedas de la perfección.

Por qué el intento más malogrado, más fallido, más mortal supera con creces las perfectas representaciones. Porque parte del alma mortal e imperfecta se impregna en aquella obra. Es nuestro esfuerzo, nuestro brío, nuestro trabajo lo que lleva las creaciones al cielo; es nuestro afán, la llave de las puertas de San Pedro, la entrada a la inmortalidad del alma.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El músico panameño Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'

El Hospital Modular Panamá Solidario fue inaugurado en abril de 2020. Foto: Archivo

Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Los pacientes ingresan al hospital por referencia o por urgencia. Foto ilustrativa

Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

 Abraham Altamirano, no estará en el Mundial Sub-17. Foto: FPF

Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".