Skip to main content
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Resiliencia de la mano de Dios

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Distanciamiento social / Mano de Dios / Pandemia / Resiliencia / Sufrimientos

Pandemia

Resiliencia de la mano de Dios

Publicado 2020/05/01 00:00:00
  • Juana B. Aparicio López
  •   /  
  • Seguir

... por qué debemos atravesar por el sufrimiento de esta pandemia y el dolor que ha causado a todo el mundo, pero debemos ser fuertes y aprender a ser mejores cada día, empezando este aprendizaje con nosotros, con nuestro prójimo y nuestro entorno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cada día del distanciamiento ha sido un aprendizaje de vida.  Foto: EFE.

Cada día del distanciamiento ha sido un aprendizaje de vida. Foto: EFE.

Yo me he preguntado, cómo contarán las futuras generaciones esta experiencia nuestra de la pandemia muy distinta a todas en las formas precedentes de vivirla, gracias al uso de la tecnología que nos presenta todo en tiempo real y nos hace sentir muy cercanos a pesar de estar encerrados en casa.

Cada día del distanciamiento ha sido un aprendizaje de vida.  

Un gran amigo escribió “si esta pandemia no nos hace mejores, que al menos seamos menos malos”.

VEA TAMBIÉN: COVID 19 y la reproducción social

Y así espero que podamos salir de este difícil momento. 

Interesada en qué será de nosotros después de esta pandemia, repasé los temas de resiliencia, la cual es la capacidad que se tiene para superar circunstancias traumáticas. 

Particularmente, el modelo de Resiliencia que Glenn Richardson hizo público en 1990, nos muestra el proceso por el que una persona puede hacer frente a la adversidad.

Muy acertadamente, dice el autor que a la hora de enfrentarnos a una adversidad, no se tiene una única respuesta posible, porque no todos somos capaces de hacer frente a una situación de la misma manera; y, por lo tanto,  no todos salen indemnes.

VEA TAMBIÉN: Después de mañana, nos levantaremos

Fácilmente ante una prueba podemos sucumbir y perder la fe. 

Podríamos no entender por qué debemos atravesar por el sufrimiento de esta pandemia y el dolor que ha causado a todo el mundo, pero debemos ser fuertes y aprender a ser mejores cada día, empezando este aprendizaje con nosotros, con nuestro prójimo y nuestro entorno. 

El papa Francisco, en una entrevista a la TV,  dijo que él “tenía esperanza en la humanidad”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Debemos pensar en una reintegración resiliente cuando esta pandemia amaine; una resiliencia personal y social de la mano de Dios.

Esto es, que cada persona aprenda a ser capaz de experimentar un crecimiento espiritual como resultado del aprendizaje de esta pandemia. 

En primer lugar, pidamos a Dios ser fuertes en la fe, como Job.

Pidamos a Dios. “enséñanos, Señor, a afrontar el sufrimiento, los problemas”.

Debemos sacar lecciones del sufrimiento.

Lo principal es no tanto buscar causas –que pueden ser múltiples, próximas o remotas- pero lo esencial es ponernos en disposición de “salir a adelante”; ir descubriendo y usando los mecanismos internos- incluso de los que no somos conscientes- que nos pueden hacer remontar un problema, una crisis, una pandemia global como la que ahora vivimos. 

Esto que llamo “resiliencia de la mano de Dios” es una forma de caminar en la vida, centrada en honrar a Dios, creador y señor de la vida, de forma tal que al final de nuestro propio caminar hayamos tenido la oportunidad de contribuir a su obra consolando al afligido; vistiendo al desnudo, visitando al preso, curando al enfermo y dando pan al hambriento.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".