Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Resocialización de los privados de libertad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárcel / Hacinamiento / Oportunidades / Privados de libertad / Resocialización

Cárceles

Resocialización de los privados de libertad

Publicado 2019/03/27 00:00:00
  • Zoraida Milagro Nowotny
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... fortalecer los valores y promover la reinserción social, creando programas obligatorios de capacitación en un oficio, para que inicien su trabajo dentro del centro y una vez cumplida su sentencia, puedan ser reinsertados a la sociedad con empleo y orientación.

Privados de libertad del centro penal La Joya, son capacitados en labores de ebanistería. Foto: Archivo, Epasa.

Privados de libertad del centro penal La Joya, son capacitados en labores de ebanistería. Foto: Archivo, Epasa.

Las cárceles panameñas se rigen por el artículo 28 de la Constitución Política de la República de Panamá, la Ley 55 de 2003, que lo reorganiza, y el Decreto Ejecutivo 393 de 25 de julio de 2005, que lo reglamenta.

Sin embargo, lo que preocupa es la estadística de población en las cárceles panameñas.

Según cifras de la Dirección General del Sistema Penitenciario, la población penal ha aumentado progresivamente de 16,069 en julio del 2018 a 16,680 en febrero del 2019, cifra alarmante debido a que algunas cárceles presentan un alto índice de hacinamiento, mayor del 2%.

Entre los centros penales críticos se encuentran: Penonomé, La Chorrera, Chitré, Aguadulce, Las Tablas.

La tasa de población penal es de 401 privados de libertad por cada 100,000 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), lo que muchos no saben es que el porcentaje actual de los privados de libertad que se encuentran procesados, es un 54% y el otro 46% se encuentra envuelto en la burocracia.

¿Cómo podemos disminuir las cifras de la población penal?

Sabemos que si fuera un trabajo sencillo ya el Estado habría conseguido la solución, porque encarcelar y procesar no debe ser la base para el sistema penitenciario, sino fortalecer los valores y promover la reinserción social, creando programas obligatorios de capacitación en un oficio, para que inicien su trabajo dentro del centro y una vez cumplida su sentencia, puedan ser reinsertados a la sociedad con empleo y orientación.

VEA TAMBIÉN: Machismo y xenofobia: ¿Qué está fallando? 

Es muy sencillo promover y exigir el cumplimiento de las leyes, pero también debemos reclamar que al cumplir su condena, puedan obtener un empleo, vivienda y condiciones de vida dignas, para que este ciclo no se repita.

El Gobierno cuenta con un programa de Permiso laboral, siendo el propósito fundamental propiciar la resocialización y reinserción gradual, pero es difícil que puedan aplicar, ya que las empresas en Panamá tienen políticas estrictas sobre los antecedentes de un colaborador.

¿Cuál sería la solución?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Trabajar en conjunto con la Dirección General del Sistema Penitenciario, instituciones educativas, entidades públicas y empresas privadas, donde los programas sean un trabajo unificado y apoyados en la sociedad civil.

Estudiante de maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".