Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Respetemos al jubilado

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Respetemos al jubilado

Publicado 2002/09/12 23:00:00
  • Ankara
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Nuevamente me refiero al tema de los injustos descuentos que se le aplican a los pensionados y jubilados de mi país. Por un mal dirigido concepto de "ayudar" a los jubilados, se permite y se aceptan descuentos de hasta el 75% de sus ingresos mensuales, de por sí, muy exiguos, que no llegan a cubrir los gastos básicos de una subsistencia digna.
Aclaro que dirijo mis comentarios a los jubilados, cuya única fuente de ingresos, es el cheque quincenal, que se espera impacientemente, a sabiendas de que éste, no va a ser suficiente, para pagar todos los compromisos adquiridos desde el recibo del anterior.
A estos, hombres y mujeres responsables, que por largos años, con su esfuerzo y dedicación llevaron el sustento diario, salud y educación a sus familiares, hoy, cuando debieran disfrutar del producto de sus sacrificios, se encuentran con la triste realidad de que, la patria, que los vio nacer, o que los recibió con cariño desde jóvenes, permite, con gran indiferencia ciudadana, que se les descuente, en forma inhumana e indolente, un porcentaje fuera de toda consideración moral.
No es posible que, mientras a los empleados públicos y privados, se les ponga un tope legal a los descuentos mensuales, muy por debajo del 75%, a los más necesitados, los ancianos, los enfermos, los discapacitados, prácticamente los vemos padecer por falta de fuerzas y medios suficientes, y permitamos, con nuestro silencio, que se abuse de la debilidad física y mental, dejándoles sus ingresos mensuales en casi 0. Como si fuera poco, el perjuicio causado, se habla de casos donde, por tener el 75% ya comprometido con financieras, bancos y mueblerías, se les exige firmar la autorización de entrega del cheque a terceras personas, para que con el 25% que le queda al sufrido jubilado, se cobren otras deudas, es decir que, al dueño original del cheque, no le queda ni un centavo para comer.
Me pregunto, ¿Si las agrupaciones de jubilados y pensionados, existen para luchar por los intereses de sus asociados, por qué permiten este injusto trato a sus agremiados?
No puede haber justificación válida para el abuso legalizado contra ciudadanos indefensos. Las únicas deudas aceptables de cobrar a éstos son las de vivienda, alimentación, medicinas y vestimentas; lo demás, se considera gastos suntuarios, y deben ser reconocidos como compromisos personales, a cubrir voluntariamente, sin descuentos obligados de acuerdo a la capacidad de pago de cada uno.
En un alto porcentaje, los compromisos forzados, son en realidad de familiares inconscientes, quienes, por la facilidad con que aceptan las instituciones financieras a los jubilados, y el alto porcentaje de descuento aplicado, les permite conseguir dinero para su propio uso, más la pesada carga de la deuda, le queda al familiar jubilado, con las consecuencias anotadas.
Seamos conscientes con la indefensión de nuestros pobres jubilados, protegiéndolos y exigiendo respeto a sus derechos bien ganados, de vivir sus últimos años con dignidad y paz mental.
*Presidente de Novecom Financial y académico asociado del Cato Institute.
(c)www.aipenet.com
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".