opinion

Respetemos al jubilado

Ankara - Publicado:
Nuevamente me refiero al tema de los injustos descuentos que se le aplican a los pensionados y jubilados de mi país.

Por un mal dirigido concepto de "ayudar" a los jubilados, se permite y se aceptan descuentos de hasta el 75% de sus ingresos mensuales, de por sí, muy exiguos, que no llegan a cubrir los gastos básicos de una subsistencia digna.

Aclaro que dirijo mis comentarios a los jubilados, cuya única fuente de ingresos, es el cheque quincenal, que se espera impacientemente, a sabiendas de que éste, no va a ser suficiente, para pagar todos los compromisos adquiridos desde el recibo del anterior.

A estos, hombres y mujeres responsables, que por largos años, con su esfuerzo y dedicación llevaron el sustento diario, salud y educación a sus familiares, hoy, cuando debieran disfrutar del producto de sus sacrificios, se encuentran con la triste realidad de que, la patria, que los vio nacer, o que los recibió con cariño desde jóvenes, permite, con gran indiferencia ciudadana, que se les descuente, en forma inhumana e indolente, un porcentaje fuera de toda consideración moral.

No es posible que, mientras a los empleados públicos y privados, se les ponga un tope legal a los descuentos mensuales, muy por debajo del 75%, a los más necesitados, los ancianos, los enfermos, los discapacitados, prácticamente los vemos padecer por falta de fuerzas y medios suficientes, y permitamos, con nuestro silencio, que se abuse de la debilidad física y mental, dejándoles sus ingresos mensuales en casi 0.

Como si fuera poco, el perjuicio causado, se habla de casos donde, por tener el 75% ya comprometido con financieras, bancos y mueblerías, se les exige firmar la autorización de entrega del cheque a terceras personas, para que con el 25% que le queda al sufrido jubilado, se cobren otras deudas, es decir que, al dueño original del cheque, no le queda ni un centavo para comer.

Me pregunto, ¿Si las agrupaciones de jubilados y pensionados, existen para luchar por los intereses de sus asociados, por qué permiten este injusto trato a sus agremiados?No puede haber justificación válida para el abuso legalizado contra ciudadanos indefensos.

Las únicas deudas aceptables de cobrar a éstos son las de vivienda, alimentación, medicinas y vestimentas; lo demás, se considera gastos suntuarios, y deben ser reconocidos como compromisos personales, a cubrir voluntariamente, sin descuentos obligados de acuerdo a la capacidad de pago de cada uno.

En un alto porcentaje, los compromisos forzados, son en realidad de familiares inconscientes, quienes, por la facilidad con que aceptan las instituciones financieras a los jubilados, y el alto porcentaje de descuento aplicado, les permite conseguir dinero para su propio uso, más la pesada carga de la deuda, le queda al familiar jubilado, con las consecuencias anotadas.

Seamos conscientes con la indefensión de nuestros pobres jubilados, protegiéndolos y exigiendo respeto a sus derechos bien ganados, de vivir sus últimos años con dignidad y paz mental.

*Presidente de Novecom Financial y académico asociado del Cato Institute.

(c)www.

aipenet.

com
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook