Skip to main content
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ricardo Miró y su legado

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amor / Inspirado / Legado / Nostálgico / Panameño / Patria / Poeta de poetas / Premio de literatura / Ricardo Miró

Homenaje

Ricardo Miró y su legado

Publicado 2020/03/02 00:00:00
  • Simón Herrera G.
  •   /  
  • Seguir

Sublime poeta de los poetas, tu nombre refulge cual estrella Sirio en el cielo infinito, tus notas están llenas de amor y gloria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Inspirador de poetas, a su nombre se otorga todos los años el premio Nacional de literatura Ricardo Miró en diversos géneros como en poesía, novela, cuento, ensayo. Foto: Archivo.

Inspirador de poetas, a su nombre se otorga todos los años el premio Nacional de literatura Ricardo Miró en diversos géneros como en poesía, novela, cuento, ensayo. Foto: Archivo.

Hace 80 años falleció Ricardo Miró, el poeta de los poetas panameños, nos legó muchos poemas que nos identifican como orgullosos panameños y nacionalistas.

A través de este prestigioso diario quiero recordar su vida y sus obras.

El más grande poeta nacido en el territorio panameño, nos dejó poesías exquisitas que todos los panameños llenos de patriotismo lo recordamos.

Selló su victoria y su nombre quedó inmortal con la creación de la poesía Patria que, sin duda, muestra al poeta inspirado, pero nostálgico de encontrarse en España en 1909, sintió la necesidad de escribir una poesía que expresase el amor a su Patria.

Es la poesía que más describe desde su sentimiento hondo de poeta a nuestro país.

VEA TAMBIÉN: Nuestra América mestiza

Este preclaro hombre de letras e inspirador permanente dejó al colegio por excelencia, Instituto Nacional, el himno que solo su pluma podía estar tocado por la magia e inspirar a muchos institutores, sus aguiluchos han llegado a ocupar puestos desde presidentes, magistrados, embajadores, diputados y otros puestos importantes del país.

Su pluma, como tocada por un artista pleno, describió: “Tranquila a la falda paterna del Ancón, se yergue la mole de un templo del saber, en donde se funden los hombres que han de ser…” .

Estas palabras no estaban exageradas.

Dejó para muchas generaciones poemas desde La Última Gaviota, Poemas del Ruiseñor, Patria de mis Amores, Preludio, el Poema de la Reencarnación, Versos Patrióticos, Recitaciones Escolares, a Portobelo, etc.

Miró es sin duda alguna uno de los poetas que más representa a nuestro país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hizo que su pluma inspirara el amor profundo que sentía por su país que estaba surgiendo después del sacrificio de muchos panameños denodados que ofrecieron hasta sus vidas por ofrecer mejores días a la nueva nación.

Como por cosas del destino, la natura no quiso que fuera pintor, porque estudiando en Colombia se ve en la necesidad de regresar a su ciudad natal por las duras consecuencias que dejaba la Guerra de los Mil Días.

Sin embargo, desde muy temprano se le vislumbró que tenía dotes y habilidades de poeta cuando empezó a publicar a edad muy temprana en El Heraldo del Istmo.

En su destacada vida fue fundador y director de la revista Nuevos Ritos, que poco a poco fue dando color y las primeras pinceladas de lo que sería la poesía panameña.

Aparte de ser poeta, también ocupó diferentes cargos en el gobierno de ese entonces.

VEA TAMBIÉN: La Cuaresma

Fue diplomático.

Ocupó cargos en Panamá como en el extranjero.

Fue cónsul en Londres, España y en otros países.

En su abundante vida de singular intelectual, también fue secretario de la Academia Panameña de la Lengua.

Inspirador de poetas, a su nombre se otorga todos los años el premio Nacional de literatura Ricardo Miró en diversos géneros como en poesía, novela, cuento, ensayo.

Su juventud la pasó en la isla de Taboga, tierra de otro grande de la Literatura como lo fue Rogelio Sinán.

Ricardo Miró nació en 1883 y murió el 2 de marzo de 1940, a sus 57 años, en la ciudad de Panamá, pero desde ese tiempo hasta ahora sigue inspirando a muchos estudiantes del país que en diferentes ocasiones recitan sus poesías.

Sublime poeta de los poetas, tu nombre refulge cual estrella Sirio en el cielo infinito, tus notas están llenas de amor y gloria.

Fuiste un claro ejemplo, serviste a nuestra nación, por eso tu canto todo Panamá lo canta.

Docente de Inglés.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".