opinion

Rivalidades y competencias

En el ser humano el instinto de lucha se acelera con insultos, enseñando los puños, levantando el puñal o empuñando un arma de fuego. O se investiga al contrario para atacarlo en escritos o en demandas legales.

Rómulo Emiliani - Publicado:

Nace en nosotros, ese mecanismo de defensa ancestral que activa todo mi ser para la pelea. Y eso justifica en mi mente la posibilidad de un ataque y hacerle un daño. Foto: Freepik.

Vivimos en un mundo en exceso competitivo. Todo se hace en el marco de una lucha contra otros. El ejemplo más desgarrador son las guerras internacionales o las civiles. En ellas, como en general en toda competencia, el otro es diferente a mí.

Versión impresa

El otro es un agresor que me quiere quitar lo mío. Llámese territorios, bienes monetarios, fama y buen nombre, cargos y títulos, seguidores y votos, la paz y la felicidad, la vida. Siempre hay una pugna por algo que yo siento y creo me pertenece.

El otro es una amenaza real. Y, por lo tanto, la tendencia es cargarle al otro los epítetos más repugnantes: ladrón, embustero, tramposo, salvaje, criminal, usurpador, envidioso, ruin, incompetente.

Desde el momento en que le pongo una etiqueta y lo encasillo en un lugar tenebroso, nace en mí, en nosotros, ese mecanismo de defensa ancestral que activa todo mi ser para la pelea. Y eso justifica en mi mente la posibilidad de un ataque y hacerle un daño.

El asunto es quitarlo de mi camino. Neutralizarlo, aniquilarlo. Que pierda las elecciones, la fama, la batalla, la empresa, el lugar de predomino que ocupa, o hasta la vida.

Este mecanismo de defensa que ocupa todo el ser es fácil verlo en los animales cuando rugen, enseñan los colmillos, se les eriza la piel y los pelos, adoptan posturas de ataque. Vea usted un tigre, un león, o un perro; observe al toro de lidia pateando la tierra y bajando la cabeza para embestir.

En el ser humano el instinto de lucha se acelera con insultos, enseñando los puños, levantando el puñal o empuñando un arma de fuego. O se investiga al contrario para atacarlo en escritos o en demandas legales. Siempre se activan estos mecanismos en los seres humanos y animales por miedo a una agresión, pero con la particularidad que en las personas, luego, la batalla puede continuar activando el odio y el rencor y por varias generaciones.

En el Evangelio todo esto busca suprimirse. No la sana competencia esforzándose en el estudio para tener un empleo, en mejorar la calidad de los productos y así vender más, en rendir lo más que se pueda y así merecer un mejor cargo en la empresa, en entrenarse de la mejor manera y ganar un partido.

VEA TAMBIÉN: De virus y pandemias

En ser un político honrado, trabajador, sirviendo siempre al pueblo y así ganar elecciones. En la sana competencia el asunto está en mejorar uno, pulirse lo más posible, trabajar para superarse, crecer en todos los aspectos y así merecer algo mejor. Jamás en hundir o destruir al contrario. Y al supuesto enemigo, amarlo, Perdonarlo. Buscarle el bien en lo posible. Nunca hacerle daño.

Monseñor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook