Skip to main content
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
Trending
Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánicaEn Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Rol del sector financiero-bancario es clave para la recuperación económica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clave / COVID-19 / Recuperación económica

Rol del sector financiero-bancario es clave para la recuperación económica

Actualizado 2020/09/02 17:00:24
  • Cristóbal Silva
  •   /  
  • Seguir

La pérdida de empleo y la menor actividad de negocios, hace que muchas familias tengan dificultades para enfrentar pagos de sus deudas asumidas durante la prepandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay que recuperar la liquidez de las empresas, dada la caída drástica de la actividad empresarial. Foto: EFE.

Hay que recuperar la liquidez de las empresas, dada la caída drástica de la actividad empresarial. Foto: EFE.

En el proceso de recuperación económica, sin duda tendremos que atravesar un tramo de transformación de algunas funciones sociales y económicas fundamentales a las cuales estábamos acostumbrados.

El paso del modus vivendi de la prepandemia a la pospandemia está lleno de muchas enseñanzas a las cuales tendremos que atender.

Actualmente, en Panamá, el Gobierno ha decidido iniciar la senda en ruta a una recuperación económica, que se espera sea en un tiempo relativamente corto. Dada la paralización de la actividad económica en los últimos ocho meses, la necesidad de iniciar su recuperación se hace cada vez más apremiante.

En este proceso, el desempeño de las entidades financieras se hace más relevante que nunca. La razón radica en la necesidad de proporcionar liquidez al sistema para mitigar los efectos de la paralización financiera.

Se argumenta que la crisis sanitaria provocada por el virus de la COVID-19 es la causa principal que ha llevado la economía nacional a una debacle, con reducción del producto interno bruto, un alto desempleo, y bajos ingresos fiscales.

Ante este panorama, es necesario iniciar la reconstrucción económica del país, con miras a generar riqueza y el mantenimiento del mayor número de puestos de trabajo, lo que se hace prioritario.

Sabemos que los bancos sirven como el vehículo para proveer los créditos y avales que requiere el sistema productivo, en términos empresariales y comerciales.

Sin duda, el sector financiero y bancario son, en estos momentos cruciales, los motores para reactivar la economía nacional, proveyendo el oxígeno necesario al sector productivo empresarial, así como dar el respiro necesario a la clase media profesional que ha dejado de tener ingresos por tan largo periodo, sin olvidar a la clase más vulnerable y afectada en la sociedad panameña.

VEA TAMBIÉN: El futuro de la CSS y el llamado a un gran diálogo nacional

Hay que recuperar la liquidez de las empresas, dada la caída drástica de la actividad empresarial. La pérdida de empleo y la menor actividad de negocios, hace que muchas familias tengan dificultades para enfrentar pagos de sus deudas asumidas durante la prepandemia.

A pesar de la moratoria, que es en realidad solo un aplazamiento para pagar los saldos acumulados de compromisos como las hipotecas y tarjetas de crédito, se puede prever habrá dificultades al fin de año para los pagos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Parece que sería necesario una especie de regulación temporal que permita mayor tiempo para los pagos, pero además algunas flexibilidades hacia la baja en cuanto a los intereses, plazos y penalizaciones adicionales por mora.

En estos aspectos, el sector financiero y bancario tendrán que adoptar, con algunas directrices del gobierno, las medidas necesarias que viabilicen la requerida recuperación económica del país.

VEA TAMBIÉN: Sobre la violencia del conocimiento

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".