opinion

Salud ambiental y turismo

Sondeos y encuestas realizadas entre los turistas que nos visitan, señalan insistentemente a la basura como uno de los factores que afean y contaminan las calles de ciudades y pueblos, sitios históricos y aún de áreas protegidas.

Luis A..Camaño - Publicado:

La falta de un genuino interés para solucionar este problema por todos los gobiernos ha convertido a barrios populares, sobre todo, en sitios propensos a enfermedades infecciosas. Foto: EFE.

Con el advenimiento a la humanidad de la histórica epidemia del Sars-coV-2 que estamos enfrentando desde hace más o menos un año, uno de los principios que más ha ayudado a sostener la salud del hombre por siglos es, el aseo, la higiene o la limpieza como se le quiera llamar, ha tomado hoy día extrema notoriedad e importancia para la vida de todas las sociedades del orbe. 

Versión impresa

Desde las grandes epidemias de la antigüedad, la Plaga de Atenas (año 430 a.C.), la peste de Constantinopla (año 541), a la peste negra europea en el siglo XlV, causadas todas por virus y bacterias mortales, el estado o la condición ambiental del entorno, jugó un papel decisivo en el desarrollo de estas epidemias que diezmaron la población de imperios poderosos.

En la época actual de naves espaciales que aterrizan en otros planetas y potentes telescopios que escudriñan las profundidades del universo, las condiciones no varían o cambian y la ley de causa y efecto, como tal se va cumpliendo una y otra vez y el estado de pureza o higiene de los elementos aire, tierra y agua parecen determinar en gran medida la salud y bienestar de todos los seres humanos.

Recientemente, en un improvisado basurero, pude observar cómo un gato de la calle, luego de romper bolsas de basura con desechos orgánicos y mascarillas usadas, escalaba con facilidad propia de un felino, la puerta de hierro de la cerca de una residencia, manoseando con sus patas la cerradura que en breve utilizaría esa familia.

La trascendencia de hechos tan cotidianos como este, parece esconderse a la vista de una sociedad panameña, ingenua y sin la mínima conciencia del peligro que la acecha, no así para la mirada de los miles de turistas norteamericanos y europeos que nos visitan y a los que intentamos convencer que retornen al país.

Sondeos y encuestas realizadas entre los turistas que nos visitan, señalan insistentemente a la basura como uno de los factores que afean y contaminan las calles de ciudades y pueblos, sitios históricos y aún de áreas protegidas. 

La falta de un genuino interés para solucionar este problema por todos los gobiernos ha convertido a barrios populares, sobre todo, en sitios propensos a enfermedades infecciosas, pues son caldos de cultivo de virus y bacterias en espera de una oportunidad para afectar la salud de panameños y turistas que esperan encontrar aquí un país civilizado que honre los convenios y tratados ambientales que firmaron.

Creo firmemente que uno de los retos que enfrenta el turismo en Panamá, es la higiene y la salud del ambiente, sobre todo donde despliegan sus actividades. En esta dirección es de resaltar el trabajo de estudiantes de Turismo Ecológico de la Universidad de Panamá, que dedican cada año cientos de horas en su servicio social a instruir estudiantes de premedia y media en conocimientos ambientales básicos y así forjar una conciencia ambiental.

VEA TAMBIÉN: En defensa de la psicología en Panamá

La introducción de una asignatura en los programas educativos se convierte en una necesidad urgente, pues es una herramienta decisiva para reconciliar las relaciones del ser humano con su medio, dejando así una sólida impresión entre los panameños de que un país limpio de basura, sin ríos y mares contaminados, bosques sanos y entornos carentes de roedores y de mosquitos transmisores de enfermedades, es el mejor plan de promoción turística que un país puede exhibir en estos momentos.

Catedrático universitario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook