Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Salvar a los tiburones es una tarea actual

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Salvar a los tiburones es una tarea actual

Publicado 2012/04/17 19:21:14
  • Isaac Bigio ([email protected])
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El título de esta nota puede parecer repulsivo porque estos peces son considerados nuestros mayores enemigos en los mares.
Muchas películas y medios los presentan como monstruos devoradores de humanos.

Cada hora se cazan indiscriminadamente unos 10 mil de ellos, mientras que la población mundial de tiburones se ha reducido en un siglo en un 90%.

Esta matanza nos afecta mucho a los humanos, pues nosotros necesitamos a los tiburones para sobrevivir. Contrario a lo que se piensa, estos no atacan a las personas, de quienes huyen. Cada año, solo 5 humanos son muertos por tiburones, una cifra pequeña en comparación a las víctimas humanas de los elefantes o tigres, que sí están protegidos; o en relación a los 8 millones de personas que mueren anualmente por hambre.

La inmensa mayoría de los tiburones se alimenta de pequeños peces o crustáceos. Los dos tiburones mayores (el canasta y el ballena) se nutren de pequeños organismos o plancton. Algunas especies grandes cazan mamíferos marinos pero no gustan de humanos.

Los tiburones no son diezmados por su carne. Al 99% de su cuerpo se le desperdicia y tira por la borda y solo se les cortan las aletas, las cuales en el Oriente tienen una reputación de lujo ( $400 el kilo), aunque no tengan un sabor o nutrición especiales. Lejos de quitarnos vidas, los tiburones nos ayudan a dárnosla.

Ellos son el principal depredador de regular tamaño que hay en todo nuestro planeta y su rol es clave para evitar que haya una superpoblación de animales marinos que se sobrealimenten de la flora acuática y el plancton, principal fuerza que genera el oxígeno.

Los tiburones son uno de los guardianes del planeta. Ellos existen desde hace más de 400 millones de años, cuando aún la superficie terrestre era desértica. Han sobrevivido 5 grandes extinciones masivas incluyendo las que erradicaron a los dinosaurios y reptiles marinos y voladores.

Ellos pertenecen a los primeros animales que inventaron el sexo y se dotaron de mandíbulas con dientes. Ellos han tenido un gran papel en controlar que no haya muchos animales que reduzcan los principales pulmones de la Tierra. Sin su accionar, nosotros probablemente no hubiésemos aparecido. Los tiburones son animales con inteligencia y memoria de corto y largo alcance. Tienen 2 sentidos además de los 5 que tenemos, lo que les permite reconocer emociones o cargas eléctricas. Como son inmunes al cáncer, la ciencia los estudia.

Hoy hay muchas campañas que han logrado hacer que se vete la caza de osos polares, tigres o ballenas (animales que antes también fueron descritos como devora humanos), pero solo en pocas partes (como en las Galápagos) se les protege.

Analista internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".