opinion

¿Se abren los cielos panameños?

Tocumen, cuenta con la factibilidad de convertirse en un centro mundial de operaciones aéreas que hasta el momento no ha sido estructurado para ese fin. Es una apuesta ganar-ganar que nos permitiría ostentar en el mercado aéreo lo que somos en el marítimo.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

Vista del Aeropuerto de Tocumen. Se crearía una fuente importante de puestos de trabajo y la factibilidad de viajes a nivel mundial para el ciudadano común panameño, fomentando el turismo hacia Panamá. Foto: Archivo. Epasa.

Con el anuncio de las nuevas rutas desde Los Angeles y Orlando, al igual que la reactivación de la ruta desde Nueva York hacia Tocumen, Delta Airlines penetra vigorosamente el mercado aéreo istmeño, añadiendo otra frecuencia semanal desde su sede en Atlanta. El anuncio es una apuesta positiva para nuestro alicaído turismo que adicionalmente crea una competencia con Copa Airlines, que poseía el monopolio en las rutas hacia Los Ángeles y Orlando.

Versión impresa

Ello, seguramente, ha de fomentar no solamente una baja en las tarifas en la lucha por el control de las rutas, sino una mejoría en el servicio al cliente. Esto último es algo que hemos visto recientemente en la ruta Panamá-Miami, donde American Airlines ha incorporado nuevas aeronaves en reemplazo de modelos desfasados para poder competir mano a mano con Copa.

El razonamiento detrás de todo esto no es el resultado del libre albedrío. Las aerolíneas cuentan con departamentos de análisis de mercados y competencia que apoyan todas estas decisiones.

Delta decidió entrar con mayor ahínco en el mercado panameño porque el istmo representa mucho más que el mercado panameño. Tomando también la decisión por la futura apertura de la nueva terminal de Tocumen que permitirá mayores volúmenes y expansión hacia otros mercados.

De mayor peso aún es el hecho que la apertura de la ruta Orlando-Panamá es la primera ruta internacional de Delta desde ese puntual hub del centro del estado de Florida que sirve a un importante grupo de aerolíneas de bajo costo, incluyendo Sun Country, Southwest, JetBlue y Frontier, que muy seguramente pronto seguirán su iniciativa.

La entrada al mercado de todos estos jugadores invita a un mayor y robusto crecimiento de nuestro turismo. En la medida que exista mayor competencia, los precios para volar desde Panamá hacia el resto del mundo beneficiarán al pasajero local. El panameño podrá contar con precios asequibles que abaratarán los viajes y su acceso al mercado mundial.

¿Cómo es posible, por ejemplo, que una aerolínea de bajo costo pueda ofrecer vuelos desde Nueva York a París por $199?

Es este el caso de la aerolínea francesa French Bee que opera desde el aeropuerto de Newark al parisino Orly, más pequeño que su homólogo Charles de Gaulle y más cercano al centro de la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Mansedumbre

El precio de $199 es por un boleto en cada dirección y es la tarifa básica que incluye una maleta de 26 libras en la cabina. Los pasajeros también pueden escoger niveles de precios para variadas opciones como maletas registradas, comidas y selección de asientos.

Las aeronaves son Airbus A350-900 totalmente nuevas. French Bee, también vuela hacia París desde San Francisco sirviendo también a Papeete, Tahití en el Pacífico Sur.

Tocumen, entonces, cuenta con la factibilidad de convertirse en un centro mundial de operaciones aéreas que hasta el momento no ha sido estructurado para ese fin. Es una apuesta ganar-ganar que nos permitiría ostentar en el mercado aéreo lo que somos en el marítimo.

Más importante aún, crearía una fuente importante de puestos de trabajo y la factibilidad de viajes a nivel mundial para el ciudadano común panameño, fomentando el turismo hacia Panamá para el logro de un despegue verdadero que multiplique el número de visitantes anuales de 2 hacía 20 millones.

Entonces, sí podremos portar los pantalones largos en el turismo regional con un mejoramiento significativo en la calidad de vida de todos nuestros compatriotas.

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook