Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / ¿Se deforesta indiscriminadamente en Panamá?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Incendios forestales / Medioambiente / Quemas / Tala de árboles

Descontrol

¿Se deforesta indiscriminadamente en Panamá?

Publicado 2019/03/06 00:00:00
  • Zuleica Damaris Chanis González
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Los ciudadanos deben ser conscientes de que la deforestación produce una disminución en la producción de oxígeno, erosión del suelo, aumento de las concentraciones de calor o frío, dejando un desbalance climático, que ya estamos sufriendo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La tala de árboles para la construcción de viviendas, carreteras y otros proyectos de desarrollo vial,  representan un atentado contra el equilibrio ecológico. Foto: Epasa.

La tala de árboles para la construcción de viviendas, carreteras y otros proyectos de desarrollo vial, representan un atentado contra el equilibrio ecológico. Foto: Epasa.

La construcción de carreteras, infraestructuras y nuevas barriadas sin control alguno, grandes centros comerciales, incendios de masa vegetal provocados y la agricultura y ganadería sin sustento y planificación, son en Panamá las principales causas de la deforestación.

Este el precio que paga la sociedad por un desarrollo de ladrillos y cemento, una autodestrucción poco a poco nos acaba.

La mala planificación urbanística es el mejor ejemplo de ello.

Innumerables cantidad de barriadas se construyen en nuestros pueblos y ciudades y para ello se talan árboles sin control, destruyendo el medio ambiente, atentando directamente contra nuestros recursos más importantes: la cuenca del Canal de Panamá y las fuentes de agua.

En la actualidad, el Gobierno adelanta la ampliación de la carretera "Omar Torrijos- Corozal-Red Tank y vía Centenario", ubicado en el sector del Parque Nacional Camino de Cruces, donde 13 hectáreas de terreno han sido deforestadas y otras 91 hectáreas en la Carretera Panamericana, Tramo: "Puente de Las Américas – Arraiján", a la altura de Loma Cová donde nace la Tercera Línea del Metro y la ampliación de la carretera.

VEA TAMBIÉN: Crecimiento económico e inversión social en Panamá

Estos proyectos, si bien son útiles tanto para la movilidad urbana como el comercio en general, deben adoptar las medidas de mitigación ambiental necesaria para no causar daños irreversibles, tomando en consideración que las políticas de desarrollo deben ser sostenibles.

Las leyes establecen que por cada árbol talado se deben sembrar diez; sin embargo, la realidad es otra. Muchas de esas especies mueren en los primeros años de vida por falta de especialistas que le den seguimiento a las plantaciones.

Según el Ministerio del Ambiente (Miambiente), solo en el primer trimestre del 2018, se registraron 645 incendios y 362 desastres ambientales, mientras que las cifras de árboles cortados, tanto autorizados como de forma ilegal, suman millones, que aún no pueden contabilizarse.

Los ciudadanos de este país deben ser conscientes de que la deforestación produce una disminución en la producción de oxígeno, erosión del suelo, aumento de las concentraciones de calor o frío, dejando un desbalance climático, que ya estamos sufriendo.

También, se debe tomar en cuenta a los animales que allí viven, ya que está afectando su hábitat natural.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Vamos a sembrar más árboles en nuestros parques y recoger la basura cuando vamos de paseo, así estamos contribuyendo a que nuestros ríos y calles estén limpios.

Luchemos por no dejar fallecer esos guayacanes que vemos florecer devuelta a casa en las tardes de abril.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

<a href="https://ads.us.e-planning.net/ei/3/b7e6/0af33361c1c4153b?it=i&rnd=060347195387" target="_blank"><img width="300" height="250" alt="e-planning ad" src="http://ads.us.e-planning.net/eb/3/b7e6/0af33361c1c4153b?o=i&rnd=060347195387" border=0></a>



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".