Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sebastián Rodríguez Robles: el constitucionalista ante la pandemia

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constitucionalista ante la pandemia / Estado de Emergencia / Maestro / Restricción de derechos / Sebastián Rodríguez Robles

Homenaje

Sebastián Rodríguez Robles: el constitucionalista ante la pandemia

Publicado 2020/08/24 00:00:00
  • Rubén Darío Córdoba Barría
  •   /  
  • Seguir

...tres días antes de su repentina partida, al hacer un análisis de la situación jurídica generada con la declaratoria de un Estado de Emergencia Nacional no previsto en la Constitución y la suspensión o restricción de algunos derechos fundamentales, sostuvo: "[…] hay una suspensión que no se ajusta a los términos establecidos en la Constitución Nacional".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sobre la comparsa del entierro en tiempos de pandemia

  • 2

    Lorca: la muerte de un poeta

  • 3

    Educación Sin Libertad

Participación del constitucionalista Sebastián Rodríguez Robles, en una mesa redonda, en materia constitucional, en el Órgano Judicial, el 11 de septiembre de 2015. Foto: Cortesía.

Participación del constitucionalista Sebastián Rodríguez Robles, en una mesa redonda, en materia constitucional, en el Órgano Judicial, el 11 de septiembre de 2015. Foto: Cortesía.

En el difícil momento que atravesamos por la pandemia de la COVID-19, el pasado 16 de julio entregó su alma al Creador el excelente constitucionalista istmeño Sebastián Rodríguez Robles, presidente hasta entonces de la sección panameña del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional. Fue, sin duda, un extraordinario ser humano y un distinguido profesional del Derecho, no solo por su erudición como jurista, sino también por su integridad, humildad y don de gente.

Ante su prematura ausencia física, como creyente, me adhiero a las palabras pronunciadas por el sacerdote en sus honras fúnebres: "[…] nos debe consolar, a quienes tenemos el don inestimable de la fe cristiana, la esperanza de volvernos a reunir con él en la casa del Padre".

Sebastián Rodríguez Robles fue uno de los mayores exponentes contemporáneos del Derecho Procesal Constitucional panameño, por lo cual, no es de extrañar que una de sus principales preocupaciones como jurista fue la situación de la jurisdicción constitucional panameña, aquella jurisdicción diseñada expresamente para asegurar la supremacía de la Constitución como norma jurídica y proteger los derechos fundamentales de las personas.

El maestro no dudó en reconocer la crisis de esta jurisdicción, expresada, entre otras cosas, en la "dilación en las respuestas jurídicas por parte de la justicia constitucional", "la ausencia de procesos constitucionales modernos que tutelen violaciones de derechos constitucionales producidas por particulares" y "la escasa profundidad de la motivación o argumentación judicial de la sentencia constitucional" (Rodríguez Robles, Sebastián. Los dilemas de la justicia constitucional panameña y sus posibles soluciones. En: Sánchez González, Salvador, ed. César A. Quintero Correa (1916-2003). Libro homenaje. Panamá: CIDEM/IIDC, 2013, p. 311).

La superación de esa crisis pasa, según el maestro, por una "urgente reingeniería" de esta jurisdicción, la cual requiere tanto reformas constitucionales como una compilación legal especializada que incluya "[…] todas las instituciones y mecanismos de nuestro Derecho Procesal Constitucional […]", al estilo del Código Procesal Constitucional peruano o la ley relativa a la jurisdicción constitucional costarricense.

Rodríguez Robles dejó planteadas una serie de sugerencias a ser tomadas en cuenta en esa labor codificadora (Ibídem., p. 328), las cuales quedaron plasmadas en el Anteproyecto de Código Procesal Constitucional de la República de Panamá (2017), de cuya comisión codificadora fue un miembro sobresaliente. Sostuvo además que un magistrado constitucional debe tener "[…] comprobada probidad y un elevado comportamiento ético dentro y fuera de su desempeño judicial" (Ídem.).

Con la llegada de la COVID-19, la labor académica de Rodríguez Robles no menguó, por el contrario, se intensificó, organizando varias videoconferencias internacionales y participando él mismo como expositor en otras.

En medio del impactante escenario pandémico que vivimos, el maestro recalcó la necesaria labor orientadora de los constitucionalistas a fin de procurar, en todo momento, el respeto de los derechos humanos y la democracia.

VEA TAMBIÉN: La historia, la cábala y las decisiones en política: USA 2020

Ejerciendo precisamente esa labor orientadora, Sebastián Rodríguez Robles mantuvo incólumes sus principios como constitucionalista y siempre sustentó jurídicamente sus posiciones, muestra de ello es que tres días antes de su repentina partida, en una videoconferencia internacional, al hacer un análisis sereno y objetivo de la situación jurídica generada en Panamá con la declaratoria de un Estado de Emergencia Nacional no previsto en la Constitución y la subsiguiente suspensión o restricción de algunos derechos fundamentales sin seguir el procedimiento establecido constitucionalmente, el maestro sostuvo con suma claridad y honestidad que "[…] hay una suspensión que no se ajusta a los términos establecidos en la Constitución Nacional" (Ver: Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Instituciones y pandemia. Diálogos constitucionales [en línea]. YouTube. Publicado el 17 de julio de 2020).

Paz a su alma y gracias por su luz, maestro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".