Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Educación Sin Libertad

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Quaranta giorni / Educación memorístíca / Educación Sin Libertad / Evaluación tradicional / Sistema mal plateado / Sistema monótono

Transformación

Educación Sin Libertad

Publicado 2020/08/17 00:00:00
  • María Brenes
  •   /  
  • Seguir

...nuestros maestros y docentes son hijos de un sistema que convierte al individuo en un número y estadística más, sin comprender que no solo basta con entender la realidad de nuestra educación, sino transformarla.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El problema persistente de la desigualdad social

  • 2

    La otra pandemia

  • 3

    Reinventarnos personal y socialmente: una necesidad apremiante

Transformamos la educación cuando llegamos a construir relaciones más profundas con nuestros alumnos, cuando vemos sus necesidades humanas internas buscando ser desarrolladas. Foto: EFE.

Transformamos la educación cuando llegamos a construir relaciones más profundas con nuestros alumnos, cuando vemos sus necesidades humanas internas buscando ser desarrolladas. Foto: EFE.

"Todo el mundo habla de paz, pero nadie educa para la paz. La gente educa para la competencia, y la competencia es el principio de cualquier guerra". María Montessori

Es un texto muy poderoso que me quedó grabado en cuanto empecé a ver "Educación sin Libertad", y es que no expresa más que una de las tantas realidades de nuestros sistemas fallidos de educación en América Latina, en donde el estudiante no es el que fracasa, sino es el sistema monótono, mal planteado, que nos aqueja de muchos años.

Nos seguimos encontrando con diseños curriculares desvinculados de la realidad, me remonto a mis años de colegiatura y recuerdo cuán difícil era para mí entender ciertas asignaturas en las que me preguntaba de qué me servirían, sin que me lo tuviera que repetir algún profesor, la repuesta era que algún día lo podría necesitar.

Para pasar estas asignaturas solo procuraba repetirme una y otra vez para memorizar y obtener una calificación en base a mi memorización, más no el conocimiento como tal,  para ser honesta, hasta el sol de ho,y no he necesitado álgebra ni geometría en ninguna de mis carreras, lo expreso con mucha jocosidad.

Nuestro sistema de evaluación debe ir más allá de lo tradicional, debe ser un proceso positivo y continuo que determine la velocidad en que se están desarrollando los objetivos del aprendizaje en términos del desarrollo integral del alumno, sin llegar a ser el fin de la educación.

Sin embargo, coincido en que nuestros maestros y docentes son hijos de un sistema que convierte al individuo en un número y estadística más, sin comprender que no solo basta con entender la realidad de nuestra educación, sino transformarla.

Transformamos la educación cuando disfrutamos del trayecto y no de la meta, cuando vemos al niño o al individuo y no al objetivo, cuando llegamos a construir relaciones más profundas con nuestros alumnos, cuando vemos sus necesidades humanas internas buscando ser desarrolladas.

Recuerdo tener en mis últimos años de colegiatura una asignatura llamada consejería, esta asignatura yo la disfrutaba muchísimo, ya que nuestra docente buscaba explorar el lado más humano de nosotros como alumnos, se adentraba en nuestros problemas como adolescentes, buscaba un equilibrio entre nuestra realidad fuera del aula, después de muchos años me resulta muy fácil poder recordar el nombre de esta buena docente.

Todo aquello que vayamos a enseñar tiene que ser vivido desde nuestra propia experiencia para así transmitir un conocimiento experimental a nuestros alumnos, que puedan hacer retrospectiva de sus propias opiniones, que sean escuchados y puedan expresar sus emociones en un ambiente libre de prejuicios.

VEA TAMBIÉN: Recobro de la aviación en 2024

Ser docente, es una oportunidad de crecimiento continuo, en la que cada día podremos reinventar y reflexionar para construir un nuevo paradigma educativo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Me tomé como consejo de madre primeriza, el no limitar a nuestros hijos, confiar y respetar sus procesos, aprender a respetar sus descubrimientos, no colocar nuestras expectativas como prioridad sobre sus hombros y amarlos para que aprendan a amar creando una sociedad de paz.

Supervisora de capacitación y Desarrollo. Estudiante de  maestría en Educación Superior de la Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".