Skip to main content
Trending
Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en GazaInvestigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en CoronadoLeón XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo
Trending
Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameñaNetanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en GazaInvestigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en CoronadoLeón XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Seguridad inteligente: El motor de las ciudades del futuro

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad / Inteligencia Artificial / Opiniones / Seguridad / Tecnología

Tecnología

Seguridad inteligente: El motor de las ciudades del futuro

Publicado 2025/02/27 00:00:00
  • Luis Bonilla
  •   /  
  • Gerente de desarrollo de negocio e ingeniería de ventas para Latinoamérica/Axis Communications
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las ciudades inteligentes representan el presente del desarrollo urbano, donde la tecnología y la innovación se combinan para mejorar la seguridad, movilidad y calidad de vida de los ciudadanos. Con más de mil millones de cámaras de vigilancia en el mundo, equivalente a una por cada ocho habitantes, la videovigilancia juega un papel fundamental en la evolución y la protección de las urbes.

A medida que la población urbana continúa en crecimiento, pues se estima que para 2030 seamos 5 mil millones de personas, es crucial que las ciudades implementen soluciones tecnológicas eficientes para garantizar la seguridad y la optimización de recursos. Por este motivo, resulta importante el desarrollo de soluciones innovadoras escalables que permitan dar el salto.

Seguridad urbana y videovigilancia inteligente

Los cuerpos de seguridad enfrentan una creciente presión para responder rápidamente ante delitos, a pesar de contar con presupuestos limitados. Gracias a soluciones avanzadas de seguridad, se pueden optimizar los tiempos de respuesta y mejorar la efectividad en la prevención del crimen. Un ejemplo de ello, son las cámaras con alta definición y analíticas de video integradas que permiten entender lo que ocurre en el exterior y así detectar patrones que puedan anticipar incidentes y generar alertas automáticas. Otro caso es la integración con altavoces, postes de SOS con intercomunicadores IP e iluminación inteligente pueden ayudar a disuadir actividades delictivas antes de que ocurran. Estas tecnologías no reemplazan a la policía, pero sí les brindan herramientas más eficaces para proteger y conectar a la ciudadanía.

Un ejemplo de esto es la tecnología implementada en la Municipalidad de Villa El Salvador, un distrito costero de Lima, Perú, que cuenta con una población de aproximadamente 432 mil habitantes y donde se redujo la delincuencia en un 29,2% a través de la implementación de 400 cámaras de videovigilancia en red de alta tecnología. Entre ellas se destacan 30 cámaras con reconocimiento facial y 20 con analíticas reconocimiento de placas LPR para identificar personas y vehículos en tiempo real; además, de 150 cámaras panorámicas de 360 grados y 200 cámaras PTZ (movimiento horizontal, vertical y zoom) para un monitoreo detallado.

Movilidad Urbana y Gestión del Tráfico

El crecimiento de la población urbana genera nuevos desafíos en movilidad, lo que afecta a la economía, el medio ambiente y la calidad de vida. La congestión vehicular va en aumento cada vez más, especialmente en las grandes ciudades del mundo. De acuerdo con un estudio de Statista de 2023, las ciudades que más horas pierden en el tránsito vehicular, en promedio por año, son Lima con 157 y Ciudad de México, con 152, seguidas por Bogotá con 117, Recife con 116 y Belo Horizonte con 109. Estos datos reflejan la necesidad de una mejor gestión del tráfico por parte de las autoridades, rubro donde la videovigilancia, las analíticas y la Inteligencia Artificial, pueden ayudar.

A través del análisis de video inteligente, las autoridades pueden tomar mejores decisiones y responder de mejor forma ante diversas situaciones viales. Las soluciones basadas en análisis de video permiten la detección automática de incidentes viales. Además, el reconocimiento de matrículas ayuda a sancionar infracciones y mejorar la seguridad. Al utilizar analíticas basadas en IA es posible evaluar el flujo de tráfico en tiempo real y así las autoridades puedan tomar decisiones informadas para reducir la congestión y mejorar la movilidad en la ciudad. El uso de audio en red permite a las administraciones públicas transmitir mensajes importantes, mejorar la experiencia de los ciudadanos y fortalecer la sensación de seguridad en los espacios públicos.

El desarrollo tecnológico no solo es la evolución natural de cualquier urbe, sino que también promueve una mejor comunicación entre ciudadanos y autoridades. Con la integración de tecnologías innovadoras como el Aprendizaje Profundo e Inteligencia Artificial, un solo dispositivo inteligente en seguridad puede proporcionar soluciones múltiples y rentables para distintos espacios. Con la evolución de la tecnología moderna, las ciudades inteligentes interconectadas pueden consolidar su transformación hacia un futuro más seguro y eficiente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La edición 45 de la Feria Nacional de Artesanías. Foto: Cortesía

Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qasam, difundió un nuevo vídeo del rehén israelí Evyatar David. Foto: EFE

Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El papa León XIV preside la Santa Misa con motivo del Jubileo de la Juventud, en Tor Vergata en Roma. Foto: EFE

León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".