Skip to main content
Trending
Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores
Trending
Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence CrawfordMuere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeoMOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Senderos de esperanza

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adultos mayores / Compartir / Esperanza / Generoso / Niños / Panameños / Pueblo / Senderos / Solidaridad / Tristeza

Solidaridad

Senderos de esperanza

Publicado 2021/11/19 00:00:00
  • María de Lourdes de Townshend
  •   /  
  • Seguir

Se ve al público preparándose para una gran Navidad, sin pensar que hay miles de panameños que no tienen lo necesario. Tenemos a abuelitos que no tienen lo básico. ¿Podemos continuar con nuestra conciencia tranquila, o reaccionamos y compartimos con el que menos tiene?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Primer encuentro virtual del Instituto Panamericano de Derecho Procesal

  • 2

    No te detengas

  • 3

    De moda, las travesías alrededor del mundo

¿Somos solidarios con nuestros semejantes?  Somos conscientes de la tristeza que pasan, a veces en soledad, personas allegadas, otras desconocidas? ¿Somos generosos, o solo damos lo que nos sobra? Foto: EFE.

¿Somos solidarios con nuestros semejantes? Somos conscientes de la tristeza que pasan, a veces en soledad, personas allegadas, otras desconocidas? ¿Somos generosos, o solo damos lo que nos sobra? Foto: EFE.

Innumerables artículos se han escrito sobre la esperanza de los panameños.  Siempre hemos dicho que este pueblo es generoso, amante de la naturaleza y acogedor con los visitantes.

Tomemos en cuenta nuestro alrededor. Tenemos a vecinos, familiares y conocidos que, uno a uno, tienen su historia muy particular.  A veces lo comparten, otras no por vergüenza o timidez.
Nos preguntamos si ¿somos solidarios con nuestros semejantes?  Somos conscientes de la tristeza que pasan, a veces en soledad, personas allegadas, otras desconocidas?
¿Somos generosos, o solo damos lo que nos sobra?

¿Enseñamos a nuestros niños a dar, y no a recibir en vez de darle 15 regalos, les damos 3 y los demás les enseñamos a llevarlo a los necesitados?

Miremos los alcances de necesidad sin precedentes en ciertos países del mundo. Ahora mismo, Madagascar sufre de una hambruna terrible, y como ellos, muchos países que ni siquiera hemos puesto atención.  Pero que sufren.

No vayamos muy lejos.  Aquí, en nuestro terruño nos vanagloriamos de muchas cosas. Salimos y vemos de lejos los restaurantes, tiendas y otros locales  llenos.  Lo cual significa que en ciertos niveles no hay carencia porque hay suficientes ingresos económicos para subsistir y rebasar esa etapa.

Se ve al público preparándose para una gran Navidad, sin pensar que hay miles de panameños que no tienen lo necesario. Tenemos a abuelitos que no tienen lo básico. ¿Podemos continuar con nuestra conciencia tranquila, o reaccionamos y compartimos con el que menos tiene?

Dejemos esos actos superfluos de todo lo que no represente prioridad, como alumbrar parques y otras cosas. Denle ese dinero a los indigentes, a los abuelitos, a los centros de salud, a los campesinos, a las Comarcas, al medio ambiente, hagan huertos.  Preparémonos para que no pasemos hambre.

Que sea nuestra preparación para esta Navidad….. Dar al que no tiene.  No pensemos en regalos, o comidas suculentas.

VEA TAMBIÉN: De moda, las travesías alrededor del mundo

Igual, estamos de felices con un pollito en nuestra mesa, sin tener todo un jamón lleno de postres y vinos suculentos.  Esos regalos que con tanto cuidado escogemos para familiares, vecinos y amigos…. hagamos el firme propósito de aliviar a otros y escoger con el mismo cariño para esos abuelitos que carecen hasta de comida, tan imprescindible en esta edad vulnerable. 

A esos niños inocentes que solamente cuentan con una mano amiga. A esos vecinos que sabemos que están pasando trabajo, pero miramos para otro lado.  A esos campesinos, o residentes en el campo que no han tenido una oportunidad de avanzar y nadie los toma en consideración, con casitas precarias, enfermos, sin medicinas ni dinero. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Nos ocupamos de esas personas, o vivimos esa vida de confort  día tras día, sin mirar atrás?

Son tantísimas las bendiciones que recibimos a diario, y gratis. Bellísimos amaneceres y atardeceres.  Comida que crece con solo plantar una semilla.  Playas y ríos preciosos, que debemos tener la responsabilidad de cuidar.

Por otro lado, ¿qué estamos haciendo por el medio ambiente?  Acaba de haber una gran cumbre en Glasgow.  ¿Será una más de tantas, o tomaremos verdadera conciencia que estamos arruinando nuestro planeta?

Ojalá el gobierno y MiAmbiente tomen cartas con un verdadero proyecto de Estado en todas estas situaciones tan críticas, y podamos, poco a poco, y con buena voluntad, salir del hueco tan enorme que nos encontramos.

VEA TAMBIÉN: La pérdida de la biodiversidad en la tierra

Dejar intereses particulares y retomar los intereses del pueblo. Eso es democracia. Dejar tantas mesas de diálogo inconclusas y que no sacan beneficio.  Dejar tantos asesores que no contribuyen y empezar de lleno a empujar a este país hacia un mejor mañana. Dejar tantos proyectos de ley que solo benefician un sector. Eso es trabajar por y para el pueblo. 

Jubilada.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Minisuper de la comerciante. Foto: Thay Domínguez

Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

El mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez (izq.) recibe un golpe del estadounidense Terence Crawford durante su pelea en el Allegiant Stadium en Las Vegas. Foto: EFE

'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Ricky Hatton. Foto: EFE

Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".