Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sentido de pertenencia y valores institucionales

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Equidad / Respeto / Sentido de pertenencia / Solidaridad / Valores

Sentido de pertenencia y valores institucionales

Publicado 2020/01/21 00:00:00
  • Gonzalo Delgado Quintero
  •   /  
  • Seguir

Los valores en una institución son los que apoyan la visión de esta, dan forma a la misión y la cultura de la organización y reflejan los estándares de la entidad a la que pertenezco.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Caja de Seguro Social debe regresar a los principios de: Universalidad, integridad, solidaridad, equidad y participación. Foto: Archivo.

La Caja de Seguro Social debe regresar a los principios de: Universalidad, integridad, solidaridad, equidad y participación. Foto: Archivo.

Me correspondió, hace poco, compartir como expositor invitado de la Dirección Ejecutiva Nacional de Servicios Al Asegurado, ante un importante grupo interdisciplinario de la Caja de Seguro Social, sobre el tema Sentido de Pertenencia y Valores Institucionales.

Me pareció pertinente el significado que ofrece un sitio en internet que explica la noción de Sentido de Pertenencia.

Primeramente explica que la palabra “sentido se vincula al proceso fisiológico de recepción y reconocimiento de estímulos que se realiza mediante los sentidos a la razón o el entendimiento a la significación cabal; o a la finalidad de algo. (https://definicion.de/sentido-de-pertenencia/)

VEA TAMBIÉN: Autonomía, independencia y neutralidad

Por su parte, pertenencia es la relación que tiene una cosa con quien tiene derecho a ella. Aquello que es propiedad de una persona determinada.

A nivel social la pertenencia es la circunstancia de formar parte de un grupo, una comunidad u otro tipo de conjunto. (Párrafo 2)

Explica que, Sentido de Pertenencia viene a ser la satisfacción de una persona, al sentirse parte integrante de un grupo.

El sentido de pertenencia supone que el ser humano desarrolle una actitud consciente respecto a defender su grupo y a manifestar su adhesión, apoyo o inclusión a la comunidad de manera pública.

“Un ejemplo de sentido de pertenencia puede encontrarse en la relación entre una persona y su país.

VEA TAMBIÉN: Dios, ángeles y posesiones demoniacas en Panamá…

El lugar de nacimiento, sumado a la crianza y a la educación en un determinado territorio, puede generar un sentido de pertenencia que lleve a un individuo a identificarse con sus compatriotas y a desear el bien a su nación, incluso cuando esto signifique que otra se vea perjudicada”.(Párrf. 4)

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el concepto de Valor Institucional que impone el “Respeto: que significa que yo reconozco, valoro y trato de manera digna a todas las personas, con sus virtudes y defectos, sin importar su labor, su procedencia, títulos o cualquier otra condición”.

Debo ser una persona de honestidad, compromiso, diligencia y justicia.

Los valores en una institución son los que apoyan la visión de esta, dan forma a la misión y la cultura de la organización y reflejan los estándares de la entidad a la que pertenezco.

Los valores, creencias, filosofía, principios que son la esencia y la identidad de una entidad determinada.

Creo que aún no la cambian, por tanto y hasta el momento, la Visión de la Caja de Seguro Social está orientada: “Hacia una gestión más humana”; y si ello es así, quiere decir, según interpretamos de cada una de las cinco palabras que componen el concepto, que no hemos siquiera logrado escalar las capacidades de atender con el mejor sentido humanístico a nuestra población.

Por tanto, entramos en una dicotomía conceptual con respecto a la Visión, si leemos la Misión de la CSS: “Ofrecemos seguridad social a los asegurados a través de servicios de salud integral y medios económicos de subsistencia, con efectividad y calidad humana”.

Ello indica que, o no estamos cumpliendo la misión a cabalidad que nos lleva a tratar de lograr una gestión más humana, o que en efecto, estamos ofreciendo los servicios con efectividad y calidad, que implica que la dirección que seguimos que es precisamente esa visión institucional está mal enfocada.

Cuando perdemos la visión y nos volvemos erráticos por carecer de dirección y fallamos en el cumplimiento cabal de la misión, en el caso de nuestra CSS, debemos regresar al camino que marca nuestros principios de: Universalidad, integridad, solidaridad, equidad y participación. 

Si estos se logran no habrá fallos.

Entender la verdadera naturaleza institucional es fundamental para lograr un sentido de pertenencia apropiado y, sobre todo, edificar las capacidades de su defensa.

Esa es la única forma de no caer en trampas, cuyo peor error es la ignorancia.

Periodista y escritor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".