opinion

Sentido de pertenencia y valores institucionales

Los valores en una institución son los que apoyan la visión de esta, dan forma a la misión y la cultura de la organización y reflejan los estándares de la entidad a la que pertenezco.

Gonzalo Delgado Quintero - Publicado:

La Caja de Seguro Social debe regresar a los principios de: Universalidad, integridad, solidaridad, equidad y participación. Foto: Archivo.

Me correspondió, hace poco, compartir como expositor invitado de la Dirección Ejecutiva Nacional de Servicios Al Asegurado, ante un importante grupo interdisciplinario de la Caja de Seguro Social, sobre el tema Sentido de Pertenencia y Valores Institucionales.

Versión impresa

Me pareció pertinente el significado que ofrece un sitio en internet que explica la noción de Sentido de Pertenencia.

Primeramente explica que la palabra “sentido se vincula al proceso fisiológico de recepción y reconocimiento de estímulos que se realiza mediante los sentidos a la razón o el entendimiento a la significación cabal; o a la finalidad de algo. (https://definicion.de/sentido-de-pertenencia/)

VEA TAMBIÉN: Autonomía, independencia y neutralidad

Por su parte, pertenencia es la relación que tiene una cosa con quien tiene derecho a ella. Aquello que es propiedad de una persona determinada.

A nivel social la pertenencia es la circunstancia de formar parte de un grupo, una comunidad u otro tipo de conjunto. (Párrafo 2)

Explica que, Sentido de Pertenencia viene a ser la satisfacción de una persona, al sentirse parte integrante de un grupo.

El sentido de pertenencia supone que el ser humano desarrolle una actitud consciente respecto a defender su grupo y a manifestar su adhesión, apoyo o inclusión a la comunidad de manera pública.

“Un ejemplo de sentido de pertenencia puede encontrarse en la relación entre una persona y su país.

VEA TAMBIÉN: Dios, ángeles y posesiones demoniacas en Panamá…

El lugar de nacimiento, sumado a la crianza y a la educación en un determinado territorio, puede generar un sentido de pertenencia que lleve a un individuo a identificarse con sus compatriotas y a desear el bien a su nación, incluso cuando esto signifique que otra se vea perjudicada”.(Párrf. 4)

Por su parte, el concepto de Valor Institucional que impone el “Respeto: que significa que yo reconozco, valoro y trato de manera digna a todas las personas, con sus virtudes y defectos, sin importar su labor, su procedencia, títulos o cualquier otra condición”.

Debo ser una persona de honestidad, compromiso, diligencia y justicia.

Los valores en una institución son los que apoyan la visión de esta, dan forma a la misión y la cultura de la organización y reflejan los estándares de la entidad a la que pertenezco.

Los valores, creencias, filosofía, principios que son la esencia y la identidad de una entidad determinada.

Creo que aún no la cambian, por tanto y hasta el momento, la Visión de la Caja de Seguro Social está orientada: “Hacia una gestión más humana”; y si ello es así, quiere decir, según interpretamos de cada una de las cinco palabras que componen el concepto, que no hemos siquiera logrado escalar las capacidades de atender con el mejor sentido humanístico a nuestra población.

Por tanto, entramos en una dicotomía conceptual con respecto a la Visión, si leemos la Misión de la CSS: “Ofrecemos seguridad social a los asegurados a través de servicios de salud integral y medios económicos de subsistencia, con efectividad y calidad humana”.

Ello indica que, o no estamos cumpliendo la misión a cabalidad que nos lleva a tratar de lograr una gestión más humana, o que en efecto, estamos ofreciendo los servicios con efectividad y calidad, que implica que la dirección que seguimos que es precisamente esa visión institucional está mal enfocada.

Cuando perdemos la visión y nos volvemos erráticos por carecer de dirección y fallamos en el cumplimiento cabal de la misión, en el caso de nuestra CSS, debemos regresar al camino que marca nuestros principios de: Universalidad, integridad, solidaridad, equidad y participación. 

Si estos se logran no habrá fallos.

Entender la verdadera naturaleza institucional es fundamental para lograr un sentido de pertenencia apropiado y, sobre todo, edificar las capacidades de su defensa.

Esa es la única forma de no caer en trampas, cuyo peor error es la ignorancia.

Periodista y escritor.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook