opinion

Septiembre, Mes de las Sagradas Escrituras en Panamá

Es propicio el momento para que todos los estamentos del Estado, municipios, escuelas oficiales y particulares, impulsen programas de concienciación acerca del anhelo de todas las Escrituras Sagradas de extinguir toda clase de prejuicios y odios innecesarios que destruyen a la humanidad.

Mojgan Hashemi - Publicado:

Enarbolar los estandartes de amor y hermandad que permitirán el logro de la unidad y la paz, indispensables para llevar adelante una civilización en continuo progreso. Foto: EFE.

El artículo 35 de la Constitución Nacional establece la libertad de culto en Panamá, razón por la cual, la ley 26 de 10 de julio de 2007, decreta en nuestro país el mes de septiembre como el Mes de Las Sagradas Escrituras, y declara el día 30 de septiembre como el día de su celebración.

Versión impresa

El artículo 3 de dicha ley aclara su propósito de "respetar la libre profesión de todas las religiones y cultos…con la finalidad de elevar y mantener los valores que nos señala la Palabra de Dios."

De esta manera, se reconocen dos verdades fundamentales: la importancia de la Palabra de Dios depositada en las Sagradas Escrituras y el respeto hacia todas las religiones procedentes del mismo origen divino.

En cuanto a la primera verdad, los escritos Bahá’is afirman: “La Palabra de Dios es la Reina de las palabras y su penetrante influencia es incalculable…Ella ha sido la llave maestra para el mundo entero, por cuanto a través de su potencia son abiertas las puertas de los corazones de los hombres, las cuales, en realidad, son las puertas del cielo...

El propósito de Dios al revelar su palabra ha sido doble: El primero es liberar a los hijos de los hombres de la oscuridad de la ignorancia, y guiarlos a la luz del verdadero entendimiento.

El segundo consiste en asegurar la paz y la tranquilidad del género humano y proveer todos los medios por los cuales puedan ellas ser establecidas…”

Este propósito divino se manifiesta en los Libros Sagrados de todas las grandes religiones del mundo y nos lleva a reflexionar sobre la segunda verdad: las religiones “…han procedido de una única fuente y son los rayos de una única Luz. Que difieran unos de otros debe ser atribuido a los variables requerimientos de los tiempos en los cuales fueron promulgados.” (Bahá’u’lláh)

Por tal razón, la Fe Bahá’í  “exhorta a sus seguidores a asociarse en amistad, concordia y sin discriminación con los seguidores de todas las religiones; les advierte que se alejen del fanatismo, la sedición, el orgullo, y las disputas; les inculca limpieza inmaculada, veracidad estricta, castidad sin mancha, honradez, hospitalidad, fidelidad, cortesía, paciencia, justicia y equidad.” (Casa Universal de Justicia).

VEA TAMBIÉN: Padres y el proceso educativo: su rol en la elección de la profesión de sus hijos

Es, entonces, propicio el momento para que todos los estamentos del Estado, municipios, escuelas oficiales y particulares impulsen programas de concienciación acerca del anhelo de todas las Escrituras Sagradas de extinguir toda clase de prejuicios y odios innecesarios que destruyen a la humanidad, y de enarbolar los estandartes de amor y hermandad que permitirán el logro de la unidad y la paz, indispensables para llevar adelante una civilización en continuo progreso.

Miembro de la comunidad Bahái.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook