Skip to main content
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Padres y el proceso educativo: su rol en la elección de la profesión de sus hijos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elección de la profesión / Hijos / Padres / Proceso educativo / Rol

Padres y el proceso educativo: su rol en la elección de la profesión de sus hijos

Publicado 2020/09/29 00:00:00
  • Aldo Bonilla
  •   /  
  • Seguir

Los padres son fuente de identificación de sus hijos, de valores, descubrimiento de necesidades, planteamiento de oportunidades, información y modelamiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El centenario de la plaza de Francia

  • 2

    Hacia una crítica a la “nueva normalidad”

  • 3

    La Universidad de Panamá y su estrategia para el desarrollo nacional

Es importante que los hijos tomen sus propias decisiones, que se hagan responsables de la elección de su futuro. Foto: EFE.

Es importante que los hijos tomen sus propias decisiones, que se hagan responsables de la elección de su futuro. Foto: EFE.

¿Cómo pueden los padres apoyar a sus hijos en la elección de su futuro profesional?

Para realizar la mejor elección profesional, los jóvenes necesitan conocerse, descubrir cuáles son sus verdaderos intereses, potencialidades, valores y recursos; cuáles son sus fortalezas, debilidades y aspiraciones.

Necesitan contar con información objetiva acerca de la posible carrera de elección, en qué consiste, cuál es su campo de acción, qué competencias se requieren para desempeñarse en ella. Necesitan saber en qué instituciones se puede estudiar esa carrera, qué beneficios ofrecen, cuál será la inversión económica, etc. Así tomarán una decisión basada en argumentos válidos.

Estas son las razones que determinan la relevancia de la implicación de los padres en el proceso de elección del futuro profesional de sus hijos. Los padres deben asistir y acompañar a sus hijos en este proceso, pues ellos conocen a sus hijos y pueden aportar mucho proyectándolos hacia un futuro profesional exitoso.

Los padres son fuente de identificación de sus hijos, de valores, descubrimiento de necesidades, planteamiento de oportunidades, información y modelamiento.

Los padres no deben decidir por sus hijos, pero sí tienen la responsabilidad de generar las condiciones para que ellos puedan tomar la decisión más adecuada, presentándoles modelos de referencia, facilitándoles las herramientas y recursos para que puedan decidir mejor y estando a su disposición para colaborar en todo.

Los padres deben orientar, asistir, apoyar y acompañar a sus hijos para que elijan su futuro profesional, bien dirigidos hacia el éxito. Para cumplir su rol en esta importante etapa de la vida de sus hijos, se presentan las siguientes recomendaciones a los padres:

1. Mantener una relación afectiva y de diálogo. Los jóvenes deben sentirse seguros en el núcleo familiar y sentirse cómodos al discutir con sus padres los temas importantes de la vida. Los padres deben compartir con sus hijos sus experiencias personales y profesionales, para dar a sus hijos mayor información para aceptar o rechazar un determinado modelo profesional y promover su autonomía para que elijan por sí mismos.

2. Ayudarles a reflexionar sobre sí mismos. Es positivo que los padres y sus hijos reflexionen juntos sobre las cualidades, capacidades, aptitudes, fortalezas, oportunidades, limitaciones y dificultades de aprendizaje lo largo de su etapa escolar.

VEA TAMBIÉN: Padres y el proceso educativo: su rol en la elección de la profesión de sus hijos

3. Organizar juntos la información recabada. Los padres deben colaborar con sus hijos en la búsqueda de información objetiva y actualizada sobre la profesión que les interesa y también, en su sistematización y organización.

El plan de estudio de la carrera universitaria (si es el caso), las competencias necesarias, la duración y sedes de formación profesional, posibilidades de inserción laboral o emprendimientos exitosos, futuro de la profesión, condiciones de trabajo, tareas que exige y posibilidades salariales, son algunos aspectos que conviene conocer, antes de tomar una decisión definitiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

4. Diseñar juntos un plan de acción. Los padres deben ayudar a sus hijos a diseñar un plan para completar el proceso de toma de decisión y acompañarlos durante su implementación.

5. Brindar apoyo frente a las necesidades emergentes. Mantenerse siempre disponibles frente a las necesidades que enfrentan los hijos es esencial. Los padres deben estar listos para ofrecer su apoyo, incluso antes de que este sea solicitado.

VEA TAMBIÉN: La Universidad de Panamá y su estrategia para el desarrollo nacional

Acompañarlos a los centros de estudios superiores para indagar sobre la oferta académica disponible o revisar con ellos los folletos o páginas web de referencia, son acciones apreciadas por los hijos.

6. Acudir con profesionales. Es recomendable que los jóvenes participen de los programas disponibles de orientación vocacional y profesional. Los padres deben saber que las instituciones educativas en Panamá cuentan con un equipo de profesionales, coordinado por la Dirección Nacional de Orientación Educativa y Profesional del Ministerio de Educación (Meduca), para ayudarles a resolver sus dudas y apoyar a sus hijos en la elección de la carrera más adecuada para ellos.

En este proceso, los padres deben tener presente que sus expectativas como padres son suyas, no las de sus hijos. Es importante que ellos tomen sus propias decisiones, que se hagan responsables de la elección de su futuro.

Para ayudar a sus hijos, lo mejor que pueden hacer los padres es propiciar la construcción de su felicidad a partir del apoyo, facilitándoles elegir libremente, por sí mismos, lo que quieren ser y hacer.

VEA TAMBIÉN: La encrucijada de la economía panameña y el discurso presidencial

¡Permita a su hijo ser el protagonista de su propia historia, crear su futuro y alcanzar el éxito profesional!

Abogado y docente.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".