opinion

Los servicios de imágenes en tiempos de pandemia

Las medidas rigurosas de lavado de manos y uso de mascarillas, tanto del personal en radiología como para los pacientes, se suman a los tiempos de desinfección de los equipos, medición de temperatura, control del número de personas en salas de espera.

Fernando Miguel Sucre Grimaldo - Publicado:

La pandemia ha modificado la atención en salud. Se han incluido teleconsultas y protocolos de atención. Foto EFE.

A más de ocho meses desde que empezó la pandemia, todos nos hemos visto en la necesidad de adaptarnos y establecer medidas para poder convivir con el virus y el resto de la población. Los negocios, aeropuertos, tiendas, supermercados, restaurantes y diferentes servicios del día a día nos hemos visto en la necesidad de reinventarnos para poder continuar las actividades e interacciones previamente establecidas.

Versión impresa

Dicha situación también ha modificado la atención en salud. Se han incluido teleconsultas y protocolos de atención.  Previamente se estilaba realizar algunas, pero pocas, consultas por teléfono o mensaje de texto entre los familiares de pacientes y los médicos. 

Una receta o una recomendación podía intercambiarse e inclusive una foto no tan reveladora; pero ¿cómo queda la realización de estudios de imágenes: rayos X, ultrasonido o tomografía en tiempos pandemia?

Los servicios de radiología se han tenido que ajustar, inclusive invertir, ya que se debe ofrecer el servicio a  contagiados como no contagiados. 
Las medidas rigurosas de lavado de manos y uso de mascarillas, tanto del personal en radiología como para los pacientes, se suman a los tiempos de desinfección de los equipos, medición de temperatura, control del número de personas en salas de espera.

También el fomento de las citas y atención vía virtual, uso de ropa desechable para la evaluación, así como la entrega de resultados por portales para que pueda compartirse con el médico tratante.

La mayoría de los equipos de radiología son delicados como para su movilización y costos, por lo que es un riesgo de daño y perjuicios, sobre todo el utilizarlos en atención domiciliaria. Además, algunos de ellos no se pueden movilizar. Sus costos limitan una compra masiva como para tener varios equipos funcionando a la vez.

Los hospitales, tanto institucionales como privados, que ofrecen atención ambulatoria, también manejan casos de pacientes internados, situación que reduce la disponibilidad de espacios para atender como estábamos acostumbrados antes del 2020.

Estas condiciones afectan el movimiento, el curso de la atención, evaluación y seguimiento en condición de salud y los ingresos de aquellos centros privados. Todos, de alguna manera, nos vemos afectados.

VEA TAMBIÉN: Fuerza de Tarea Conjunta encuentra sin vida al hombre que fue arrastrado por las aguas del río Estivaná

Indiscutiblemente, una tomografía no se puede realizar por WhatsApp y la esperanza de erradicar la pandemia es un poco distante en este momento.

Se pudieran destinar centros radiológicos para pacientes asintomáticos o “centros de imágenes limpios”, sobre todo institucionales, continuar y mantener con las medidas de prevención dentro de los mismos, fomentar jornadas de limpieza profunda periódicas, así como establecer horarios alternos de atención junto a más alternativas que finalicen en la optimización del recurso de evaluación disponible.

La pandemia es un problema de salud pública al que todos estamos expuestos, incluyendo la radiología.

Estudiante de Maestría en Alta Gerencia con Énfasis en Dirección Estratégica - UIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook