opinion

Los servicios de imágenes en tiempos de pandemia

Las medidas rigurosas de lavado de manos y uso de mascarillas, tanto del personal en radiología como para los pacientes, se suman a los tiempos de desinfección de los equipos, medición de temperatura, control del número de personas en salas de espera.

Fernando Miguel Sucre Grimaldo - Publicado:

La pandemia ha modificado la atención en salud. Se han incluido teleconsultas y protocolos de atención. Foto EFE.

A más de ocho meses desde que empezó la pandemia, todos nos hemos visto en la necesidad de adaptarnos y establecer medidas para poder convivir con el virus y el resto de la población. Los negocios, aeropuertos, tiendas, supermercados, restaurantes y diferentes servicios del día a día nos hemos visto en la necesidad de reinventarnos para poder continuar las actividades e interacciones previamente establecidas.

Versión impresa

Dicha situación también ha modificado la atención en salud. Se han incluido teleconsultas y protocolos de atención.  Previamente se estilaba realizar algunas, pero pocas, consultas por teléfono o mensaje de texto entre los familiares de pacientes y los médicos. 

Una receta o una recomendación podía intercambiarse e inclusive una foto no tan reveladora; pero ¿cómo queda la realización de estudios de imágenes: rayos X, ultrasonido o tomografía en tiempos pandemia?

Los servicios de radiología se han tenido que ajustar, inclusive invertir, ya que se debe ofrecer el servicio a  contagiados como no contagiados. Las medidas rigurosas de lavado de manos y uso de mascarillas, tanto del personal en radiología como para los pacientes, se suman a los tiempos de desinfección de los equipos, medición de temperatura, control del número de personas en salas de espera.

También el fomento de las citas y atención vía virtual, uso de ropa desechable para la evaluación, así como la entrega de resultados por portales para que pueda compartirse con el médico tratante.

La mayoría de los equipos de radiología son delicados como para su movilización y costos, por lo que es un riesgo de daño y perjuicios, sobre todo el utilizarlos en atención domiciliaria. Además, algunos de ellos no se pueden movilizar. Sus costos limitan una compra masiva como para tener varios equipos funcionando a la vez.

Los hospitales, tanto institucionales como privados, que ofrecen atención ambulatoria, también manejan casos de pacientes internados, situación que reduce la disponibilidad de espacios para atender como estábamos acostumbrados antes del 2020.

Estas condiciones afectan el movimiento, el curso de la atención, evaluación y seguimiento en condición de salud y los ingresos de aquellos centros privados. Todos, de alguna manera, nos vemos afectados.

VEA TAMBIÉN: Fuerza de Tarea Conjunta encuentra sin vida al hombre que fue arrastrado por las aguas del río Estivaná

Indiscutiblemente, una tomografía no se puede realizar por WhatsApp y la esperanza de erradicar la pandemia es un poco distante en este momento.

Se pudieran destinar centros radiológicos para pacientes asintomáticos o “centros de imágenes limpios”, sobre todo institucionales, continuar y mantener con las medidas de prevención dentro de los mismos, fomentar jornadas de limpieza profunda periódicas, así como establecer horarios alternos de atención junto a más alternativas que finalicen en la optimización del recurso de evaluación disponible.

La pandemia es un problema de salud pública al que todos estamos expuestos, incluyendo la radiología.

Estudiante de Maestría en Alta Gerencia con Énfasis en Dirección Estratégica - UIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook