Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaRiver Plate hace visorias en Panamá
Trending
Trazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaRiver Plate hace visorias en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Servilismo, sinónimo de traición

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Servilismo, sinónimo de traición

Publicado 2008/11/30 23:27:31
  • Teheran
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Históricamente ha sido comprobable y demostrado: Todo servilismo es una traición organizada, tal como lo afirma y sustenta el Dr. Juan José Arévalo, en su ensayo "Las cuatro raíces del servilismo". Primero, traición para consigo mismo al prosternarse ante otro en una cobarde renunciación a los fueros de la dignidad personal. Luego, traición a la sociedad actual, permitiendo que sea sometida al capricho de un individuo que se arroga atributos pertenecientes a la divinidad. Más adelante, traición a la nación, conjugando su pasado, lleno de dolor y de gloria, con la plebeya apoteosis de un hombre. Después, traición al Estado, dejando que se sometan sus leyes básicas a una sola voluntad prepotente. Luego, traición del jefe a sus amigos y "elevadores". Y, por último, traición de aquellos seres rastreros a su mismo jefe, cuando sus otrora serviles servidores se envilecen aún más, traicionándolo cuando les ha dejado de ser útil.

Pero es que un río que nace en tierras tan bajas no tiene oportunidad de depurarse y degenera fatalmente en charco. Y no hay espectáculo más repugnante a los ojos de las conciencias honestas que las reuniones de palacio en las que se congregan en amistosa tertulia, chocando copas de champaña, una veintena de chacales que se juran amistad mientras cada uno de ellos estudia la oportunidad de aniquilar a los demás. ¡Y aún entonces sigue hablándose de la persona del jefe como si fuera encarnación del Ser Supremo. ¡El amado jefe al que ya quisieran descuartizar!

El servilismo implica descomposición desde sus más remotos orígenes. ¡De una compactación de incapaces, de cobardes, de personas con valores invertidos no se puede esperar nunca otra cosa que traiciones, rencores, odios y crímenes! Aquel que ha comenzado por asesinarse a sí mismo tiene naturalmente que seguir haciéndolo con los demás, cuando no por envidia, por perversidad. Y, si la propia autoestima no tiene valor para ellos, ¿qué valor han de tener la gratitud, la amistad, la lealtad?

El imperio del servilismo es la más grotesca tergiversación del orden moral que jamás se haya pensado. La estimación del bellaco y del mediocre (sumamente útil) y la persecución del honrado y del talentoso (sumamente peligroso). La ley se convierte en instrumento de persecución y no de garantía. Los defensores de la verdad, del bien, de la justicia son considerados criminales. El espía es elevado a la más alta categoría social, incluso llegando a identificarse la categoría de espía con la del patriota y la de alto funcionario. ¡El que no es espía es un traidor…! Y los altos funcionarios ganan gracias ejerciendo funciones de espionaje.

El tema podría abarcar mucho más. Nos falta tratar aquí lo que podría denominarse la sociología del servilismo, quizá un aspecto más interesante aunque no el más nuevo. Pero la sociología del servilismo no se puede escribir sin documentación histórica, sin casuística, sin la bárbara ejemplificación. Y es cosa que repugna tener que mencionar nombres de personas en un trabajo que intenta reaccionar contra la manía del personalismo. Por otra parte, ¡quién no ha visto estados de servilismo social!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Jóvenes participantes en las visorias. Foto: Cortesía

River Plate hace visorias en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".