Skip to main content
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sí es posible desarrollar bienestar completo a corto plazo

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desarrollar bienestar / Edificio saludable / Es posible / Materiales no contaminantes / Mejor calidad de vida / Normas / Reto / Uso de suelo / Viviendas

Sí es posible desarrollar bienestar completo a corto plazo

Publicado 2021/05/17 00:00:00
  • Arturo Saenz
  •   /  
  • Seguir

... la generación de bienestar a través de los entornos tiene que ser complementada con promocionar y motivar nuevos hábitos como alimentarnos bien, hacer ejercicios semanalmente y buscar interacciones que nos generen paz mental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Esferas psicológicas de la COVID-19

  • 2

    Sobre el cambio mundial

  • 3

    Las NNGG

El reto para el desarrollador de proyectos es ese, crear y diseñar proyectos que complementen el ciclo completo de generación de bienestar. Foto: EFE.

El reto para el desarrollador de proyectos es ese, crear y diseñar proyectos que complementen el ciclo completo de generación de bienestar. Foto: EFE.

La historia nos recuerda que el rol de los desarrolladores de ciudades y proyectos inmobiliarios es de gran importancia en momentos en que la salud y el bienestar nos piden hacer nuevas intervenciones a los entornos.

La creación de parques comunitarios, la investigación de materiales de construcción no contaminantes, las normas de uso de suelos y las tipologías de productos residenciales con amplitud aprovechando la luz y ventilación natural, son algunos ejemplos de ajustes históricos en busca de mejorar nuestra calidad de vida.

Sin embargo, la generación de bienestar a través de los entornos tiene que ser complementada con promocionar y motivar nuevos hábitos como alimentarnos bien, hacer ejercicios semanalmente y buscar interacciones que nos generen paz mental. El reto para el desarrollador de proyectos es ese, crear y diseñar proyectos que complementen el ciclo completo de generación de bienestar.

La buena noticia es que no necesariamente hay que crearlos de cero, también podemos realinear los atributos de los proyectos existentes con la intención de ofrecer a corto plazo ambientes que mejoren nuestra salud.

Hace algunos meses nuestra empresa Synchro Projects and Solutions, que se dedica a la asesoría y desarrollo de proyectos inmobiliarios, realizó un diagnóstico de oportunidades generadoras de bienestar para el proyecto de Altos de María en el corregimiento de Sorá, Distrito de Chame.

Para analizar el proyecto tuvimos que realizar varias visitas al lugar para explorar, entender, y vivir la experiencia completa, además de conversar con los administradores del proyecto sobre la historia y esencia del lugar.

En este proyecto nos encontramos con unas características únicas: aire puro, clima agradable, múltiples escenarios para generar conexión natural, y estructuras que promueven actividades al aire libre, entre otros.

Sin duda un lugar innato de bienestar desde su ADN. Gestionar actividades como el “forest therapy” y su capacidad científicamente comprobada de subir el sistema inmune al realizar paseos de 30 minutos en bosques, empezaron a aflorar.

VEA TAMBIÉN: Maestro, inspirador de juventudes

Otros conceptos como diseñar a favor del ritmo circadiano, promover la agricultura urbana, diseñar casas que protejan la salud por dentro y seguir complementando la comunidad con arte, cultura y familiaridad, se empezaron a listar como un primer bosquejo para una estrategia futura de desarrollo que incluye también una comunicación efectiva.

Panamá, a lo largo de todo su territorio, tiene muchos lugares con activos intrínsecos de bienestar, pero no necesariamente se convierten en lugares exclusivos de generación de salud. De hecho, cualquier proyecto en ciudad, montaña o costa y de cualquier uso residencial, comercial o mixto, tienen la oportunidad para comunicar, gestionar y promover entornos saludables.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una oficina corporativa o un residencial en la mitad de la ciudad tienen las oportunidades de crear su propio ambiente protegido. Existen normas internacionales para el desarrollo de proyectos, como el estándar WELL, que ofrece una base de conocimiento y buenas prácticas para la implementación de ambientes saludables.

Es aplicable para ambientes externos e internos ya que guía al desarrollador en la aplicación de las más actualizadas normas de ventilación, filtración y control de humedad, además de otros lineamientos para gestionar mejor el agua, la movilidad, la paz mental, la luz, el confort, la nutrición y el ambiente comunitario.

Ya en Panamá existen varias empresas que están en proceso de aplicación de las normas de bienestar para sus entornos. El caso de negocio se entiende rápidamente para las empresas porque está comprobado que la comodidad, la paz mental, la felicidad y la gestión de hábitos saludables en los colaboradores aumenta la productividad, baja la incidencia de las enfermedades y refuerza la cultura y el mensaje de la alta gerencia. Todos estos beneficios están relacionados con disminución de costos administrativos.

También a través de nuestra empresa, SYNCHRO, estamos definiendo los primeros nuevos proyectos residenciales y de uso mixto que llevarán, desde su concepción, atributos de protección y generación de salud. Se lo debemos a las futuras generaciones. La mejor apuesta hacia el futuro es construir “BIENestar”.

VEA TAMBIÉN: Cambios en la familia y socialización de la mujer en la actualidad

Ingeniero. PMP. WELL AP.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".