Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sí es posible desarrollar bienestar completo a corto plazo

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desarrollar bienestar / Edificio saludable / Es posible / Materiales no contaminantes / Mejor calidad de vida / Normas / Reto / Uso de suelo / Viviendas

Sí es posible desarrollar bienestar completo a corto plazo

Publicado 2021/05/17 00:00:00
  • Arturo Saenz
  •   /  
  • Seguir

... la generación de bienestar a través de los entornos tiene que ser complementada con promocionar y motivar nuevos hábitos como alimentarnos bien, hacer ejercicios semanalmente y buscar interacciones que nos generen paz mental.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Esferas psicológicas de la COVID-19

  • 2

    Sobre el cambio mundial

  • 3

    Las NNGG

El reto para el desarrollador de proyectos es ese, crear y diseñar proyectos que complementen el ciclo completo de generación de bienestar. Foto: EFE.

El reto para el desarrollador de proyectos es ese, crear y diseñar proyectos que complementen el ciclo completo de generación de bienestar. Foto: EFE.

La historia nos recuerda que el rol de los desarrolladores de ciudades y proyectos inmobiliarios es de gran importancia en momentos en que la salud y el bienestar nos piden hacer nuevas intervenciones a los entornos.

La creación de parques comunitarios, la investigación de materiales de construcción no contaminantes, las normas de uso de suelos y las tipologías de productos residenciales con amplitud aprovechando la luz y ventilación natural, son algunos ejemplos de ajustes históricos en busca de mejorar nuestra calidad de vida.

Sin embargo, la generación de bienestar a través de los entornos tiene que ser complementada con promocionar y motivar nuevos hábitos como alimentarnos bien, hacer ejercicios semanalmente y buscar interacciones que nos generen paz mental. El reto para el desarrollador de proyectos es ese, crear y diseñar proyectos que complementen el ciclo completo de generación de bienestar.

La buena noticia es que no necesariamente hay que crearlos de cero, también podemos realinear los atributos de los proyectos existentes con la intención de ofrecer a corto plazo ambientes que mejoren nuestra salud.

Hace algunos meses nuestra empresa Synchro Projects and Solutions, que se dedica a la asesoría y desarrollo de proyectos inmobiliarios, realizó un diagnóstico de oportunidades generadoras de bienestar para el proyecto de Altos de María en el corregimiento de Sorá, Distrito de Chame.

Para analizar el proyecto tuvimos que realizar varias visitas al lugar para explorar, entender, y vivir la experiencia completa, además de conversar con los administradores del proyecto sobre la historia y esencia del lugar.

En este proyecto nos encontramos con unas características únicas: aire puro, clima agradable, múltiples escenarios para generar conexión natural, y estructuras que promueven actividades al aire libre, entre otros.

Sin duda un lugar innato de bienestar desde su ADN. Gestionar actividades como el “forest therapy” y su capacidad científicamente comprobada de subir el sistema inmune al realizar paseos de 30 minutos en bosques, empezaron a aflorar.

VEA TAMBIÉN: Maestro, inspirador de juventudes

Otros conceptos como diseñar a favor del ritmo circadiano, promover la agricultura urbana, diseñar casas que protejan la salud por dentro y seguir complementando la comunidad con arte, cultura y familiaridad, se empezaron a listar como un primer bosquejo para una estrategia futura de desarrollo que incluye también una comunicación efectiva.

Panamá, a lo largo de todo su territorio, tiene muchos lugares con activos intrínsecos de bienestar, pero no necesariamente se convierten en lugares exclusivos de generación de salud. De hecho, cualquier proyecto en ciudad, montaña o costa y de cualquier uso residencial, comercial o mixto, tienen la oportunidad para comunicar, gestionar y promover entornos saludables.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una oficina corporativa o un residencial en la mitad de la ciudad tienen las oportunidades de crear su propio ambiente protegido. Existen normas internacionales para el desarrollo de proyectos, como el estándar WELL, que ofrece una base de conocimiento y buenas prácticas para la implementación de ambientes saludables.

Es aplicable para ambientes externos e internos ya que guía al desarrollador en la aplicación de las más actualizadas normas de ventilación, filtración y control de humedad, además de otros lineamientos para gestionar mejor el agua, la movilidad, la paz mental, la luz, el confort, la nutrición y el ambiente comunitario.

Ya en Panamá existen varias empresas que están en proceso de aplicación de las normas de bienestar para sus entornos. El caso de negocio se entiende rápidamente para las empresas porque está comprobado que la comodidad, la paz mental, la felicidad y la gestión de hábitos saludables en los colaboradores aumenta la productividad, baja la incidencia de las enfermedades y refuerza la cultura y el mensaje de la alta gerencia. Todos estos beneficios están relacionados con disminución de costos administrativos.

También a través de nuestra empresa, SYNCHRO, estamos definiendo los primeros nuevos proyectos residenciales y de uso mixto que llevarán, desde su concepción, atributos de protección y generación de salud. Se lo debemos a las futuras generaciones. La mejor apuesta hacia el futuro es construir “BIENestar”.

VEA TAMBIÉN: Cambios en la familia y socialización de la mujer en la actualidad

Ingeniero. PMP. WELL AP.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".