opinion

Sí, seamos compasivos

...cuando el individualismo se convierte en una doctrina y en una cultura, en una forma de ser en la sociedad, vienen las grandes marginaciones e injusticias.

Rómulo Emiliani - Publicado:

El individualismo implica un vivir aislado, solo, como una isla en medio del océano. Foto: Archivo.

Compasión es todo un sentimiento y razón, una actitud y acto que envuelve a la persona a identificarse y sufrir lo que el otro padece.

Versión impresa

Compasión entonces significa “padecer con”, vivir el drama del otro, ponerse en sus zapatos.

Es tener la sensación cierta de que el dolor del otro me ha impactado y lo he asumido como propio. 

Es tener esa sensibilidad a flor de piel, afectándome el drama del prójimo, o sea el más próximo, de manera que me hace preguntar: ¿y qué puedo yo hacer para aliviar su dolor?  

Es saber que no estamos solos en el mundo, y que la otra persona, es mi otro yo, y así toda la humanidad es mi yo extendido.

VEA TAMBIÉN: Pandemia, crisis y educación

Claro, cada uno es persona, original y única.

Pero estamos conectados con todo lo que existe, y con cada ser humano que haya.

Todos estamos en el mismo barco y vamos hacia el mismo puerto que es la vida eterna.

Y todo lo que le pase al otro, de una manera u otra, repercute en mí. 

El individualismo, hijo del egoísmo, es en cambio la idea de que estoy solo en el mundo, y lo único que importa soy yo. 

Y que no tengo que ver con nadie. 

VEA TAMBIÉN: El impacto del Covid-19 a las pequeñas y medianas empresas

Que todo gira en torno de mí, y soy lo único importante que existe. 

Es una fijación obsesiva en mis cosas, en todo lo que tenga que ver conmigo, no haciendo nada al menos que tenga beneficios para mí. 

Implica el individualismo, un vivir aislado, solo como una isla en medio del océano. 

Rodeado de gente, pero a la que no me importa nada, solo sacarle todo el provecho posible.

El individualismo te hace orbitar como un satélite alrededor de la tierra, considerándose alguien lejano a la realidad humana. 

El lema propio del individualista es el “no me importa nada lo de nadie, solo lo mío”.

Al final, este tipo de persona se convierte en un amargado triste y frustrado porque nunca amó.

Debemos tener mucho cuidado en no dejar que nuestro “corazón de carne” se convierta en un “de piedra”.

Lo que quieren las tinieblas es secarnos por dentro y convertir nuestro corazón en un desierto. 

Que no vibremos por nada, que nos mantengamos como un metal frío e indiferente a la realidad.

Y así conspirar en contra de la humanidad en nuestro radio de acción, impidiendo que las redes de solidaridad, fraternidad y amor se extiendan y logremos ir creando un mundo nuevo. 

Todo individualista egoísta atenta contra el Bien Común. 

Y cuando el individualismo se convierte en una doctrina y en una cultura, en una forma de ser en la sociedad, vienen las grandes marginaciones e injusticias.

Monseñor.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook