Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El impacto del Covid-19 a las pequeñas y medianas empresas

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Desempleo / Impacto económico / Pymes

Desempleo

El impacto del Covid-19 a las pequeñas y medianas empresas

Publicado 2020/04/14 00:00:00
  • Jean Pierre Ríos López
  •   /  
  • Seguir

...estas medidas de control, de manera escalonada, con el fin de evitar el contagio masivo, y tratar de disminuir la cifras de muertos, a su vez afectan el sector comercial-empresarial...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Esta pandemia está afectando a cada uno de los ámbitos socioeconómicos, específicamente a los micro y medianas empresas que han tenido que cerrar sus puertas, dejando a muchas personas sin trabajo ni sustentos. Foto: EFE.

Esta pandemia está afectando a cada uno de los ámbitos socioeconómicos, específicamente a los micro y medianas empresas que han tenido que cerrar sus puertas, dejando a muchas personas sin trabajo ni sustentos. Foto: EFE.

Cuando analizamos aquel inicio inesperado de la propagación del ‘’Covid-19’’, originada en Wuhan (provincia de Hubei) China, la economía mundial fue afectada, considerando que ellos tienen las fábricas más grandes, generadoras y proveedoras de múltiples productos que se brinda  a distintos países.

Sin embargo, muchas de esas empresas, especialmente (micro y medianas), que utilizan a China como su proveedor principal, reaccionaron a dicha situación y trataron de conseguir suplidores u otras fábricas para que de alguna manera pudieran cumplir y/o solucionar con la demanda de sus productos.

VEA TAMBIÉN: Con cabeza fría y pensado en la post-crisis 

Esto trajo como consecuencia el aumento de sus costes e implementación de métodos en su cadena de suministro.

Aunado a lo anterior y para agravar la situación económica-comercial de China y de otras naciones, la Organización Mundial de la Salud ‘’OMS’’ analiza y declara el 11 de marzo del presente año, como pandemia al Covid-19, producto de los múltiples contagios que se estaban reportando en más de 90 países, y para muchas de las empresas que buscaron otras alternativas funcionales, se tuvieron que deshacer de las mismas y conseguir nuevas estrategias para que su empresa no quedara en estado de insolvencia, complicando la búsqueda de la materia prima para producir los productos y ejecutar la logística para llegar al cliente final.

VEA TAMBIÉN: Sobre el coronavirus, Covid-19

De este modo, dicho virus provocó ejecutar medidas de control de manera escalonada con el fin de evitar el contagio masivo en su nación y tratar de disminuir la cifras de muertos debido a este virus, pero que a su vez afecta el sector comercial-empresarial, como lo son: a- la cancelación de vuelos, paralizando el comercio y turismo, b- las empresas serviciales han tenido que tomar medidas o estrategias para poder subsistir; c- el cierre de fronteras dificultando entrada y salida de productos que requieren de verificación con las medidas sanitarias, ocasionando aumento en el precio de los fletes, buques y trabajos de recepción en puertos.

En conclusión, esta pandemia está afectando a cada uno de los ámbitos socioeconómicos, específicamente a los micro y medianas empresas que han tenido que cerrar sus puertas, dejando a muchas personas sin trabajo ni sustentos, obligando al Estado a crear medidas a favor de evitar los despidos y clausura de las mismas, ya que no poseen el suficiente capital para soportar la actual crisis mundial.

Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".