Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el coronavirus, Covid-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagio / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Distanciamiento social / Pandemia / Responsabilidad

Distanciamiento social

Sobre el coronavirus, Covid-19

Publicado 2020/04/13 00:00:00
  • Gabriel D’Annunzio Rosania Villaverde
  •   /  
  • Seguir

... las indicaciones existentes son bien exigentes : “no se abracen”, “no se saluden de manos”, “no se besen”, no asistan a eventos masivos, no estén aglomerados...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una madre sostiene a su niño quien saluda a su abuelo en aislamiento para evitar el contagio del Covid-19. Foto: EFE.

Una madre sostiene a su niño quien saluda a su abuelo en aislamiento para evitar el contagio del Covid-19. Foto: EFE.

Hay millones de enfermedades, con sus respectivos orígenes (virus, bacterias, desnutrición, etc.).

Cada una de estas tiene sus propias circunstancias y características, y cada una de ellas tiene sus formas en que, médica y sanitariamente, pueden ser prevenidas, tratadas y/o curadas.

La enfermedad (virus) del momento, indudablemente, es el “coronavirus” (Covid-19), y hay mucho ruido con respecto a esto.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo te sientes?

No lo digo para desconocer o minimizar el impacto o la contundencia de esta enfermedad, sin embargo, no se trata de la única enfermedad que existe, ni es una de las mayores causas de muerte y, hasta dónde se sabe, hay posibilidad, en algún momento, de prevenirla o curarla.

Cada vez que se activan las alarmas sanitarias la gente se angustia (no es para menos), y, en ese contexto, se recurre a una serie de métodos, basados en las organizaciones e instituciones sanitarias correspondientes, para evitar o prevenir el contagio, pero, en este caso, con el referido “coronavirus” Covid-19, en comparación con experiencias anteriores de otras enfermedades, el nivel de temor, sicosis, neurosis o histeria (individual y colectiva) es muchísimo mayor.

Las indicaciones existentes son bien exigentes (“no se abracen”, “no se saluden de manos”, “no se besen”, no asistan a eventos masivos, no estén aglomerados, etc.), máxime porque se trata de creencias, prácticas, costumbres, tradiciones, etc., propias del país o cultura en la que coexistimos.

VEA TAMBIÉN: ¿Y mis treinta monedas?

Ahora bien, dado que la principal advertencia es el aislamiento social, tarde o temprano, podría haber un gran estallido, por aquellas personas que, luego de dicho aislamiento, no tengan cómo suplir su alimentación y demás necesidades fundamentales.

Es importante destacar que, en diversos países, entre ellos Panamá, las autoridades gubernamentales, con base a sus respectivos ordenamientos jurídcos vigentes, han emitido diversas reglamentaciones o normativas específicas para enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19), siendo una de estas la restricción o prohibición de la libertad de circulación de los habitantes, sin embargo, la batalla contra esta enfermedad está afectada por la falta de conciencia y responsabilidad de los que andan por ahí creyendo que estamos de “fiesta”.

La situación no es fácil, por la gran cantidad de personas que son propensas a contraer esta enfermedad, sin menoscabo de los que ya la han contraído y/o han fallecido por causa de ella, por ende, se deben apoyar todas las medidas sanitarias, tanto de la OMS como de los Gobiernos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, no es tiempo para reprochar o murmurar, sino, para unir esfuerzos en cuanto a enfrentar y resolver la situación de salud causada por Covid-19, que, según diferentes expertos, durará mucho tiempo.

Por lo pronto, teniendo la certeza de “todo obra para bien” y de “todo tiene un propósito”, procuremos el equilibrio (mental, espiritual, emocional, social, etc.).
Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".