Skip to main content
Trending
Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos
Trending
Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Significado de la palabra “lealtad”

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

FRANQUEZA Y RECTITUD.

Significado de la palabra “lealtad”

Publicado 2012/09/16 19:50:16
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El significado de la palabra lealtad es rico en acepciones. Significa franqueza, fidelidad, probidad, nobleza y rectitud. Se es leal si se es fiel.

Paulino Romero C. ([email protected]) / PANAMA AMERICA

El significado de la palabra lealtad es rico en acepciones. Significa franqueza, fidelidad, probidad, nobleza y rectitud. Se es leal si se es fiel. Pero, además, es necesario ser franco y sincero. Comportarse y servir con lealtad significa también hacerlo con sinceridad y honradez. No puede ser leal quien engaña y dice verdades a medias, o afirma alegremente lo que otros desean oír; tampoco lo es quien esconde situaciones y hechos, independientemente de los motivos que tenga. La palabra lealtad es muy usada, pero son pocas las personas que conocen y practican su verdadero significado. La gran mayoría ignora, a sabiendas, sus implicaciones y eso lleva muchas veces a fomentar desavenencias, enemistades, intrigas, confabulaciones y desaciertos.

El momento actual que vivimos en Panamá, en el cual la actividad política es el tema favorito en toda reunión, es propicio para analizar el significado y alcance de la palabra lealtad. Porque es en la política (o en la práctica de la politiquería, muy de moda en Panamá hoy), en donde es más visible el despropósito de la “deslealtad”. Pero hay algo más todavía: la historia está marcada por gestos y actos de deslealtades, bien conocidos por el vulgo. Desde Caín y Abel, pasando por Sócrates y los sofistas, si-

QUE LA LEALTAD FUERA UNA FORMA DE VIDA, DE MANERA QUE LA TRANSFORMÁRAMOS EN VIRTUD PERMANENTE, ...

guiendo con Cristo y Judas, los Zares y Rasputín, y si nos adentramos en la historia política panameña también nos será fácil encontrar muchos actos de “deslealtades”…

Un verdadero político tiene que ser necesariamente leal. La lealtad es una obligación que se ha de asumir, un compromiso de defender aquello en que creemos y aquellos en quienes creemos. Cuando somos leales logramos llevar cualquier relación a su etapa más profunda. La lealtad, sin embargo, no significa seguir a alguien a ciegas; tampoco significa decir sí a todo con el fin único de quedar bien. ¡Hacerlo, sería negar a todas luces el significado y alcance de dignidad de la persona humana!

Sería deseable que la lealtad fuera una forma de vida, de manera que la transformáramos en virtud permanente, así podríamos construir un entorno más armónico y humano. Pero valga una aclaración necesaria: sabemos que no es fácil de ejercer correctamente el principio de lealtad en momentos en que, infortunadamente, imperan la mentira, la codicia, la corrupción, la ostentación desmedida, el deseo de aprobación social nacional e internacional (sin tener solvencia moral ni mérito para ello), el desprecio a la dignidad humana, la simulación (servilismo condicionado), por lo que “acomodarse personalmente” es más fácil que asumir compromisos.

Pedagogo, escritor, diplomático.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

La adolescente era estudiante de un colegio en el área de la Transístmica de Colón.  Foto. Archivo

Adolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá Norte

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".