Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Símbolos del Partido Panameñista

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Símbolos del Partido Panameñista

Publicado 2011/05/13 22:16:07
  • Arnulfo Arias O.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los símbolos del Partido Panameñista se encuentran enunciados en el Artículo 4, de su Estatuto. Sin duda alguna recoge este instrumento aquellos símbolos que a lo largo de tantas décadas han servido para identificar el ideario panameñista.

Colores, por ejemplo, que llaman al compromiso personal del hombre con lo que fue, con lo que es y con lo que será; respeto, casi reverencial, hacia los sacrificios de quienes nos han precedido y que sin reparo alguno sacrificaron sus vidas por lo que gozamos hoy.

Pero más allá de esos símbolos a los que el panameñista rinde culto político, de significado histórico incuestionable, quisiera pensar que la propia madurez ya de nuestro partido lo compromete a la enseñanza sencilla de lo que el panameñismo representa, exponiendo a sus miembros y todo un pueblo la humildad de su grandeza.

Una grandeza que no debe expresarse sino en la sencillez y el apego a las costumbres más arraigadas de nuestro pueblo, las que nacen en el hogar sencillo del campesino, del hombre de campo y, por qué no, las del trabajador que a diario trae el pan a su hogar y lo acepta como una misión y no como un sacrificio.

Reflexionando sobre este tema y sobre la aplicación actual de ideas que estarán siempre vigentes y que por sí solas buscan la forma de expresarse, quisiera pensar que el panameñista genuino puede encontrar una simbología en algo tan sencillo como la cuchara. Pero no cualquier cuchara. No en el cubierto de plata bellamente gravado, que adorna el escaparate de una joyería fina; no en el utensilio pequeño y lustroso que acompaña las tasas diminutas, que exige y reclama el uso repetido para endulzar un café. Ese no. Sería sin duda predilecta la cuchara de madera, forjada de un árbol que dio sombra en esta tierra que nos vio nacer. Una cuchara de madera rústica, pero digna, fruto del propio esfuerzo del individuo.

Eso vendría a representar una de las enseñanzas más esenciales de nuestra doctrina. A cada cual corresponderá la responsabilidad personal de su progreso; a cada cual corresponderá la obligación de servir a su comunidad, de prepararse, de pulirse como individuo. La aspiración de mejorar para servirse a sí mismo es igual que la de profesar una fe sin obras y sin ejemplo.

La cuchara de madera, que luego de forjada, quedaría vacía si el hombre no la llena con su propio esfuerzo. Un llamado certero al individuo para que alimente su cuerpo, respetándolo y comprometiéndolo siempre con la salud personal. Un símbolo que obligue al hombre a entender que en su propio esfuerzo descansa el bienestar de sí mismo, de su familia y de su comunidad.

Un símbolo que recordaría al panameñista a alimentar también su mente, proclamando la educación como la herramienta más comprobada para romper con el círculo de la pobreza en nuestro país. Corresponde al Estado asegurar efectivamente el mecanismo o los medios para educarse, pero no es sino al individuo al que le cabe la responsabilidad de hacerlo. Una sencilla cuchara de madera que recuerde a todo panameñista que debe necesariamente alimentar su alma. Sin criticar al ateo, y respetando en lo posible su modo de vida, pienso que no cabe en nuestras filas aquel que no profese una fe. Es precisamente esa confianza casi ciega del hombre de fe de que aquello que siembra es lo que cosechará, la que lleva al panameñista a ser un luchador incansable porque prevalezcan las libertades sociales y la democracia en nuestro país. Fue sin duda esa fe profunda la que llevó al Dr. Arnulfo Arias Madrid a no arrodillarse ante otro altar que no fuera el de la patria, según él mismo lo proclamó y lo llevó a la práctica en su vida.

Una cuchara de madera, para que nuestros miembros entiendan que no importa donde los lleve su afortunado destino, ni el cargo ocupen, ni la mesas compartan, ni los cubiertos con que coman, deberán recordar siempre las necesidades que aquejan a este pueblo. Una cuchara de madera que nos llame a la humildad y que nos invite a deponer rencores como hermanos en una sola fe política.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".