Skip to main content
Trending
Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible
Trending
Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el ejercicio del poder público

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2019 / Poder público / Voto

Epicentro

Sobre el ejercicio del poder público

Publicado 2019/04/22 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

... no hagamos alarde de la demagogia que enaltece el poder público en manos de un pueblo que, en realidad, no lo ejerce de manera constante, sino solo cada cinco años.

Hemos aprendido a ejercer ese poder solo por medio de las elecciones, cuando existen muchos otros mecanismos de templar y de activar la participación activa ciudadana en la vida del país. Foto: Archivo.

Hemos aprendido a ejercer ese poder solo por medio de las elecciones, cuando existen muchos otros mecanismos de templar y de activar la participación activa ciudadana en la vida del país. Foto: Archivo.

Especialmente en estos tiempos de elecciones, no compartimos las frases demagógicas como aquellas que expresan que "es el pueblo el que manda"; porque la realidad es otra.

Si el pueblo mandara, los órganos de gobierno hubieran cesado hace ya rato en sus funciones, por las inconformidades colectivas que -afortunada o desafortunadamente- solo salen a expresarse cada cinco años.

El poder sí emana del votante, es cierto, como el calor también emana así del fuego, pero ese fuego se administra por medio de los mecanismos que evitan siempre desenlaces trágicos.

Entonces, la realidad es que hay un acuerdo tácito -o irresponsabilidad manifiesta- de parte de la ciudadanía en delegar de manera voluntaria ese poder en aquellos ciudadanos en los que se deposita y se confía ese poder, para que lo ejerzan y administren.

Eso es muy distinto a pensar, de manera ilusa, más en estos tiempos modernos, que el pueblo empoderado existe, más allá de una aspiración utópica que en ningún sistema se ha podido expresar en forma exitosa.

De manera tal que así como la verdad hace libres a los hombres, la mentira que se cree hace esclavo a los ilusos.

VEA TAMBIÉN: El cuidado del adulto mayor

Por su propia mano y voluntad el votante, al que erróneamente se confunde con "el pueblo", deposita cada cinco años ese voto, llegando así lo más cercano al ejercicio del poder público; pero después, en medio de una inercia colectiva y contagiosa, no se llega a involucrar de manera más directa y permanente en la vida pública de su nación.

Solo hay una forma de hacer empoderar a un pueblo y es manteniéndolo constantemente involucrado en el quehacer político, en la vida ciudadana y en la educación más adecuada de los futuros herederos de la patria, para que por lo menos ellos puedan ejercer así, en forma responsable y bien formados, expresiones más cercanas de poder público.

Nosotros hemos aprendido a ejercer ese poder solo por medio de las elecciones, cuando existen muchos otros mecanismos de templar y de activar la participación activa ciudadana en la vida del país.

Por ello, mientras tanto, se implementan esos cambios necesarios para empoderar realmente al ciudadano, no hagamos alarde de la demagogia que enaltece el poder público en manos de un pueblo que, en realidad, no lo ejerce de manera constante, sino solo cada cinco años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".