Skip to main content
Trending
Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereBolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsSenescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera
Trending
Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereBolívar Espinosa se lleva el Gran Prix ChitréWellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsSenescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el emprendimiento en tiempos de pandemia

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emprendimiento / Éxitos / Expectativa / Iniciativas / Persistencia / Regla / Retos / Tiempos de pandemia

Epicentro

Sobre el emprendimiento en tiempos de pandemia

Publicado 2021/05/04 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

Todo emprendimiento y toda iniciativa de negocios es ya por sí una meta que se debería desarrollar y solo crece progresivamente. Antes de inventar el foco eléctrico, Edison tuvo que ensayar más de 10,000 veces para esa realización del desarrollo progresivo de su éxito. Tal vez ese ejemplo nos hará repensar lo que es el éxito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La venta 'donde está y como está'

  • 2

    COVID-19: El exitoso ensayo eslovaco

  • 3

    Esa rutina que lo acaba todo

En esta paralización mundial, se han detenido por completo ciertos hábitos, por lo que los emprendedores de negocios deberán ser los pioneros en adaptaciones nuevas de consumos nuevos. Foto: EFE.

En esta paralización mundial, se han detenido por completo ciertos hábitos, por lo que los emprendedores de negocios deberán ser los pioneros en adaptaciones nuevas de consumos nuevos. Foto: EFE.

Hay una definición del éxito que a mí me gusta en particular, porque me parece todo lo contrario a lo que sería el fracaso. "El éxito es", nos dice Earl Nightingale, " la realización progresiva de alguna meta valorable". Y es que esta gran definición contiene la mayoría de los elementos para una adecuada comprensión de su alcance.

Como regla de oro, nadie puede hacer por nosotros lo que a nosotros solamente nos toca hacer. Somos absolutamente dependientes de otros cuando nacemos; y son aquellos que nos cuidan desde chicos los que, a los primeros años y hasta que dejamos ese nido, se ocupan de llenar esas necesidades básicas que tenemos todos.

Pero luego llega ese momento de asumir la responsabilidad tan natural de llenar nuestro papel en la vida. Desde levantarse en la mañana, hasta vestirse; desde el tipo de alimento consumido, hasta los hábitos de higiene, todo dependerá, a partir de ese momento, de nosotros mismos. Por eso, la iniciativa individual de hacer es la que en realidad mide todo aquello que podremos realizar o no.

En estos tiempos de pandemia, en los que incluso se ha evolucionado a formas nuevas de consumo, solo los emprendimientos que se atreven a arrancar van a tener el recorrido necesario hacia la realización del éxito.

También la medición de la paciencia en el curso de la realización será un factor de éxito o de fracaso. La realización es progresiva, y solo el que detiene para siempre el curso de su marcha, declarándose vencido, habrá entrado en modo de fracaso; pero el que continúa tenazmente, a pesar de los obstáculos, esperando lo mejor mañana sin considerar los retos que ha vivido hoy, solo ese podrá alcanzar el éxito de la realización en la forma más segura, como bien describe Nightingale, "progresivamente".

El factor de la compensación inmediata debe relegarse en estos tiempos, por lo menos para los negocios que nacen hoy, o que renacen. Porque viene la readaptación de los mercados, como si fueran organismos vivos.

Las cosas que dejamos de probar y consumir, a veces se nos hacen muy ajenas al gusto regular que crea el hábito. Por ejemplo, hasta años muy recientes, se le permitió a la tribu Suquamish, originaria del área de Seattle, retomar la práctica que había sido tan común y milenaria dentro de sus tradiciones del pasado: la caza de ballenas orcas para su consumo cultural.

Sin embargo, aunque los más viejos de la tribu esperaron con grandes ansias ese día triunfal de caza y de consumo de una carne que era predilecta entre sus gentes, la realidad es que la generación actual no pudo soportar la caza y el consumo por primera vez de esa ballena noble, y hasta desarrolló una aversión puntual hacia el ritual. Ese es un ejemplo claro de que el consumo es resultado, muchas veces, de aquello a lo que uno se habitúa constantemente.

VEA TAMBIÉN: Darién, la frontera entre Panamá y Colombia

En esta paralización mundial, se han detenido por completo ciertos hábitos, por lo que los emprendedores de negocios deberán ser los pioneros en adaptaciones nuevas de consumos nuevos. Dentro de todo, es del caos precisamente que a veces nace la creación.

Por eso, las expectativas deben ser proporcionales a la persistencia en los negocios; negocios que persisten y que progresivamente logran colocarse dentro de la predilección de los consumidores de hoy que son ya muy distintos, muchas veces, a los del ayer.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todo emprendimiento, personal o comercial, toda acción empresaria y toda iniciativa de negocios es ya por sí una meta que se debería desarrollar y solo crece progresivamente. Antes de inventar el foco eléctrico, Edison tuvo que ensayar más de 10,000 veces para así alcanzar esa realización del desarrollo progresivo de su éxito. Tal vez ese ejemplo nos hará repensar lo que es el éxito.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El chiricano Bolívar Gabriel Espinosa  del equipo Senafront. Foto: Fepaci

Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré

 El esloveno Tadej Pogacar, maillot amarillo del Tour de Francia. Foto: EFE

Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de Francia

El Mitradel presentó una demanda contra el Suntracs. Foto: Archivo

Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

El presidente Mulino junto al jinete Jimmy Carrión. Foto: Cortesía

Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".