Skip to main content
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el pago de minera (primera parte)

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Gobierno / Minería / Panamá

Panamá

Sobre el pago de minera (primera parte)

Publicado 2024/09/05 06:00:00
  • Pedro M. Meilán N.
  •   /  
  • Magíster
  •   /  

En 2023, la empresa pagó un total de 754 millones de dólares al Estado panameño, demostrando su cumplimiento con las obligaciones y responsabilidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, ha tenido una iniciativa que, a todas luces, es positiva para el país y los ciudadanos, porque denota la transparencia con la que se debe manejar el Ejecutivo. El acto de programar conferencias los jueves, en donde pueden participar todos los periodistas, sin negarle la entrada o invitación a ninguno, es de aplaudir. La forma tan sensata, franca y directa en las respuestas que absuelve manda un mensaje de fe y esperanza.

Lógicamente, esta apertura nos tiene a los ciudadanos pendientes de los temas de interés que puedan afectar al país y de la visión que tiene el presidente de cómo atacarlos o resolverlos. Es así como llegamos al tema de hoy sobre los dineros de aporte que dio First Quantum Minerals (FQM) al Estado, en este caso específico, al Gobierno anterior. La empresa desembolsó 567 millones de dólares en concepto de regalías e impuestos, uno de los mayores pagos de impuestos y regalías en la historia del sector minero global del cobre y el pago fiscal más grande realizado en Panamá. 

En 2023, la empresa pagó un total de 754 millones de dólares al Estado panameño, demostrando su cumplimiento con las obligaciones y responsabilidades. Aún resulta incomprensible cómo existen algunas voces que, en forma irresponsable, siguen manifestando que la empresa nunca pagó o no pagaba casi nada.

En su conferencia del jueves pasado, el presidente informó a los ciudadanos que el Gobierno saliente había dispuesto de esos fondos sin conocer todavía su destino. Lo cierto es que, lo más probable es que se hizo de una forma distinta a lo que había dispuesto el Presidente Cortizo, quien manifestó que lo distribuiría en un 50% al Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), un 20% para aumentar 350 dólares mensuales a más de 120 mil jubilados, un 25% para los distritos de Donoso, Omar Torrijos Herrera y La Pintada, y el 5% para la formación de educadores. La idea era que los fondos pagados por la empresa permanecieran en una cuenta restringida en el Banco Nacional, para de esa manera impedir su utilización hasta una respuesta de la Corte Suprema de Justicia.

Todos conocemos el resultado del fallo sobre la demanda de inconstitucionalidad, que, en forma expedita, se dio a conocer el 28 de noviembre de 2023. Ante ese escenario, en forma arbitraria, el presidente Cortizo decide en el Consejo de Gabinete del 29 de noviembre de 2023 iniciar un plan de cierre. El mencionado fallo, por ningún lado, expuso el cierre de la mina; lo que reconoció fue la existencia de cláusulas inconstitucionales en el contrato, lo que nos deja clara la posibilidad de renegociación para redactar un nuevo contrato que sea avalado y se apegue a nuestro máximo ordenamiento jurídico.

Ahora, la pregunta que todos nos hacemos es cómo se utilizó ese dinero que estaba dispuesto para asignaciones específicas. Lo más probable es que se usó para tratar de tapar el hueco fiscal, que es de miles de millones, cuando fueron descongelados e incorporados a las arcas del Estado. Tenemos que buscar a todos los responsables de este hecho, que a todas luces no es acorde a derecho.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, cumplen 59 años de creación . Foto. Eric Montenegro

Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".