Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025 Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025 Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el Puente de las Américas

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arco de las Américas / Canal / Panamá / Puente de las Américas / Significado

Epicentro

Sobre el Puente de las Américas

Publicado 2021/04/27 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

Todo barco que lo pasa por debajo, nos debe recordar que ellos hicieron el Canal, pero que generaciones nuestras obligaron a reconocernos finalmente una pequeña ruta, un paso que estrechara nuevamente lazos nacionales que habían sido cercenados hasta entonces.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La necedad de las vacunas

  • 2

    Jamás perder la esperanza

  • 3

    Reflexión: pensiones alimenticias y pandemia

El Puente de las Américas unió una tierra que había sido herida y cercenada por la mano extraña; fue tributo de la persistencia del nacionalismo y fruto del esfuerzo y exigencias de los hombres que nos precedieron. Foto: Archivo.

El Puente de las Américas unió una tierra que había sido herida y cercenada por la mano extraña; fue tributo de la persistencia del nacionalismo y fruto del esfuerzo y exigencias de los hombres que nos precedieron. Foto: Archivo.

A veces pienso que el Puente de las Américas debió bautizarse como el Arco de las Américas; porque eso me parece, cuando se admira la estructura en ese arco de metal que se eleva y engalana el firmamento, y lanza enormes buques, como flechas, a la inmensidad del mar azul.

El puente fue ya grande en su conquista significativa para el pueblo panameño; con un lazo de metal indisoluble unió una tierra que había sido herida y cercenada por la mano extraña; fue tributo de la persistencia del nacionalismo y fruto del esfuerzo y exigencias de los hombres que nos precedieron.

Todo barco que lo pasa por debajo, así lanzado hacia el Pacífico, y que parece hacerlo al ritmo de una cuerda tensa que lo impulsa bajo un enorme arco de metal, nos debe recordar que ellos hicieron el Canal, pero que generaciones nuestras obligaron a reconocernos finalmente una pequeña ruta, un paso que estrechara nuevamente lazos nacionales que habían sido cercenados hasta entonces.

Sin el puente, seríamos todavía un pueblo materialmente conquistado por ese ignominioso Ferry del Canal, que obligaba al panameño al abordaje de una embarcación foránea para hacerse tránsito en su propio suelo.

El Puente de las Américas, culminado finalmente en 1962, como parte de los puntos reivindicativos exigidos a los norteamericanos, parece decirle al mundo, y al orgullo nacional, “ustedes lo construyeron, por allí transitan, pero (simbólicamente) nosotros los lanzamos libres hacia el mar, como flechas hacia el mundo, bajo un arco que refleja nuestras propias reivindicaciones nacionales”.

La próxima vez que crucemos ese puente, recordemos a los nuestros, y a nosotros mismos, lo que significa.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

La revolución tecnológica ya es un hecho en el mundo de los recursos humanos. Foto: Cortesía

El 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentos

Panamá se impuso a Costa Rica en el Premundial U15. Foto: Fedebeis

Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".