opinion

Sobre el sentido de la nada

Arnulfo Arias /Columnista - Publicado:

Sobre el sentido de la nada

La nada no existe en el Universo. Desde el principio de los tiempos, antes de que se congregara la materia, ya flotaban las partículas y los elementos, sin dejar espacio alguno que pudiera estar vacío aquí y allá. Pero el ingenio del hombre es persistente y es tenaz, y por medio de uno de sus exponentes más preclaros, inventó el vacío de manera artificial. Edison fracasó, se dice, unas 10 mil veces antes de crear la nada, vaciando por completo el aire resguardado dentro del interior de bombilla de cristal y, “voila”, hágase la luz eléctrica. 

Versión impresa

Sabía que si dejaba descansando las partículas de oxígeno allí dentro del cristal, el calor expandiría esos gases hasta romperlo. Tal vez el Creador no contó con la imaginación humana, que rebasa límites de todo lo creado. Porque fue la idea en la cabeza de ese inventor la que creó la falta de existencia de elementos dentro del bombillo eléctrico. Claro que el invento tenía inicialmente sus falencias, que fueron luego superadas con el tiempo; hoy en día el interior de los bombillos ya no está vacío, porque se le inyecta gas inerte, como el argón o el kriptón. Pero, al margen de eso, la imaginación humana crea la nada y, hoy, la llena nuevamente para que funcione de manera óptima como nuestra propia luz artificial.

Tenemos la capacidad para crear la nada en la imaginación, rompiendo así las reglas de nuestro Universo. Sentimos muchas veces el vacío inducido por nosotros mismos. Y, tal vez, lo que nos separa de todo el resto de las especies es que podemos logar ese vacío a consciencia y voluntariamente, para bien o para mal. A veces, pensamos que nuestras huellas han sido muy cercanas a la orilla y que serán borradas por el tiempo y sus mareas. Los 46 cromosomas que nos hacen únicos como individuos; una mente e imaginación que desafían en su velocidad la propia luz, dando al traste con esa teoría de Einstein de que nada podría jamás viajar más rápido que ella; nuestra capacidad de concebirlo todo y, a la vez, de concebir la nada….Todo eso ni siquiera basta para que pueda el ser humano dar sentido de propósito a su vida.

Desde el momento de la concepción, sentimos un apego fiel a ese sentido de la dependencia de los demás; la madre para la alimentación primaria, el hogar para el sustento de sus miembros, los maestros para la educación, el empleador para el trabajo, el seguro para la jubilación y, finalmente, el sepulturero para nuestro entierro. Ese sentimiento de interdependencia nos vacía por dentro, cómo está vacío ese foco que ilumina. Nos extrae la fuerza vital que impulsa hacia la lucha y la supervivencia, el emprendimiento y la industria; que nos hace luchar por, y para, nosotros mismos y aferrarnos a la fe de que no estamos huérfanos de los propósitos que nos impulsan. Pero el vacío no existe en realidad; es un producto más de la imaginación, para bien o para mal. Todos, absolutamente todos, tenemos la capacidad de emprender la travesía hacia objetivos claros, sin esperar de los demás o depender de ellos. De las maneras más insospechadas, a través de los pequeños logros, podemos repartir la vida personal en múltiples propósitos, por muy sencillos que estos sean o parezcan. Si comenzamos por lo básico, podemos dar al mundo algo mejor de lo que ya tenía cuando llegamos. Comencemos por plasmar el pensamiento en algo que se pueda ver; comencemos por nosotros mismos en vez de pretender cambiar el mundo, sabiendo que el vacío no existe y que siempre habrá un propósito en la vida.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook