opinion

Sobre la importancia de la integración y desarrollo nacional

Desde afuera se nos mira unidos, contemplando los destinos globales del comercio que se canalizan por medio de nosotros; pero a lo interno hay una falta manifiesta de cohesión, de planeamiento, de unidad de criterios sobre lo que queremos todos como una nación.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

No se trata de un Panamá calzado por asfalto y luces de neón y de otro Panamá que es condenado a vías de lodo, falta de infraestructura básica, salud y de vivienda. Foto: Archivo. Epasa.

“Una casa dividida contra sí misma, no se mantendrá en pie”, Mateo, 12:25

Versión impresa

Lincoln acuñó esa frase del Nuevo Testamento en medio de un discurso que llamaba poderosamente a la unidad de su nación, como único remedio en medio de las armas y discordias de la división. Y ese discurso aplica tanto a las familias, como la sociedad. Una casa dividida no puede subsistir en el tiempo.

Ahora mismo somos una nación dividida; dividida en decisiones de gobierno que afectan a toda una colectividad dispersa y fragmentada; dividida por los acreedores que persisten en exigir a los deudores el cumplimiento de sus obligaciones en medio de razones válidas que verdaderamente son una excepción al cumplimiento; divisiones como ciudadanos, que no sabemos cuáL realmente es ese norte que tenemos y que carecemos de una visión de patria para legar a los que vienen; división entre los ciudadanos y entre los que ostentan el ejercicio delegado del poder.

En fin, la división es franca y es abierta y es notoria. Pero el problema de esa división no es tanto su existencia, sino que con el tiempo se convierta en hábito y costumbre; que pasivamente miremos los abismos entre unos y entre otros y eso no nos llame la atención, ni nos sorprenda en forma alguna.

Panamá siempre ha sido muy pequeña en geografía, pero grande en sus destinos para el mundo. Desde afuera se nos mira unidos, contemplando los destinos globales del comercio que se canalizan por medio de nosotros; pero a lo interno hay una falta manifiesta de cohesión, de planeamiento, de unidad de criterios sobre lo que queremos todos como una nación.

Unidos hacia el mundo y separados a nuestro interior. Separados, sin embargo, no tanto por rivalidades pasajeras, sino más bien por mera inercia, por falta de interés, por falta de un sentido propio de comunidad integrada y de destino.

¿Qué se puede hacer entonces ante esta evidente dispersión en nuestra patria? Tal vez, podemos comenzar por reagruparnos solidariamente. No se trata de un Panamá calzado por asfalto y luces de neón y de otro Panamá que es condenado a vías de lodo, falta de infraestructura básica, salud y de vivienda.

Al final, todos somos uno y en la integración del desarrollo unificado podría también estar la base misma de la unificación como nación.

El desarrollo debe abarcar cada sitio de la geografía nacional, evitando así esos grandes congestionamientos en las urbes y el balance inapropiado de ese desarrollo en nuestros pueblos.

VEA TAMBIÉN: Renace la esperanza

Si no se adopta ya esa visión de integración y desarrollo equitativo nacional, tendremos un mañana saturado por esos cinturones de pobreza que se amarran y se aprietan en las periferias de las grandes capitales; seguiremos siendo extraños en nuestro propio suelo, fragmentado por distintas realidades y fronteras que dividen el país, entre aquellos que gozan hoy del beneficio del progreso y aquellos que solo viven con el sueño muy remoto de alcanzar ese progreso un día.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook